Page 559 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 559
Me reclama el señor Presidente sobre el tema, y de los países avanza hacia la eliminación de la
me voy a referir a éste. Hay mucho que decir so- pena de muerte. Hace cien años, probablemente
bre el particular, y como éste es un asunto de la pena de muerte estaba en todas las constitu-
mucha importancia, desde ya invoco la máxima ciones del mundo; hoy día está en la minoría de
tolerancia de la Mesa y, en especial, de la mayo- las constituciones, y es posible prever a lo lejos,
ría, porque me voy a referir justamente al tema. y no muy lejos, yo diría a mediados del próximo
siglo, que en todos los países de la Tierra se ha-
En primer lugar, se ha dicho que el Perú atravie- brá eliminado la pena de muerte. Las convencio-
sa una situación delicadísima en materia de nes internacionales así lo vienen sancionando.
finanza internacional. Necesitamos la asistencia La eliminación de la pena de muerte, ésa es la
de las naciones y de las organizaciones interna- dirección de la historia. Nosotros vamos a cami-
cionales para continuar saliendo de esta terrible nar en sentido inverso. Vamos a retroceder. No
trampa en la que caímos después de tantos años vamos a ir en la dirección hacia donde marcha la
de malos gobiernos. historia.
Pues bien, el propio Presidente ha manifestado ¿Por qué está sucediendo esto? ¿Por qué se está
cuánto significa este esfuerzo; y el pueblo, con eliminando la pena de muerte? Por razones fun-
su angustia, su sudor, su hambre y su miseria, damentales, no por capricho. Las últimas consti-
está pagando la factura de lo que esto cuesta. tuciones de América las que han venido des-
pués de la peruana, como la Constitución de Co-
Ahora bien, si nosotros en nuestra legislación lombia, o la de Venezuela, que nos precedió un
constitucional damos un paso atrás sobre lo que poco antes, la del Brasil, la del Paraguay, que son
teníamos establecido, que constreñía la pena de constituciones novísimas, la del Ecuador eli-
muerte para los casos de traición a la patria en minan la pena de muerte, al igual que la Consti-
guerra exterior, si damos ese paso atrás, eso va a tución peruana.
tener una resonancia mundial, pues va a signifi-
car que vamos a salir del Pacto de Costa Rica. Las constituciones que han surgido después de
la Declaración de las Naciones Unidas y del Pac-
Hace dos o tres meses, en el seno de la Comisión, to de San José han tenido con mayor fuerza esa
escuchamos a internacionalistas de talla y de tendencia eliminatoria.
fama, gracias al acierto de Enrique Chirinos Soto,
que tuvo a bien invitar, por ejemplo, al hijo de De otro lado, ¿cuál es la razón fundamental por
don Víctor Andrés Belaúnde, un diplomático de la que se dice que hay que establecer la pena de
carrera, quien, con toda objetividad y al desnu- muerte? Es para desanimar a posibles delincuen-
do, nos explicó que pese a todos los eufemismos tes. Cuando los delincuentes vean que pueden
que quisiéramos usar, lo objetivo era que noso- perder la vida por cometer un crimen en este
tros nos salíamos de la legislación de los que ha- caso, de terrorismo, se van a desanimar; va a
bían suprimido la pena de muerte para incre- ser disuasiva, va a asustar a posibles criminales.
mentarla en una nueva área.
Yo manifiesto que ese argumento no tiene con-
El hecho de que al momento que discutíamos la sistencia, en el caso concreto del terrorismo, por
Constitución de 1979, todavía para aquel enton- lo siguiente. El Presidente de la República ha
ces, cuando también se estaba preparando el Tra- expresado reiteradamente que nueve décimas
tado de Costa Rica, no se hubiera perfeccionado partes de las cúpulas terroristas están ya presas.
dicho Tratado con el advenimiento del Perú, eso Se anuncia que 1995 será el año en que termina-
no es argumento; y nos explicó detalladamente rá el terrorismo. Ya se ha publicitado, por nume-
por qué no era argumento. rosos medios de comunicación social, que hay in-
cluso determinadas conversaciones que se esta-
De tal manera que lo sepa la mayoría, que lo rían realizando, con gran reserva, para alcanzar
sepa el pueblo del Perú, que si nosotros retro- decisiones sobre personajes vinculados al terro-
cedemos en legislación constitucional establecien- rismo, a fin de lograr que el terrorismo sea supe-
do la pena de muerte para casos que no estaban rado.
considerados en la Constitución de 1979, vamos
a tener un clima internacional adverso, que nos Pues bien, a estas horas en que estamos termi-
va a perjudicar en ese esfuerzo de recuperar el nando la guerra con el terrorismo, según no las
tiempo perdido y restablecer una mejor vía en el gentes del terrorismo, sino según los propios vo-
desarrollo económico del Perú. ceros del gobierno, ¿a estas alturas vamos a apli-
car un disuasivo contra el terrorismo? No tiene
Señor, tengo que decir que, leyendo las constitu- sentido, tanto más que, por el principio de la
ciones del mundo, observamos que la mayoría irretroactividad de la ley penal, a todos los que
1437