Page 580 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 580

las leyes que se necesitan para hacerlo viable o  En lo que se refiere al tema, lo que yo voy a tra-
                  en denunciar los tratados, para que no nos colo-  tar de demostrar en muy poco tiempo es que el
                  quen mal ante la opinión del mundo?         tema de la pena de muerte no obedece a ninguna
                                                              razón jurídica, como tampoco a ninguna necesi-
                  Respecto a la opinión del mundo, quiero dividir  dad de pacificar el país.
                  esto en dos.
                                                              El tema de la pena de muerte, en mi concepto, es
                  Los Estados Unidos no pueden decir nada. El  un tema eminentemente político, y lo único que
                  Senado acaba de declarar que es crimen federal,  se busca con él es ganar el apoyo de la opinión
                  susceptible de castigo con la pena de muerte, el  pública para la causa del gobierno y su proyecto
                  que se comete en cualquiera de los 50 estados,  de Constitución.
                  inclusive de los estados que han abolido la pena
                  de muerte, cuando el delito sea el de terrorismo.  Si, como supongo, la mayoría y otros grupos po-
                  Nada tienen que decirnos los Estados Unidos.  líticos no se van a resistir a la vieja y ancestral
                                                              costumbre de halagar a nuestro pueblo, en muy
                  En cuanto a la opinión europea, el señor Víctor  pocas horas el tema de la pena de muerte estará
                  Joy Way, el señor Barrón y yo sabemos que ella  aprobado. Pero yo quiero que me acompañen en
                  no recibe con agrado que nosotros extendamos  unas breves reflexiones sobre lo que esto podría
                  el ámbito de aplicación de la pena de muerte; pero  significar para el Perú.
                  hay que explicarles, también, la extremada pru-
                  dencia de este dispositivo.                 A nivel externo, es cierto que somos un país so-
                                                              berano y que nadie puede decirnos qué hacer.
                  En razón de lo cual, de su prudencia, yo, que he  Pero la otra verdad es que la autarquía, como
                  sufrido y sufro con el tema de la pena de muerte,  forma de vida de los pueblos, ha concluido y que
                  voy a acompañar a la mayoría. La voy a acompa-  la realidad mundial presente es la interdepen-
                  ñar con pesadumbre, con profunda congoja, con  dencia, no sólo económica sino también científi-
                  tristeza de hombre de derecho. Tristeza, congoja  ca y tecnológica. Lo que significa que tenemos
                  y pesadumbre que me asaltan, porque lo que ha  que actuar tomando en cuenta las corrientes in-
                  ocurrido en el Perú es lo que nos lleva, si se quie-  ternacionales del mundo, las que nos dicen que,
                  re, a un retroceso jurídico respecto de la Consti-  para hacer justicia, no es necesario dar la vuelta
                  tución anterior.                            y regresar a la jungla. Y mi convicción es que si
                                                              ahora aprobamos la pena de muerte, la pobre
                  Y yo también quería decir que no creo que esta  imagen de nuestro país en materia de derechos
                  pena se aplique, porque aquellos a quienes debe-  humanos se verá teñida de forma irremediable,
                  ría de aplicarse más obviamente, están presos y  porque la reinserción del Perú en la comunidad
                  no se les puede aplicar retroactivamente la pena.  internacional no sólo es económica sino también
                  Que terroristas de segunda clase vayan a ser cas-  ética, aunque este concepto difícilmente podría
                  tigados con la pena de muerte, va a producir un  ser comprendido por algunos.
                  desequilibrio jurídico que la sociedad rechaza.
                                                              A nivel interno, yo no tengo ninguna duda de
                  Pero, en nombre de esa misma sociedad que al  que alguien sonría por esto en Palacio, porque al
                  Estado toca proteger, señora Presidenta, me pa-  fin tendrá las herramientas jurídicas que se re-
                  rece patriótico, me parece fuera de toda conside-  quieren para tal vez comenzar su campaña elec-
                  ración electoral, me parece en servicio del alto  toral con unos cuantos fusilados.
                  interés del Perú, votar, aunque sea con pesadum-
                  bre, como lo voy a hacer, por la fórmula que la  Pero Sendero también sonreirá, porque no sola-
                  mayoría ha presentado.                      mente le vamos a entregar aliados en todo el
                                                              mundo, sino también —y ellos lo saben mejor
                  Muchas gracias.                             que ningún otro— que nada como unos cuantos
                                                              mártires para avivar el fuego de su alicaída cau-
                  La señora PRESIDENTA.— Tiene la palabra     sa.
                  el doctor Barba Caballero.
                                                              Creo también, señora Presidenta, que algunos
                  El señor BARBA CABALLERO (CD).— Se-         obispos y algunos cristianos también sonreirán;
                  ñora Presidenta: Yo también saludo su presen-  pero a mí nada me parece más patético que ver a
                  cia en la Mesa, y espero que la mayoría tenga la  unos siervos de un Dios de paz unirse a la trin-
                  sabiduría suficiente para mantenerla en esa alta  chera de los que claman por la muerte.
                  responsabilidad, aunque no se la recomiendo,
                  pues se trabaja mucho y creo que se divierte uno  Creo también que quizás habrá aplausos del pue-
                  poco.                                       blo para esta medida y para este Congreso Consti-



                                                          1458
   575   576   577   578   579   580   581   582   583   584   585