Page 644 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 644
llos hombres que saltan por encima de los ba- tad, un acto de revocación y, simultáneamente,
ches históricos. Basta leer la obra del doctor un acto de elección de otro dirigente que pueda
Chirinos Soto, de Basadre, y ver la figura de ese conducir los destinos del país.
superhombre que tuvimos, que fue Castilla, como
símbolo del reordenamiento del país, de la disci- Señor, termino diciendo que, en este capítulo, el
plina en el país, del respeto a las normas jurídi- tema fundamental es el que hemos tratado.
cas; aunque también cometió excesos, porque
tenemos que mirar estas figuras históricas en su Señora Presidenta: Haciéndole también un dis-
sentido humano. También cometió excesos, pero tinguido saludo a su presencia.
la historia nos dice que el saldo a favor de Castilla
fue positivo, altamente positivo. ¡Ojalá hubiese Este punto, en consecuencia, se resumiría así:
gobernado una vez más! Un solo voto decidió en las facultades del Presidente de la República son
nuestra historia del siglo pasado que un gran similares o semejantes a las que existen en la
gobernante como Castilla no continuara dirigien- Constitución del 79. La pregunta, en consecuen-
do el país. cia, es, en base a aquellas facultades que ya tenía
el Presidente y que ahora repite este texto con
Guardando las distancias históricas, queremos una mayor participación del Consejo de Minis-
decir que la propuesta en este caso es establecer tros, ese presidente ¿cuánto tiempo debe gober-
en el Perú no el problema de la reelección, no un nar?
problema de tipo personal. Invito a que se com-
prenda este concepto. Quiero hacer un pedido a Aquí el tema no es reelección o no; aquí el tema
las minorías para comprender, para pedirles que es cuánto tiempo se necesita para establecer las
se comprenda que lo que el país necesita hoy día líneas de un gobierno, que pueda dar la cara ha-
es estabilidad. Este país ha estado gobernado cia afuera y hacia adentro con lineamientos es-
durante más de ciento setenta años por la ines- tables. Lo razonable es ocho o diez años; pero,
tabilidad. Hemos sido muy generosos con los tér- como es un tiempo amplio, extenso, entonces es
minos de la justicia; generosos porque siempre necesario, a la mitad, establecer un corte, de con-
hemos puesto en nuestras leyes qué cosa es lo sulta para ver la posibilidad de una revocación y
que tiene que ser lo mejor con abstracciones, con la elección de otra persona.
castillos, con utopías; que son válidas, pero nos
hemos olvidado de un elemento fundamental que Por eso es que se plantea en el proyecto que el
han tenido los otros países: estabilidad. período presidencial es de cinco años, en donde
recién se comienzan a ver las posibilidades rea-
Y esa estabilidad solamente se logra cuando un les de la obra de un Presidente; y un segundo
país permite a sus gobernantes marcar líneas período de reelección, si éste es necesario, si es
determinadas y mantenerse firmes dentro de esas que hay que conducir el país por la misma línea
líneas. Entonces se conoce la personalidad de un o si hay que variar.
pueblo, que no es cambiante. Pero también, por
supuesto, es necesario respetar el derecho a la Ésta es la propuesta, señora Presidenta.
democracia, el derecho a la participación, para
que los pueblos puedan decidir cuándo no sigue Muchas gracias.
gobernando alguien.
Asume la Presidencia la señora Luz Sal-
Por eso, no estamos planteando lo que técnica- gado Rubianes de Paredes, durante la ante-
mente sería lo ideal: un solo gobierno de ocho o rior intervención.
diez años, tiempo suficiente para establecer los
lineamientos de un programa, establecerlos con La señora PRESIDENTA. Gracias, señor
permanencia, dar cara hacia afuera, hacia el ex- Carlos Torres.
terior, y decir esto: son las reglas de un país que
durante siete, ocho o diez años como el caso de Tiene la palabra el ingeniero Celso Sotomarino.
Francia o de Estados Unidos mantiene deter-
minadas reglas. El señor SOTOMARINO CHÁVEZ (PPC).
Señora Presidenta: Para estar en la misma línea
No. Hemos preferido dos períodos de cinco años que el doctor Carlos Torres, sólo que a ciento
que permitan, durante ese plazo y ojalá se re- ochenta grados.
pita en todos los gobernantes, como se repite en
el Colegio de Abogados de Lima, por ejemplo, En mi concepto, no es que una persona esté per-
siempre la reelección por un segundo período; durando en el poder por más de un período lo
porque esa visión de un período largo, compues- que caracteriza la opción de progreso de un país.
to por dos partes, permite, en realidad, a la mi- Es el respeto de la institucionalidad, de la legali-
1522