Page 620 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 620
me recordaba hace algunos instantes el Decano que ha asolado con coches-bombas y con la cul-
del Colegio de Periodistas vía telefónica que tura de la muerte ciudades enteras.
muchos periodistas hubieran sido muertos y fu-
silados. Pero en Colombia han logrado, en medio de es-
tas calamidades, promulgar una Constitución el
No quiero imaginarme lo que ocurriría a los ami- 5 de julio de 1991, que declara tajantemente, en
gos Quijano, Gutarra y otros, como a aquellos su artículo 11º, que el derecho a la vida es invio-
que, por ejemplo, ayer nomás, en el norte y en el lable, que no habrá pena de muerte. Eso dice tex-
Cusco, fueron detenidos bajo supuestas acusa- tualmente.
ciones de ser colaboradores de elementos sub-
versivos. Señor Presidente, antes de que me corte, yo le
suplico, y por intermedio suyo al Pleno, que me
Señor, en marzo de este año, nuevamente la Con- dé unos minutos adicionales para concluir mi
ferencia Episcopal Peruana, hablando en el do- participación.
cumento, precisamente de la cuaresma, que es
sinónimo de tiempo de gracia, se refiere a la ne- Bien, señor, muchas gracias.
cesidad de que, para poder quebrar la espiral de
violencia, la respuesta del Estado debe ser cui- Hay que recordar que el Perú, además, ha sus-
dadosa e inteligente. Se debe evitar cuidadosa- crito el 28 de julio de 1978 la Convención Ameri-
mente dice la Conferencia Episcopal afectar cana de Derechos Humanos, así como que el 15
a inocentes e incurrir en excesos. de diciembre de 1989, también con su voto, apo-
yó la adopción de un protocolo para la abolición
Por otra parte agrega, no debemos ceder a de la pena de muerte por la Asamblea General
la provocación ni caer en el pecado de la vengan- de las Naciones Unidas. Existe, por ello, una tra-
za. Y nos recuerda textualmente, a través de un dición abolicionista, pues la pena de muerte
texto bíblico que manda: "Cuiden que nadie de- mal llamada pena, si fuera una pena, rege-
vuelva otro mal por mal". neraría, recuperaría al delincuente. Pero eso no
puede ocurrir con los pasibles de esta sanción, es
La Conferencia Episcopal Peruana repudia el te- decir, no se les puede escarmentar; a los muertos
rrorismo, cualquiera sea su ideología, métodos y no se recupera, ni menos ellos se arrepienten
acciones, porque considera la acción de los gru- porque ya están al otro lado de la vida.
pos subversivos como violatoria de los derechos
humanos. Porque, además, es atentatoria, sobre Alguien recordó que en el desfile militar del 26
todo, del derecho fundamental de la vida. Por ello de julio uno de los batallones más aplaudidos fue
es que el máximo organismo de la Iglesia Católi- el de los arrepentidos del MRTA y Sendero Lu-
ca Peruana, la Conferencia Episcopal, en el do- minoso. De aplicarse la pena de muerte, esta san-
cumento referido sobre la cuaresma o tiempo de ción, precisamente, no permitiría arrepentidos;
gracia, enfatiza en que si algo debe caracterizar tampoco podría repetirse otro desfile como el del
el accionar del Estado es el respeto irrestricto de 26 de julio, donde podamos ver arrepentidos, ni
los derechos de las personas, para reafirmar lue- menos integrantes de batallones aplaudidos.
go que la defensa de la vida es un valor que debe
prevalecer siempre y debe ser considerado una Señor Presidente, tal como se discutió el artícu-
responsabilidad colectiva y expresarse en leyes e lo 235º de la actual Constitución, que señala que
instituciones. no existe pena de muerte en el Perú, en la Comi-
sión Principal de la Asamblea Constituyente de
Por supuesto que muchos, desde la óptica de la aquel entonces, en su sesión número 54 del 25
defensa de la llamada pena de muerte, postulan de mayo de 1979, se sostuvo textualmente "Que
pues la necesidad de reimplantarla en el Perú la muerte no es una institución del derecho
por el clima de violencia, terrorismo y destruc- valorativo, sino del derecho primitivo". Suscribo
ción, que arroja un saldo de cerca de 25 mil per- esa opinión, y pienso que el derecho no ha hecho
sonas muertas y más de 25 millones de dólares otra cosa que realizar valores, y la muerte, defi-
de daños materiales en infraestructura. nitivamente, no es un valor. Además, en esta
misma sesión se señaló textualmente que "Toda
Quiero, señor Presidente, decirle a usted, y por la ciencia del derecho universal establece que el
su intermedio a todo el Pleno del Congreso de la derecho hace valores", y nadie puede aceptar que
República, que el Perú tiene casi una similitud se hace valores matando al ser humano.
con el hermano y vecino país de Colombia. Ellos,
al igual que nosotros, soportan guerrillas y gru- Señor Presidente, para concluir quiero hacer al-
pos terroristas por más de treinta años, sopor- gunas reflexiones, reflexiones que ojalá se tomen
tan también la acción criminal del narcotráfico, en cuenta y que ojalá desde lo más profundo de
1498