Page 613 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 613
también tiene nivel constitucional. Esto es, el psicopatía social, y en esa conducta, prácticamen-
artículo que establece la denuncia del Pacto den- te, no todos podemos concordar.
tro del Pacto de San José, que permite a los esta-
dos que lo han suscrito retirarse de él, es una Quienes asumimos una responsabilidad con con-
norma constitucional peruana. Inclusive, en ese ciencia, como es el caso de quien habla, que du-
caso, no se estaría violentando el orden interna- rante la campaña electoral, en la que fui cabeza
cional. de lista, y también en este Hemiciclo, denuncié
la interrupción de la Constitución, hemos sido
Por último, yo estuve, en marzo de 1992, en claros. El único tema con el que no pude coinci-
Américas Watch, en Nueva York, y le pregunté a dir con la mayoría es el de la pena de muerte,
su director, mucho antes que hubiese Congreso porque la ideología de nuestro partido es no ma-
Constituyente, mucho antes que hubiese 5 de tar; no solamente porque tenemos conciencia,
abril, que si el Congreso del Perú modificaba la sino porque el juzgador se puede equivocar y sen-
ley y establecía la pena de muerte, esto podía ser tenciar al acusado sin tener éste responsabilidad;
objetado en derecho, en sustancia, por esta orga- teniendo en cuenta, además, que todo aquel que
nización. Y tuvo que confesar que no. Una cosa incurre en delito es prácticamente un enfermo
es la retórica política y otra cosa son los hechos mental, y al enfermo mental hay que curarlo y
de acuerdo al derecho internacional. no destruirlo. A pesar de haber perdido a mis
parientes más cercanos, como un primo herma-
Y, en ese sentido, tal vez, habría que decir una no y tíos, en manos de estas hordas asesinas, a
cosa muy sencilla, y es que sólo los peruanos van pesar de repudiar los actos innobles de estos ele-
a salvar al Perú. mentos que han caído en desgracia, no puedo
permitir que se mantenga el odio, el resentimien-
Gracias, señor Presidente. to y el rencor.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el Comprendo la actitud de quienes defienden la
doctor Eusebio Vicuña.
tesis de la pena de muerte, porque son como aque-
llos guerreros que buscan al enemigo hasta des-
El señor VICUÑA VÁSQUEZ. Señor Presi-
dente: Este tema de la pena de muerte es un tema trozarlo. Es, también, una respuesta del gobier-
no, cuando no puede justificar el hambre y la
de conciencia, y al momento de dar nuestro voto
también lo haremos con conciencia. Quiero re- miseria en nuestro país. Pero, como quiera que
sumir los motivos por los que el terrorismo ha este Gobierno viene introduciendo cambios en la
nacido en nuestro país. estructura económica, cultural y social, especial-
mente con la valiente participación de nuestras
El terrorismo, como sinónimo de un acto de re- Fuerzas Armadas, se está demostrando, con la
presalia y de temor en la sociedad, como una sín- formación de las rondas campesinas, que se está
tesis de la izquierda tradicional y radical de an- perdiendo el temor. Y es que el terrorismo bus-
tes, que busca crear la zozobra en la sociedad para caba infundir miedo y terror en las personas, a
romper la estructura del Estado, ha tomado cuer- fin de que vinieran a las ciudades y rompiesen la
po por la negligencia y la pasividad de los gobier- estructura del país. Pero esto ya no sucede, por-
nos anteriores al actual. Ha tomado presencia y que a las rondas campesinas se las ha dotado de
ha sido nefasto, por la sencilla razón de que los armamento, y los desplazados están perdiendo
gobiernos tradicionales han ocasionado la situa- el miedo y regresando a sus lugares de origen.
ción crítica en que se encuentra nuestro país.
Si se hubiese aplicado con anterioridad la pena
La crisis de los pueblos andinos y de los valles de de muerte, tal vez sería oportuna, pero ahora que
la costa, donde no hay mayor comunicación ni el pueblo está tomando conciencia y ha empeza-
centros de trabajo, la desesperación y el hambre, do a utilizar mecanismos de defensa, no tengo
han permitido que fanáticos y psicópatas terro- sino que oponerme a la aplicación de esta pena,
ristas se valgan de esta situación para hacer apo- que ha sido contemplada por anteriores legisla-
logía del terrorismo y así ganar adeptos, logran- ciones, sin que sirviese para que la criminalidad
do tomar cuerpo y presencia dentro de la socie- disminuya.
dad.
Quiero concluir, señor Presidente, diciendo que
Ello no implica que todas las personas que pier- los terroristas están catalogados como psicópa-
dan o se inhiban de sus valores morales y virtu- tas, y todo psicópata busca una muerte heroica.
des personales incurran en delito, como si se tra- Condenarlos a la pena de muerte sería para ellos
tase de una enfermedad, como es el caso de los un triunfo, pues pasarían a la historia como si
terroristas extremistas, que han llegado a una hubieran realizado un acto de heroísmo.
1491