Page 609 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 609
democrático de todos los resortes y recursos para Oscar Olivares Montano, y fuimos las dos únicas
preservar el orden y para restablecer el equili- personas que votamos a favor de la pena de muer-
brio roto por la violencia y por el ejercicio irra- te. Se nos trató mal, porque en aquella época
cional de ésta. parecía que sólo la gente anormal pensaba así,
pero hoy veo con suerte que quizás no me quede
Como todos los temas de conciencia, es éste un solo, que tendré varios acompañantes o muchos.
tema opinable. Siento que cumplo con mi con-
ciencia, dotando al Estado de este instrumento, Yo sostuve y sostengo que el homicida calificado
y por eso, como lo hice en la Comisión de Consti- debe ser muerto, sea asaltante, secuestrador, vio-
tución y de Reglamento, votaré a favor de la ex- lador; sostuve y sostengo que el narcotraficante
tensión de la pena de muerte para el delito de es un genocida y debe ser también muerto; sos-
terrorismo. tuve y sostengo que el traidor a la patria, en épo-
ca de guerra o de paz, debe ser muerto. En aque-
Muchas gracias, señor Presidente. lla época no había el delito del terrorismo, no
existía el asesino terrorista. Esta vez apoyaré que
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el también el terrorista sea muerto.
señor Torres Vallejo.
He escuchado argumentos en contra de la pena
Antes de que inicie su intervención, quería men- de muerte que quisiera muy sucintamente ana-
cionar que todavía hay una lista bastante larga lizar.
de oradores. Quiero que ustedes comprendan que
la Mesa está siendo flexible en cuanto al uso del Se ha dicho que las nuevas constituciones elimi-
tiempo de cada uno de los oradores. nan la pena de muerte, que la historia camina en
ese sentido y que no podemos ir en sentido con-
Quisiera pedir, en reciprocidad, que se ciñan al trario. Eso es cierto. Pero yo quiero recordarles
tiempo de que disponen. Esta sesión se va a pro- que, en otros campos, por ejemplo en el econó-
longar mucho más allá de las nueve y media, mico, la historia, desde hace 80 años, caminaba
hasta agotar la presentación de todos los orado- en un sentido, con ideas socialistas, ideas comu-
res y votar esta noche. Les pido eso, y podemos nistas, que yo en mi juventud abrazaba. Poste-
tener esa flexibilidad. riormente, todo esto se ha derrumbado y hoy
caminamos en sentido contrario. Se ha dicho que
Adelante, ingeniero. la pena de muerte no es persuasiva, que en Esta-
dos Unidos hay pena de muerte y, sin embargo,
El señor TORRES VALLEJO (CD). Señor las cárceles están llenas.
Presidente: No le daré la oportunidad de que me
ponga luz roja. Yo me pregunto, ¿si no hubiera pena de muerte,
las cárceles estarían vacías? Creo que no es un
Éste es un problema de conciencia, y quiero agra- argumento firme.
decer a los miembros de mi bancada por permi-
tirme discrepar. He escuchado argumentos a fa- Se dice que más disuasiva es la pena de interna-
vor y en contra muy respetables. miento. Yo creo que la pena de internamiento es
una pena de mayor maldad y que no es conve-
Yo tengo una posición definida desde el año 1979, niente, porque nosotros somos un pueblo tan
cuando fui miembro de la Asamblea Constitu- pobre que no satisfacemos las necesidades bási-
yente, y, posteriormente, como senador, presen- cas y mucho menos podemos dedicar lo poco que
té proyectos a fin de modificar el artículo 235º. tenemos a mantener a delincuentes calificados
Pero, lamentablemente, sin éxito. en eternidad.
Yo me preguntaba, cuando discutíamos la Cons- Finalmente, se ha dicho que sólo Dios tiene de-
titución de 1979, ¿por qué la pena de muerte sólo recho a quitar la vida; la pena de muerte no es
se puede aplicar al traidor en época de guerra? contra Dios, la pena de muerte es contra quien
¿Por qué no al traidor en época de paz? quita la vida.
La pena de muerte es para defender la vida, y la Por estas razones, señor Presidente, votaré a fa-
vida hay que defenderla, aunque sea con la muer- vor de la pena de muerte.
te. La sociedad tiene derecho a defenderse.
Gracias.
En julio del año 1989, cuando se votó el proyecto
de pena de muerte, fui acompañado por un dig- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
no representante del Partido Popular Cristiano, doctor Francisco Tudela.
1487