Page 610 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 610

El señor TUDELA VAN BREUGEL-DOU-            También se han esgrimido argumentos que na-
                  GLAS (R).— Señor Presidente: Casi todos los  cen de la conciencia del azar; esto es, existe lo
                  argumentos han sido dados en este tema doloro-  incierto en el mundo, existe la ley de las probabi-
                  so y desagradable, pero frente al cual es imposi-  lidades y, en ese sentido, el azar podría hacer que
                  ble sustraerse, a pesar de que se discute desde la  se condene a un inocente. Pero el azar también
                  noche de los tiempos.                       podría hacer que se libere a un monstruo y, mien-
                                                              tras se demoran en recapturarlo, ese monstruo
                  Se han dado distintos argumentos, argumentos  mate a 5 ó 10 personas. El azar no juega en un
                  filosóficos y argumentos religiosos, sobre la po-  solo sentido, el error judicial no juega en un solo
                  testad del Estado de dictar la pena de muerte y  sentido, la muerte no juega en un solo sentido.
                  de condenar a los asesinos o a los homicidas con
                  esta pena. Existen citaciones interminables en  Sin embargo, a pesar de todos estos argumentos
                  los evangelios. Si quisiera recordar alguna, re-  que se han expresado, quiero llamar la atención
                  cordaría la de San Pablo, que dice claramente  sobre uno, del cual se ha hablado poco, pero que
                  que el poder temporal puede utilizar la espada  es la premisa básica de todos los sistemas de jus-
                  para aplicar la venganza divina, el castigo del cie-  ticia, por lo menos en las civilizaciones tradicio-
                  lo. Más aún, San Pablo dice que quien mata por  nales.
                  la espada, perecerá por la espada.
                                                              Y es que las personas son individuos diferencia-
                  San Bernardo de Claraval en su discurso Laude  dos e individuos absolutos, que deciden cuáles
                  de Nueva Milicia, que es el discurso de alabanza  son sus actos y responden por sus actos; las per-
                  a la recién fundada Orden de los Templarios, es-  sonas escogen el curso de acción, no son empuja-
                  tablece que el combate a muerte con los infieles  dos al curso de acción; los actos nacen de la vo-
                  es lícito cuando se quiere liberar a un pueblo de  luntad de las personas. A esta doctrina se la co-
                  la opresión religiosa. Ésta es la hipótesis de San  noce como la doctrina del libre arbitrio, que tie-
                  Bernardo de Claraval: que si un pueblo cristiano  ne un lugar especial dentro de la escolástica ca-
                  era conquistado por la vía de las armas por un  tólica, pero que se encuentra, por lo demás, en la
                  pueblo musulmán, había derecho de pelear para  totalidad de las religiones tradicionales del mun-
                                                              do.
                  liberarlo en su identidad cultural y en su identi-
                  dad religiosa.
                                                              El libre arbitrio tiene como contrapartida la res-
                                                              ponsabilidad, y cuando uno asesina a alguien, la
                  Hoy día, nosotros hemos secularizado este con-  contrapartida es lo que jurídicamente se conoce
                  cepto alrededor del concepto de Estado nacional;  como la responsabilidad penal por un acto ema-
                  pero, básicamente, la idea de la identidad cultu-  nado del libre arbitrio de la persona, decidido
                  ral, de la preservación de la integridad nacional,  voluntariamente; es decir, optó por matar.
                  se mantiene intacta hasta el día de hoy.
                                                              Si esta responsabilidad penal es identificada como
                  Es cierto, como ha indicado el doctor Moreyra,  un acto cometido a sangre fría, en plena concien-
                  que el Jainismo es, tal vez, la única religión, o la  cia, de una manera cruel, entonces esa persona,
                  única variante de la religión védica, que está con-  dentro de la hipótesis de que se apruebe el artí-
                  tra el acto de matar, no contra la pena de muer-  culo que estamos discutiendo, y sólo en esa hipó-
                  te. Quiero aclarar aquí este punto, específica-  tesis, esa persona podría ser condenada a muer-
                  mente. La idea del Jainismo, que es tal vez una  te.
                  de las religiones más extremas dentro de las re-
                  ligiones de la India, es que el hombre no debe  No todo el que asesina, por los grados de la con-
                  tener ningún tipo de contacto con el mundo del  ciencia, va a ser condenado a muerte. Una perso-
                  devenir, con el Samsara y que, a través de la dis-  na de 18 años, que si bien es mayor de edad, es
                  ciplina ascética, debe independizarse del mun-  una persona que recién sale de la adolescencia,
                  do.                                         tiene muchos atenuantes que, por lo menos, den-
                                                              tro de las hipótesis jurídicas, van a evitarle esta
                  El hombre que mata establece un contacto que  pena.
                  le impide la trascendencia espiritual, perturba
                  sus emociones e impide la contemplación. Se trata  Sin embargo, el núcleo de la doctrina del libre
                  de un caso individual.                      arbitrio es que las personas tienen que asumir
                                                              su responsabilidad y que los jefes, los cabecillas
                  Los budistas van a recoger este mismo concepto,  de los movimientos terroristas, los que inspiran
                  tanto en los cuatro hainas de la meditación, como  intelectual y materialmente a los movimientos
                  en los preceptos básicos que debe cumplir el hom-  terroristas, tienen que responder por sus propios
                  bre para poder salvarse.                    actos, tienen que asumir sus responsabilidades;



                                                          1488
   605   606   607   608   609   610   611   612   613   614   615