Page 622 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 622
el doctor Ferrero esta mañana, lo que la Consti- decirle que éstos son crímenes contra la socie-
tución ya dice y se extiende la cobertura de la dad, e impedir la muerte de otras personas que
pena de muerte para otros delitos, creo que en- no tienen por qué estar pagando con su vida el
tonces tenemos que estar seguros de que se va a hecho de que nosotros hoy día, acá, no nos atre-
aplicar, no sé si mañana o dentro de un año, pero vamos a aplicar o a imponer la pena de muerte.
que, cuando haya necesidaad de hacerlo, se apli- Tenemos que ayudar a salvar vidas de inocentes,
que. No seamos nosotros unos fariseos, que aho- tenemos que impedir que aquellos que están en
ra estamos hablando en favor o en contra de la duda cometan crímenes. Hay grupos de sende-
pena de muerte, pensando que no habrá necesi- ristas y de emerretistas, en general, que son fa-
dad de aplicarla. náticos, y con ellos nada va a poderse hacer; pero
hay otros que están en duda de si quedarse o no.
La pena de muerte no es disuasiva. No voy a en-
trar en detalles, ya se ha hablado hasta la sacie- La Ley de Arrepentimiento va a ayudar, induda-
dad, absolutamente. No creo que sea disuasiva, blemente; pero más va a ayudar si existe la posi-
pero sí es una forma de prevención de la maldad, bilidad de una pena de muerte. Y hay también
de prevención de la muerte. Creo que estamos jóvenes que están en la duda de si entrar o no al
logrando, mediante la pena de muerte, preser- senderismo, a los cuales les han dicho: "No te
var a la humanidad de muchos asesinos que po- preocupes, en seis meses sales libre", como era
drían terminar con ella. hace unos meses. A esta gente podemos ayudar-
la nosotros.
Cuando hablamos de pena de muerte, todos nos
preocupamos del victimario. Que puede ser que Creo que éste es un problema de conciencia. Hay
sea injusto, que los jueces puede que se equivo- quienes creen que tenemos que ayudar a estas
quen, que la cadena perpetua es más importante gentes y lograr que sean readaptadas a la socie-
y más dañina que la pena de muerte; pero muy dad. Pero hay algunas personas que no pueden
pocos son los que han mencionado a la víctima, ser readaptadas.
muy pocos son los que han pensado que la vícti-
ma también tiene muchos derechos y que el vic- Voy a leer brevemente:
timario es segundo, y lejos, comparado con la víc-
tima.
"Combatiremos con la ley del talión, la tortura y
Hay pacifismos que generan violencia. Tenemos el terror para acabar con el adversario, nuestra
lucha justifica esta ley, tenemos que olvidar por
el caso de Bosnia-Herzegovina, donde si hubie-
sen actuado las fuerzas del orden mundial al ini- un momento la palabra civilización, hay que for-
cio de esa contienda, nos habríamos evitado esa mar hombres para matar".
masacre increíble que estamos presenciando des-
de hace ya más de un año. Hay pacifismos, como Eso lo dijo un comando terrorista de derecha.
el malentendido de hace algunos períodos presi- General Leroy, en París, el año 1962.
denciales, cuando se habló de que el costo de des-
truir a Sendero Luminoso podría ser quinientas "El odio es nuestra arma de lucha, el odio intran-
personas, dicho por un general de esa época. Vino sigente al enemigo hasta llevarlo más allá de los
de arriba la orden, "quinientos es muchos muer- límites naturales. Este odio cambiará al hombre
tos", y el costo fue veinticinco mil muertos. Fa- en una eficaz, selectiva, violenta y fría máquina
bricamos huérfanos en masa, destruimos más que de matar".
la deuda externa, porque no tuvimos el valor, en
ese momento, de probablemente destruir qui- Eso lo dijo el "Che" Guevara a los pueblos del
nientas vidas, algunas de las cuales, quizás, hu- mundo por Radio Tricontinental.
bieran sido de inocentes.
No creo que esa gente pueda ser readaptada, se-
Hay también violencias que generan paz. Algu- ñor Presidente.
nas de ellas son, probablemente, la violencia de
Tarata, el crimen de María Elena Moyano en Ciu- Se habla de que la cadena perpetua es suficien-
dad de Dios. Esos hechos fueron violencias que te. Probablemente lo sea, pero la cadena perpe-
yo creo, sinceramente, fueron los que comenza- tua tiene un gravísimo peligro. Nadie acá, ni en
ron a generar la paz, con la destrucción de Sen- ninguna parte, puede asegurarnos que un sujeto
dero Luminoso. sometido a cadena perpetua va a permanecer en
cadena perpetua por el resto de su vida. Puede
¿Por qué, entonces, aplicamos la pena de muer- escaparse, puede ser sacado por alguien, puede
te? La aplicamos siempre y cuando, previa edu- ser amnistiado, puede construirse otro túnel por
cación y previa comunicación al pueblo, podamos ahí. Ya tenemos experiencia.
1500