Page 576 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 576
La verdadera medida social contra la violencia muerte mientras no se me demuestre la infalibi-
es el desarrollo, el nuevo nombre de la paz, como lidad de los juicios humanos".
decía Pablo VI. Y se pregunta, al final, el señor
De los Heros: ¿Es la pena capital el instrumento En la pena de muerte no hay marcha atrás. ¿Han
idóneo o suficiente que ayudará a nuestra socie- visto cómo los tribunales con y sin rostro han
dad a terminar con la violencia? Y contesta en el tenido que dar marcha atrás últimamente? ¿Qué
sentido negativo, porque piensa que sólo el cam- hubiera pasado si a Danilo Quijano lo condena-
bio de personas, a través de la educación y el lo- ban a muerte? ¿Qué hubiera pasado si a los cam-
gro de la justicia social, podrá llevarnos en esa pesinos de San Ignacio los condenaban a muer-
dirección. te? Y hay muchos casos más.
Sólo voy a hacer una última cita, ya que el tiem- Debemos responder, entonces, con la defensa ra-
po no es grande. Pero quiero demostrarles, en dical de la vida. No entendemos qué objetivo po-
este caso con los materiales de enseñanza de la lítico puede tener un gobierno al impulsar que
universidad, qué es lo que hay. Se trata de un se extienda la pena de muerte, si al mismo tiem-
texto cuyo autor es un experto en el estudio de po dice que está venciendo y si al mismo tiempo
Sendero, el antropólogo Granados, que hace un no puede aplicarla a los principales líderes. Va a
análisis desgarrador; es este mismo texto el que convertir en héroes a los segundos, terceros, quin-
uso en mis cursos año a año para tratar de expli- tos y décimos.
car la mentalidad del senderista, y hay acá un
cuadro que todos debieran leer: "Mao igual Una Creo que lo mejor que se puede hacer es apresar
chispa puede encender la pradera". Un senderista a los cabecillas de las sectas genocidas y tenerlos
dice: "Estoy dispuesto a cruzar el río de sangre". entre rejas, porque eso es muestra de un Estado
Declaración del Partido Comunista Sendero Lu- que, respetando el derecho a la vida, castiga y, al
minoso: "La Jefatura está con ustedes en el ins- mismo tiempo, defiende a la sociedad. No creo
tante supremo de la entrega total al fuego puri- que va a defender mejor a la sociedad instaurando
ficador de la lucha armada". Consigna del Parti- la lógica de la muerte, adjudicándose el derecho
do Comunista Sendero Luminoso: "Morir para sobre la vida ajena.
intentar el gran mito subjetivo". "Incendio igual
fuego invisible igual río de sangre; muerte igual Tenemos que hacer hoy, y en el siglo XXI tam-
mito subjetivo igual mito purificador". bién, de la defensa al derecho a la vida el primer
principio de una sociedad que, justamente, por
¿Quieren hacerle un regalo a Sendero? ¿Eso es haber sido muy violenta, por haber estado atra-
lo que quieren? Ésa es su lógica, es la lógica de la vesada por la violencia, tiene ahora que buscar
muerte. A la lógica de la muerte hay que respon- una era de paz, una era en que sean otras las
der con la lógica de la vida. Hay que responder relaciones sociales que se construyan. Y el Esta-
construyendo, promoviendo una cultura de vida, do tiene que dar el ejemplo; no puede ser el ente
una cultura de paz. Pero cada vez que el Estado que dé el ejemplo negador de estos principios.
ejecute a una persona estará contradiciendo con
hechos esa cultura de vida, esa cultura de vida Gracias, señora Presidenta.
que tenemos nosotros el deber de inculcar en
nuestra juventud, que vive los desarraigos de los La señora PRESIDENTA. Tiene la palabra
que hablaba hace unos momentos; desarraigos el doctor Enrique Chirinos Soto.
de la cultura, desarraigos materiales, desarrai-
gos que llevan a ese odio que denunciaba César El señor CHIRINOS SOTO (R). Señora
Fernández Arce, desarraigos que exigen que este Presidenta: Quiero, en primer lugar, saludar a
Congreso afirme la vida, afirme una cultura de usted con orgullo de peruano y de varón, que ve
paz, rechace la muerte y dé con eso la mejor res- que una dama está de derecho en el sitio que de
puesta, la más eficaz respuesta al senderismo. hecho siempre le corresponde en nuestro país,
Un Estado que mata en frío nunca podrá dar esta es decir, el primer lugar.
respuesta.
(Aplausos.)
Sintetizo finalmente, señora Presidenta. Mi ban-
cada rechaza, por principio, la pena de muerte. La señora PRESIDENTA. Gracias, doctor
Opta por la vida y opta por construir una cultura Chirinos.
de vida y de paz. Pero la rechaza también por
ineficaz y por el tremendo peligro de errar, lo cual Continúe.
ya advirtió el maestro Fernández Arce, y mucho
antes, el Marqués de La Fayette en Francia, cuan- El señor CHIRINOS SOTO (R). Quiero con-
do dijo: "Solicitaré la abolición de la pena de fesar a usted, señora, y a los señores represen-
1454