Page 558 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 558

y en contra y quiénes asumieron su responsabi-  Con su venia, señor Presidente, cedo la interrup-
                  lidad frente a la coyuntura y al futuro de nues-  ción al señor Torres y Torres Lara, esperando
                  tro país.                                   que con ello se establezca una reciprocidad, por-
                                                              que en cuantas oportunidades yo le he solicita-
                  Muchas gracias.                             do, creo que en nueve décimas, no he sido aten-
                                                              dido, una décima sí.
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  señor Róger Cáceres.                        El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                                                              pir, señor Torres y Torres Lara.
                  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  (FNTC).— Señor Presidente: Ante todo, quiero  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  expresar mi pesar por las circunstancias de que  C90).— Muchas gracias, señor Presidente.
                  el país, yo diría en unas nueve décimas partes,
                  está  ausente de estos debates de tanta trascen-  Sólo para recordarle al doctor Cáceres que du-
                  dencia que se producen aquí, donde se está deci-  rante la discusión de la Constitución de 1979 no
                  diendo probablemente su destino.            hubo libertad de prensa.

                  Conocemos la agónica situación económica del  Eso es todo.
                  pueblo peruano. Son pocos los que pueden ad-
                  quirir periódicos o revistas. Más es la difusión  (Aplausos.)
                  por radio y por televisión que se hace a nivel na-
                  cional. Los canales del Estado debieran estar aquí  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  permanentemente, dando cuenta de estos deba-  señor Cáceres Velásquez.
                  tes para informar al pueblo. Si justamente va-
                  mos a pedir que el pueblo peruano se pronuncie  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  a través del referéndum, cómo va a poderse pro-  (FNTC).— Señor Presidente: Aquello fue rela-
                  nunciar si desconoce los argumentos que se es-  tivo porque, evidentemente, en aquel entonces
                  tán dando aquí por quienes defienden una tesis  los medios de comunicación estaban interveni-
                  y por quienes discrepan de ella.            dos por el Estado; pero a través de un sistema
                                                              que permitía una cierta libertad, no estaban bajo
                                                              un dominio absoluto. Había una cierta libertad,
                  No hago ningún pedido sobre el particular, sola-
                  mente señalo algo histórico. Respecto a la Cons-  y para los efectos del debate constitucional, pues
                                                              aquel sistema valió más que el que tenemos aho-
                  titución de 1979, todos los debates, no de la Co-  ra. Hay libertad de prensa, pero pregunto yo,
                  misión Principal sino del Pleno de la Asamblea  ¿estos grandes debates, este debate de la pena
                  Constituyente, eran difundidos sistemáticamen-  de muerte que tiene tanta trascendencia, que lo
                  te, en especial por los canales del Estado y por  hemos separado para tratarlo en especial aquí
                  determinados diarios. No interesa lo de los dia-  en el Congreso, está siendo difundido en el Perú?
                  rios, porque vemos que están dando importancia
                  debida al caso, aunque quizás no con la impar-  Yo quisiera que tuviéramos la oportunidad de
                  cialidad requerida; pero si hay alguna difusión,  trasladarnos a cualquier departamento del Perú,
                  esta información es netamente limeña.       a cualquier provincia, a cualquier distrito. Allí
                                                              ha llegado ya la televisión y la radio, y si le pre-
                  Cuando hago frecuentes viajes por el resto del  guntáramos a los vecinos: "¿usted ha oído algo
                  Perú...                                     de la pena de muerte?, ¿conoce usted las razones
                                                              que se han dado a favor o en contra?" La abru-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          madora mayoría de los vecinos nos diría: "señor,
                  C90).— ¿Me permite una interrupción?        nada viene por la radio, nada viene por la televi-
                                                              sión, porque periódico no compro, porque llegan
                  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger           tarde, porque no tengo plata y porque el periódi-
                  (FNTC).— Con todo agrado se la voy a ceder,  co de aquí, de mi departamento, sólo trae avisos
                  señor Torres y Torres Lara, pero permítame que  judiciales y algunas noticias locales".
                  termine de enunciar lo que quiero manifestar.
                                                              Eso es lo que hemos ganado con el golpe del 5 de
                  En los frecuentes viajes que hago por el territo-  abril, cuando se nos dijo que iba a haber una ver-
                  rio nacional, he visto que la información de los  dadera democracia, una participación del pueblo.
                  periódicos de provincias está atrasada, muy dis-  Y hemos establecido un artículo dentro de la
                  minuida en lo que corresponde al Congreso Cons-  Constitución que va a permitir que los ciudada-
                  tituyente y a los grandes debates que aquí se pro-  nos se pronuncien en determinadas ocasiones
                  ducen.                                      sobre asuntos de tanta importancia.



                                                          1436
   553   554   555   556   557   558   559   560   561   562   563