Page 582 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 582

un conocido y antiguo vals que dice: "Que sufra  Debo anticipar que lo único que me ha sorpren-
                  mucho, pero que nunca muera".               dido esta mañana es que la mayoría de mis cole-
                                                              gas que son abolicionistas han hablado de que
                  Para terminar, quiero que se tenga presente que  hoy, 3 de agosto, el Perú pasa de "no" a la pena de
                  si en lugar de abolir se amplía la pena de muerte  muerte hacia "sí" a la pena de muerte. Y esta apre-
                  para terroristas, narcotraficantes, secuestrado-  ciación es la que antes que nada me interesa acla-
                  res y hasta para gobernantes corruptos, como lo  rar. Debería de decirse mañana, por quien tenga
                  solicitan los congresistas Alexánder Kouri y Fer-  que decirlo, que el Perú amplió la pena de muer-
                  nando Olivera, corremos el riesgo de que fuera  te o no amplió la pena de muerte.
                  de nuestras fronteras se piense que en el Perú
                  de hoy, en que se está procesando una trascen-  Cualquier medio de expresión que dijera que el
                  dental reforma, al mismo tiempo se piensa desa-  Perú implantó o no implantó la pena de muerte,
                  tar una cacería de opositores de carácter tribal.  diría una mentira. En consecuencia, yo pido que
                                                              hablemos de ampliación o de no ampliación; por-
                  Sé que me dirán, y se ha dicho ya en el debate,  que quien quiera abolir la pena de muerte debe
                  que los Estados Unidos acaban de instaurar la  presentar ahora su proyecto de reforma consti-
                  pena de muerte para combatir el terrorismo y  tucional estableciendo claramente que no debe
                  que ése es un ejemplo. No, señor; no es un ejem-  figurar ese artículo, ni siquiera para traición a la
                  plo, porque la parte sustantiva de la eficacia en  patria, propuesta que no ha sido planteada así,
                  una decisión está en tomarla en el momento opor-  salvo que alguien me corrija.
                  tuno. Si la pena de muerte tuviese efectos disua-
                  sivos, tendríamos que considerar que los Esta-  Señor Presidente, como ha dicho bien mi colega
                  dos Unidos toman esa decisión cuando se les pre-  Carpio, nosotros tampoco utilizamos adjetivos
                  senta un primer caso de terrorismo genocida.  para la posición contraria. Yo reconozco el valor
                  Nosotros estamos derrotando al terrorismo des-  de los argumentos abolicionistas. Sé, como lo ha
                  pués de trece años de combate. Si fuese disuasiva  expresado mi amigo César Fernández Arce, que,
                  la pena de muerte, en todo caso hubiera sido efi-  para ellos, el valor de la vida es entendido como
                  caz tomar la decisión antes, o sea, en 1980, in-  que no puede perderse.
                  mediatamente después del atentado de Chuschi.
                                                              Entiendo la importancia de no avalar los errores
                                                              judiciales; comprendo que no es una vida la que
                  Por lo demás, no olvidemos que los Estados Uni-  repara otra vida; aunque, eso sí, debo manifes-
                  dos no necesitan, o les importa poco, ser bien vis-  tar mi discrepancia con aquellos, especialmente
                  tos por las demás naciones, cuando, objetivamen-  el doctor Pease, que dicen que ampliar la pena
                  te, han quedado como el único gendarme del  de muerte es fortalecer la cultura de la violen-
                  mundo. El Perú, objetivamente, está en una si-  cia. Y digo que discrepo, porque nuestra socie-
                  tuación muy diferente.                      dad no gira alrededor de la violencia por la pena
                                                              de muerte. En el Perú, la violencia es un motivo
                  Concluyo, señor, expresando que no condeno a  de fricción y desencuentro y es mucho mayor, por
                  quienes piensan en forma distinta de la que yo  ejemplo, a través de los medios de comunicación
                  pienso. Respeto su opinión. Por eso no he utili-  y de la prédica de la violencia que da —digamos
                  zado un solo adjetivo, porque tienen tanto dere-  así— la televisión importada, donde los efectos
                  cho en pensar lo que piensan y en mantenerlo  devastadores de la conducta violenta son cien
                  con su voto, como yo tengo el derecho de expre-  veces mayores que los de cualquier aplicación
                  sar mi punto de vista y expresarlo con mi voto.  individual, aislada y excepcional de la pena de
                                                              muerte.
                  Muchas gracias
                                                              Pero revisemos los siete argumentos expuestos
                  —Reasume la Presidencia el señor Jaime      en marzo o abril de este año en la Comisión de
                  Yoshiyama.                                  Constitución y de Reglamento, para que mis co-
                                                              legas que no estuvieron presentes puedan reci-
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   birlos con generosidad.
                  doctor Ferrero Costa.
                                                              El primero: nosotros hemos sostenido que así
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—           como uno tiene derechos, también esos derechos
                  Señor Presidente: Confirmando  lo opinado hace  no son absolutos; y que uno puede perder el de-
                  tres meses en la Comisión de Constitución y de  recho, hasta el derecho de la propia vida, si es
                  Reglamento, vengo hoy aquí a defender la vida,  que uno se lleva de encuentro derechos impor-
                  para lo cual a veces es necesario aplicar la pena  tantes de los demás, si se arrebatan de manera
                  de muerte.                                  violenta. Entonces, habría que pensar que aquel



                                                          1460
   577   578   579   580   581   582   583   584   585   586   587