Page 652 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 652
ción en contra de la reelección; porque con el cau- se lo voy a ceder yo. Voy a ser concreto en el tiem-
dillo también se perpetúa el grupo, no se conso- po, voy a obedecer su opinión.
lida la democracia, no hay renovación. No debe-
mos mirar a México para repetir sus errores, no Señora Presidenta: Discúlpeme que esté varian-
debemos condenar parcialmente los defectos de do el tema, saliendo un poco del tema.
México; sino hay que mirarlo todo, porque tan
inconveniente es la reelección como inconvenien- Quiero decir lo siguiente: que coincido plenamen-
te es la presencia de un partido. te, porque aquí en el proyecto que estamos en
debate, del dictamen, casi coincide en todos los
Voy a terminar, señor Presidente, voy a terminar artículos a la Constitución del 79. Por ejemplo,
diciendo que, en el caso de la reelección, se produ- voy a leer uno solo, dice: "El Presidente de la Re-
ce esta falta de alternancia en el poder, se acentúa pública es el Jefe del Estado y personifica a la
la falta de fiscalización; y, para mantener un pro- Nación", y en el proyecto también dice igual, y
grama, se mantiene a un hombre; para mantener así sucesivamente. Algo hay de nuevo, pero muy
a un partido, se cree necesaria la presencia de este pequeña la cosa de nueva.
hombre; y eso, señor, es lo más inadecuado para
el Perú de ahora y para el Perú del futuro. Dice en el artículo 205º: "El mandato presiden-
cial es de cinco años. Para la reelección, debe
Ésa tal vez es una de las razones por las cuales la haber transcurrido un período de 5 años o un
subversión y el senderismo, el terrorismo, pudo período presidencial". Esto significa que la Co-
encontrar terreno tan fértil en el Perú. Y ésa es misión ha tenido la idea o los que hicieron esta
una de las razones por las cuales nosotros debe- Constitución ya tenían la idea de una reelección
ríamos apostar y afirmar la renovación. Y la re- inmediata. Sino, por circunstancias de temor o
novación, señor Presidente, a la luz de lo ocurri- de la forma en que vivíamos en esa época por-
do en el Perú como experiencia histórica, debe ir que vivíamos dentro de un cauce de "paz", de "her-
más bien por el camino que señala el proyecto mandad", de "familia" y no sé de qué otras cosas
del Colegio de Abogados. Que ha sido menciona- más, de puro entendimiento, no lo quisieron
do el doctor Aramburú Menchaca equivocada- poner. Sólo falta ponerle al artículo eso, decir:
mente, porque lo que él suscribe es una modifi- "la reelección tiene que ser inmediata".
cación a la actual Constitución, señalando en for-
ma terminante que no hay reelección. Y ésa es la ¿Y por qué? Voy a decir algunas cosas de por qué
posición que el Perú necesita afirmar ahora. la reelección inmediata: para darle a la democra-
cia la verdadera expresión, la auténtica expre-
Y finalmente, señor, creo que también es necesa- sión de democracia; para que el pueblo peruano
ria otra modificación para mejorar y fortalecer tenga la oportunidad de ver al que ha sido Presi-
no sólo la institucionalidad democrática, sino las dente nuevamente de candidato, si así lo requie-
raíces más profundas del ser nacional: que el re; y si es candidato, el pueblo peruano tenga la
Presidente de la República, necesariamente, debe oportunidad, con su voto, libremente de elegirlo
ser hijo de padre o madre peruanos. Ésa creo que o de no elegirlo. Ésa es la auténtica y verdadera
es la exigencia, señor, de la hora. democracia.
El señor PRESIDENTE. Muchas gracias, La reelección, en todos los casos, quiero decirlo,
señor García Mundaca. señor Presidente, que la reelección viene desde
más abajo. Si vemos que la verdadera y auténti-
Tiene la palabra el señor Manuel La Torre. ca democracia es de abajo hacia arriba, comence-
mos por las asociaciones de padres de familia. La
El señor LA TORRE BARDALES (NM-C90). reelección del presidente de la asociación de pa-
Gracias, señor Presidente. dres de familia se hace; la reelección de los
regidores de un concejo se hace, es aceptable, está
Yo voy a comenzar aunándome al criterio y al dentro del marco de la ley; la reelección del al-
trabajo que ha tenido toda la Comisión de Cons- calde está; y también la reelección de nosotros
titución bajo la Presidencia del doctor Carlos mismos, los congresistas. ¿No es cierto que tene-
Torres y Torres Lara. mos las puertas abiertas para postular el 95 si
así lo queremos y si así la circunstancia lo deter-
Reasume la Presidencia la señora Luz mina? Ésa es democracia, colegas congresistas,
Salgado Rubianes de Paredes. yo estoy seguro.
La señora PRESIDENTA. Perdón, señor La ¿Por qué pensamos que el Presidente de la Repú-
Torre, continúe. blica no tenga ese derecho? O somos egoístas con
nosotros mismos o somos egoístas con los que lle-
El señor LA TORRE BARDALES (NM-C90). garon a la Presidencia de la República o, en tercer
Está diciendo "tiempo". Muchas gracias por esa caso, somos egoístas con nuestra Patria. Yo diría
ayuda. Gracias, colega Gamarra; cuando le falte, seríamos o somos egoístas con el país. ¿Por qué, si
1530