Page 586 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 586

esa sesión iban a votar a favor de ella. Y que al-  debía respetar la vida, y así lo ratificó en 1979
                  gunos aun estaban a favor de la pena de muerte  con la actual Constitución, estos derechos esen-
                  para el caso de homicidio.                  ciales del hombre no han cambiado, siguen sien-
                                                              do lo mismos. No obstante que ha habido actos
                  Por lo tanto, tenía que utilizar mi voto por aque-  bárbaros en nuestro país, no obstante que ha
                  llo que consideraba que era lo menos grave y, por  habido sangre y muerte en nuestro país, los prin-
                  eso, fui yo el que presenté la fórmula sobre la  cipios fundamentales del ser humano no cambia-
                  pena de muerte, en la medida en que, con esa  ron. Y si en ese momento tuvimos motivos sufi-
                  fórmula, consideraba que la limitaba a la mayor  cientes para suscribir este pacto, no creo que por
                  expresión posible. Por eso presenté la fórmula; y  el hecho de que hoy existan actos terroristas es-
                  fue aceptada, gracias a Dios, por la gran mayo-  tos principios deben cambiar. Los principios, se-
                  ría. En ella se establecía que era para el terroris-  ñores, no cambian en función de las circunstan-
                  mo conforme a las leyes internas y a los tratados  cias, por clamorosas que estas circunstancias
                  de los que el Perú es parte. Era lo máximo a lo  sean.
                  cual podía llegar, a fin de limitar esta pena de
                  muerte.                                     Sexto argumento: la pena de muerte no ha teni-
                                                              do carácter disuasivo en los países en los que se
                  Señor Presidente, el doctor Carlos Ferrero ha  la aplica. Así es, señor Presidente, no ha disua-
                  expresado siete razones por las cuales está en  dido. En el último Newsweek, del 2 de agosto, y
                  favor de la pena de muerte. Permítame a mí ex-  aquí le respondo al señor Larrabure una pregunta
                  presar catorce razones por las cuales estoy en  que hizo al señor César Fernández Arce, aparece
                  contra.                                     un informe, en que se reconoce que en los Esta-
                                                              dos Unidos, donde se aplica la pena de muerte,
                  En primer lugar: si el objetivo primordial de la  un millón de jóvenes entre 12 y 19 años están
                  ejecución penal es la resocialización del delin-  entre violados, asaltados, asesinados, etcétera,
                  cuente, la pena de muerte, por sus característi-  por gente de su propia edad. Es decir, jóvenes
                  cas, evidentemente, no busca la resocialización.
                                                              entre 12 y 19 años cometen este tipo de delitos.
                                                              No obstante que allá existe la pena de muerte, y
                  Segunda razón: la pena de muerte no compensa  no  obstante que los padres de estos jóvenes sa-
                  el orden violado por el asesinato terrorista, por
                  cuanto sólo restituyendo la vida del inocente po-  ben que existe la pena de muerte, no ha dismi-
                                                              nuido este tipo de delitos. Por lo tanto, sexto ar-
                  dría ser restituido el orden violado. En conse-
                  cuencia, el orden que se violó por el terrorista  gumento, no tiene un carácter disuasivo.
                  que produjo muerte no se recupera, desgracia-
                  damente, matando al terrorista.             En sétimo lugar: la pena de muerte es un castigo
                                                              cruel,  inhumano, degradante. Cualquiera sea la
                  Tercera razón: ¿se compensa acaso a la familia  forma de ejecución, ya sea que lo colguemos, lo
                  del inocente que ha fallecido a consecuencia de  degollemos o le metamos un tiro; cualquiera de
                  un acto terrorista? No, señor; no se compensa a  las formas, creo, es una forma inhumana.
                  la familia. La familia no quiere el cadáver del
                  asesino; la familia quiere la vida de su ser que ha  En octavo lugar: la pena de muerte busca des-
                  muerto. Eso es lo único que espera. Por lo tanto,  truir matando, y el ser humano, creo yo, no debe
                  tampoco recompensamos el daño causado a la  matar a otro. No tengo ningún problema en eli-
                  víctima ni a su familia.                    minarla, aun en el caso de traición a la patria
                                                              por guerra exterior.
                  Cuarta razón: la pena de muerte es irreparable.
                  Una vez que se aplica, no hay forma de retroce-  En noveno lugar: devolver el mal por el mal, la
                  der; si el juez se equivoca, no hay forma de en-  sangre por la sangre, el ojo por ojo, el diente por
                  mendar. Quiero recordar que solamente en los  diente, ¿acaso no es un desprecio por la vida? ¿No
                  Estados Unidos, entre 1893 y 1962, o sea, sin  estamos acaso ahondando el surco del odio a tra-
                  tomar en cuenta los últimos 30 años, hubo 74  vés de este método?
                  casos de error debidamente probados, a razón de
                  uno por año, en un país en el cual se aplica la  En décimo lugar: si lo que se busca es proteger a
                  pena de muerte. ¿Quién devolverá la vida a esas  los inocentes, ¿no basta acaso con la cadena per-
                  personas? Hace pocos días hemos visto en la te-  petua en centros en los cuales estén recluidas
                  levisión que en Inglaterra se ha juzgado que se  las personas? Y, por favor, no demos el argumen-
                  aplicó mal la pena de muerte en el caso de un  to económico, el argumento por el cual no pode-
                  joven que falleció hace 30 años.            mos gastar dinero en tener cárceles seguras, por-
                                                              que ésos fueron los argumentos que empleó
                  Quinta razón: si en 1969 el Perú consideró, al  Hitler para destruir a los retardados, a los mon-
                  suscribir el Pacto de San José de Costa Rica, que  goloides, porque ésas eran personas en las cua-



                                                          1464
   581   582   583   584   585   586   587   588   589   590   591