Page 604 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 604
Termino, señor Presidente, expresando que re- Señor, no es justo poner en el mismo nivel los
chazo con toda convicción la pena de muerte, por atentados genocidas, asesinos, terroristas, y la
todos los argumentos que he expuesto. Creo que posible sanción penal que la autoridad de un país
será muy difícil presentarnos frente a la socie- y la sociedad peruana imponen para advertir a
dad, frente a esta juventud que comienza, dicien- quienes desearían ojalá no continuar con esos
do que defendemos la vida cuando aprobamos la asesinatos. No es el mismo nivel, no pueden com-
muerte. pararse ambas situaciones. No lo es ni por teoría
filosófica, ni por teoría teológica, ni por cuestión
Gracias, señor Presidente. práctica.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el En los Estados Unidos, hace unos días, se ha apro-
señor Rafael Rey. Señor Larrabure, usted está bado el delito de terrorismo como un delito fede-
en la lista de oradores, para la dos de la mañana ral, aplicable a todos los estados ya se ha re-
más o menos. cordado aquí, incluso en aquellos en los que
no se aceptaba la pena de muerte. ¿Como conse-
El señor REY REY (R). Señor Presidente: cuencia de qué? De seis vidas, señor dicho sea
El tema que debatimos hoy día es un tema que, de paso, una de ellas peruana, de seis víctimas.
evidentemente, hace referencia a la conciencia
más íntima de cada uno de los que tenemos que En el Perú, desgraciadamente, ha habido ya 23
tomar una decisión.No significa, por tanto, que mil víctimas, ¿y alguien en la comunidad interna-
aquellos que se opongan estén favoreciendo al cional nos puede decir todavía, como argumento
terrorismo en nuestro país; pero tampoco signi- moral a los peruanos, que no tenemos derecho a
fica que aquellos que están de acuerdo con la pena establecer una advertencia? No a matar, señor, sino
de muerte estén fomentando una cultura de la a una advertencia, para que no siga habiendo esa
muerte. cantidad de muertos, ni uno solo más.
No es justo acudir, en este tema, por la intimi- Es un medio absolutamente lícito, que la socie-
dad que la decisión implica, a un argumento de dad peruana, como muchas otras, tiene el dere-
referencia a valores y, en muchos casos han cho de poner en práctica para evitar que sigan
hecho la atingencia, a valores cristianos. No existiendo actos terroristas y sigan violándose los
derechos humanos en mayor cantidad, funda-
es aceptable en este tema un juicio de valor con
fundamento moral. Caben ambas interpretacio- mentalmente, por parte de los terroristas. Lo que
se quiere, señor, es evitar que eso continúe.
nes, igualmente sostenidas y sustentadas, sobre
valores morales. Es injusto, por tanto, argumen- Preocupaba ahora, a un grupo de periodistas, la
tar que el que se opone a la pena de muerte está imagen internacional del Perú. ¿Qué somos los
favoreciendo la vida; porque significa, tácita o peruanos?, ¿acomplejados?, ¿que no podemos
expresamente, que quienes están de acuerdo, decidir por nuestra cuenta lo que parece más con-
están en contra de la vida. Señor, el debate no veniente para defender a nuestra sociedad? Soy
está en si ejecutamos o no ejecutamos a determi- consciente de lo duro que debe ser para un juez,
nada persona. Ése no es el debate. Estamos esta- en caso necesario, dictar sentencia y condenar a
bleciendo legalmente la posibilidad de aplicar muerte a un acusado. Cuánto más debe serlo con-
determinada sanción para un determinado deli- denarse a sí mismo. Por eso mismo creo yo que
to. es natural ese miedo a perder la vida en toda
persona, y por eso creo que sí intimida y sirve de
Yo sí creo en el efecto disuasivo. No he visto te- ejemplo.
rroristas, hasta ahora, actuar como kamikazes.
Sí he visto, en cambio, a los terroristas abusivos Pido unos minutos más, señor. Me interesa en-
utilizar niños para sus fines. Eso, desgraciada- trar a la segunda parte, que creo es muy perti-
mente, lo hemos visto todos los peruanos. Yo no nente.
estoy a favor de establecer la pena de muerte por
una venganza, sino que quiero evitar que otros Se han escandalizado algunos, o se escandalizan,
sigan cometiendo genocidios. y gente fuera del Congreso también, porque po-
damos, en el Perú, ampliar la aplicación de la
Se ha argumentado de distintas maneras, y lo pena de muerte; pero no se escandalizaban ni se
dicen ya algunas instituciones, conocidas para los escandalizan con lo que ya está en el texto cons-
peruanos, dicho sea de paso, como Amnistía In- titucional. Es decir, aceptan, o han aceptado ya,
ternacional, WOLA, la Coordinadora de Derechos la pena de muerte para el caso de traición a la
Humanos, que esto es, de alguna manera, un patria. Señor, ¿puede haber mayor traición a la
atentado contra los derechos humanos. patria que seguir asesinando a gran cantidad de
1482