Page 587 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 587
les para qué iba invertir la sociedad. Por lo tan- tad popular aquellos que estamos en contra de la
to, no demos un argumento económico para jus- pena de muerte. No representaremos a la mayo-
tificar ese tipo de actos. ría, si es que se demostrara que es la mayoría;
pero también tenemos derecho de expresar las
Si lo que se busca es proteger a los inocentes, no voces de las minorías, porque en este Congreso
es necesariamente a través de la pena de muerte también tienen que expresarse esas voces, y de
como manifestaba el doctor Ferrero que se alguna forma quiero reflejar a estas minorías.
los va a proteger. Se los va a proteger a través de
la reclusión de esas personas, a través de medi- Para terminar, quiero simple y llanamente decir
das debidamente seguras, para que estas perso- que habría muchas más razones para estar en
nas no vuelvan a cometer delitos. Y por eso se contra de la pena de muerte. Quiero reconocer
llama "cadena perpetua", pues el resto de sus días que el Perú vive hoy día una de las crisis más
estarán recluidas para que no sigan cometiendo grandes de su historia, en cuya composición se
estos actos. pueden nombrar cuatro elementos fundamenta-
les: la crisis económica, el narcotráfico, el terro-
Undécimo comentario: me permito leer lo que rismo, y un cuarto elemento que creo es aún más
dijo el sacerdote jesuita Ignacio Muguiro. importante, la confusión de valores; y ésta, creo,
es la razón principal de los problemas que hoy
"Eliminar los problemas humanos eliminando al día vive el Perú.
hombre es una facilísima y primitiva solución que
viene de nuestros más viejos ancestros, y es co- Por lo tanto, apuesto por la vida. Me niego a apli-
lindante con la primera salida de las cavernas". car la pena de muerte. Y creo que toda aquella
persona que esté en favor de la pena de muerte,
Duodécimo argumento: si reconocemos que el debe pensar si estaría realmente dispuesta a dis-
fenómeno terrorista está desapareciendo y se parar ese fusil, a jalar esa cuerda, a electrocutar
extinguirá en 1995, según se ha anunciado, en- a esa persona, cuando ya hemos aplicado la solu-
tonces ya no debemos aplicar esta pena. De apro- ción, cuando ya hemos aplicado la fórmula, que
barla, habría que modificar el Código Penal, ha- es la cadena perpetua.
bría que denunciar el Tratado de San José, y, evi-
dentemente, esto estaría concluido cuando ya Por lo tanto, me inclino por la vida y niego la
todos los cabecillas estén presos. muerte, señor Presidente.
Por lo tanto, para qué enfrentarnos ahora a tal El señor PRESIDENTE. La Presidencia de-
situación estableciendo esta pena de muerte. sea informar al Pleno que 22 señores congresis-
tas han solicitado el uso de la palabra.
En décimo tercer lugar: si se aprueba esta pena
de muerte, es evidente que va a dañar aún más Suspendemos la reunión hasta las 16 horas y 59
la imagen del Perú que queremos todos recupe- minutos, en que la intervención inicial corres-
rar con la mayor rapidez posible. pondería al señor Castro Gómez.
Y en décimo cuarto lugar: alguna vez dije, y lo Se suspende la sesión a las 13 horas y 37
dije en la Comisión de Constitución y de Regla- minutos.
mento, que representábamos la voluntad popu-
lar y que por eso, en ese momento, iba a tener Por la Redacción:
que votar en favor de la pena de muerte. Pero Américo Miranda Sanguinetti,
también reconozco que representamos la volun- Redactor del Diario de los Debates.
1465