Page 642 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 642
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el orden, yo considero que debemos votar en con-
señor Manuel Moreyra, y después el señor tra de ella, por cuanto no se justifica ni tratar
Chirinos. separadamente ni menos postergar el tema de la
reelección presidencial. Es parte del conjunto,
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). como bien ha señalado el doctor Chirinos Soto;
Señor Presidente: Yo le pediría que no votemos; y, por lo demás, son muy pocas las modificacio-
que primero oigamos al señor Torres y Torres nes que se han introducido en este capítulo res-
Lara a ver cómo es que él ha pensado organizar pecto de la Constitución del año 79. Por lo tanto,
el debate de este capítulo. no es justificado duplicar este debate ni reservar
el tema de la reelección presidencial.
A mi juicio, hay tres temas distintos: uno es el
articulado entre el artículo 123º y el 131º, con El señor PRESIDENTE. Bien, vamos a vo-
reserva del artículo 126º; otro es el tema de las tar.
facultades, que en realidad es todo un capítulo; y
un tercero es el tema de la reelección presiden- Los señores congresistas que acuerden la cues-
cial. tión de orden presentada por el señor Fernando
Olivera, sírvanse manifestarlo levantando la
Yo creo que primero deberíamos oír al señor To- mano. (Votación). Los que estén en contra. (Vo-
rres y Torres Lara y después tratar este tema. tación). Ha sido rechazada.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el Vamos a votar la cuestión de orden del doctor
señor Enrique Chirinos. Chirinos.
El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre- El doctor Chirinos plantea que, antes de entrar
sidente: Yo estoy de acuerdo básicamente con la al tema del capítulo del Poder Ejecutivo, prime-
cuestión de orden, excepto en el orden mismo, si ro tratemos los tres primeros artículos y después
usted quiere. el resto; o sea, dividir el Poder Ejecutivo en dos
tandas: primero los tres primeros artículos y des-
No me parece que reservemos el tema de la ree- pués el resto.
lección presidencial para el final, porque es muy
distinto discutir las facultades de un Presidente Los señores congresistas que acuerden la cues-
que va a ser reelecto, a discutir las facultades de
un Presidente que no puede ser reelecto. tión de orden planteada por el señor Enrique
Chirinos, sírvanse manifestarlo levantando la
Por el contrario, yo, desde el comienzo de este mano. (Votación). Los que estén en contra. (Vo-
tación). Ha sido rechazada.
debate comienzo que no se llegó a materiali-
zar, he propuesto que los tres primeros artícu-
los, que son los que se refieren a las cualidades Tiene el uso de la palabra el doctor Carlos To-
del Presidente, a sus requisitos y a la reelección, rres.
esos tres primeros artículos se discutan primero;
porque, en estos tres primeros artículos, el único El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
punto por discutir es la reelección presidencial. C90). Señor Presidente: Al iniciar el debate
Una vez que sepamos si el Presidente va a ser del capítulo relativo al Presidente de la Repúbli-
reelecto o no, podremos discutir con mejor cono- ca Poder Ejecutivo, me parece correcta la
cimiento de causa temas tan trascendentales como decisión que hemos adoptado de no separar el
la facultad presidencial de disolver el Congreso. tema de la reelección del resto del capítulo, por
una razón fundamental: aquí no se va a discutir
De manera que, frente a una cuestión de orden, realmente cuánto tiempo un Presidente debe ser
yo planteo otra a nombre del grupo Renovación, Presidente; ése es un tema demasiado personali-
señor Presidente. Nosotros preferiríamos deba- zado. El problema es saber qué funciones tiene
tir de una vez el tema de la reelección presiden- el Presidente y, en función de esas atribuciones,
cial. Evacuado que sea ese tema, discutimos todo decidir el tiempo que debe gobernar.
lo demás.
El problema de fondo de este capítulo se llama
Gracias, señor Presidente. "reelección", pero el tema también de fondo res-
ponde a la siguiente pregunta, señor Presidente:
El señor PRESIDENTE. Tiene el uso de la un gobernante que realice una labor aceptable o
palabra la señorita Martha Chávez. buena para el país, ¿cuánto tiempo debe gober-
nar el país?
La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).
Sí, señor Presidente. Respecto a la cuestión de La respuesta la dan casi todos los tratadistas. Es
1520