Page 618 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 618

se debe dar para el homicidio calificado. Y ahí  Yo le daría la razón a ese tratadista si él dijese
                  estaría inmerso también el terrorismo, porque  que la pena de muerte se ha aplicado mil, dos
                  nuestra ley define el homicidio calificado por ex-  mil veces; en ese caso podría decir que sí tiene
                  plosión, por fuego, por veneno, con alevosía.  razón, que no detiene el delito. Pero si en 80 años
                                                              se ha aplicado una sola vez es porque sí ha cum-
                  Creo que cualquiera que pone un artefacto ex-  plido un efecto disuasivo. Es por ello que yo afir-
                  plosivo en una fiesta y mata a varias personas,  maba que en nuestro país la pena de muerte sí
                  ya es un asesino. O cualquiera que pone veneno  ha cumplido un efecto disuasivo cuando en el
                  en el refresco que se va a tomar en una fiesta,  tiempo de 46 años que ha estado en vigencia sólo
                  también es un asesino. O cualquiera que prende  ha sido aplicada nueve veces.
                  fuego a un edificio, sabiendo que ahí viven fami-
                  lias humildes, también es un asesino.       En el año 1956 se le aplicó al conocido Monstruo
                                                              de Armendáriz, Jorge Villanueva. En1973, a dos
                  En ese sentido, yo sería partidario de que la pena  personas más, por matar a un guardia civil y a un
                  de muerte deba alcanzar al homicidio calificado;  empleado. En ese año se le aplicó al famoso Patita
                  pero lo más importante es, en principio, que haya  de Cuy, que mató a un PIP. En 1974, a Juan Ma-
                  derramamiento de sangre; porque pienso que así  charé, que mató a un cabo de la Guardia Civil. En
                  un terrorista haya derribado diez, treinta, cua-  1976, de igual forma al famoso Pishtaco, que mató
                  renta torres, si no ha privado de la vida a una  a un guardia civil; y en 1979, la última ejecución,
                  sola persona, nosotros no tenemos potestad de  a un suboficial de la FAP, por traición a la patria.
                  quitarle la vida.
                                                              Señor Presidente, creo que éste es un tema muy
                  La autoridad va a tener la potestad de quitarle la  amplio, y más que nada quisiera entrar a la par-
                  vida al asesino, desde el momento que él le quita  te que podríamos decir afín a una corriente espi-
                  la vida a otro sin ningún derecho.          ritualista. Mayormente, nosotros vamos por una
                                                              corriente humanista.
                  Creo yo, señor Presidente, que el anhelo de to-
                  dos es la abolición total de la pena de muerte; y  El hombre tiende siempre, como se dice, a esa teo-
                  estoy de acuerdo con la abolición total, pero para  ría humanista. Revisando el pasado, todos los ju-
                  aquellos delitos que no lo merecen, sea por moti-  ristas reconocemos a Beccaría como el primer abo-
                  vos políticos, por motivos de raza, por motivos  licionista en la historia. Pero si nosotros, como
                  de religión, que en muchos países ya se aplica.  cristianos, acudimos a nuestra fuente, que es la
                  Creo que, a veces, los organismos internaciona-  Biblia, vamos a encontrar que el primero que es-
                  les enfocan mal esta cuestión de la abolición.  tuvo de acuerdo con la pena de muerte fue Dios,
                                                              cuando dijo a Adán y a Eva que "del Árbol del Bien
                  Creo que cualquier persona normal no va a estar  no comerán, porque el día que de él comieren cier-
                  de acuerdo en que se aplique la pena de muerte  tamente morirán".
                  en forma injusta, por el color de la piel, por la
                  posición social. Debemos de legalizar la pena de  Y el primer abolicionista quizás no fue Beccaría,
                  muerte en el Perú para los asesinos, y evitar así  sino la serpiente, cuando le dijo a Eva: "Conque
                  las ejecuciones extrajudiciales o la pena de muer-  Dios os ha dicho que moriréis, pero yo os digo
                  te de hecho, como comúnmente se llama, ejecu-  que no moriréis". Fue la serpiente, más conocida
                  tada en muchos casos por los mismos ciudada-  como Satanás, la que inició esa corriente aboli-
                  nos.                                        cionista, esa corriente abolicionista del "no" a la
                                                              pena de muerte.
                  Podría afirmar que, en ese sentido, la diferencia
                  entre el Perú y los países desarrollados que apli-  Señor Presidente, quisiera terminar, porque sé
                  can la pena de muerte no es que ellos sean bár-  que me he extendido un poco. En todos aquellos
                  baros y nosotros civilizados, sino que ellos son  que se reconocen cristianos —y he preguntado a
                  francos y nosotros hipócritas. Nosotros, a veces,  muchos tratadistas y abogados por qué no esta-
                  preferimos las ejecuciones extrajudiciales a le-  ban de acuerdo con la pena de muerte—, su pri-
                  galizar la pena de muerte.                  mera inquietud era: ¿qué potestad o qué dere-
                                                              cho tiene el hombre de quitarle la vida a otro
                  Hay un argumento según el cual la pena de muer-  hombre?
                  te no disuade a los fanáticos y no cumple ningún
                  efecto. En este caso, el tratadista argentino  Si nosotros vamos a la Biblia, encontraremos que
                  Zaffaroni afirma que, durante 80 años, la pena  esa potestad es la que Dios delegó a la autoridad.
                  de muerte en su país sólo se ha aplicado una vez,  Cuando Noé sale del arca, Dios dijo: "El que
                  y es por ello que él llega a la conclusión de que  derramare sangre del hombre por el hombre, su
                  no tiene una eficacia disuasiva.            sangre será derramada, porque a imagen de Dios



                                                          1496
   613   614   615   616   617   618   619   620   621   622   623