Page 554 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 554
Cuando un tribunal sentencia y dispone que se se extingue el cuerpo sin que la vida se extinga.
aplique la pena de muerte, está encargando que Por eso Cristo, con su retorno a la vida, le dice a
la ejecución la haga otro. Y cuando la hace otro, la sociedad y al mundo que a la vida no se mata,
ese otro, llamado verdugo, se convierte en un se mata al cuerpo pero no se mata al hombre.
asesino contra su voluntad y sólo por la necesi-
dad de la subsistencia. Y si ahora pretendemos matar a los terroristas,
a aquellos que tanto lo desean porque escucho
Cuando la sociedad, a través del Poder Judicial, un murmullo equivocado, a esa persona que
encarga la ejecución, ese hombre que va a actuar, clama por la pena de muerte, yo le diría que vote
ese verdugo que va a matar, ese que va a ir con- a favor de la pena de muerte; pero que a la hora
tra la voluntad divina, también va contra su con- de ejecutar, pida él ser el ejecutor, sin encargar-
ciencia, porque su conciencia le dice no matar; le a otro que cometa homicidio y se convierta en
pero él tiene que ejecutar, porque el imperio im- un criminal.
positivo de la ley así lo dispone y porque el man-
dato supremo de una corte también lo manda. Termino sosteniendo esta tesis sobre Cristo, por-
Pero ese hombre se ha convertido en un crimi- que su presencia, su resurrección y su retorno a
nal, sin desearlo, yendo contra su propia concien- la vida es un no a la pena de muerte; y nosotros
cia. Por eso, aplicar la pena de muerte es horro- no podemos optar la conducta de un obispo que
roso. pertenece a una secta y que proclama la pena de
muerte en estos momentos, como si la muerte
Amén de lo dicho, señor, quiero decirle a usted fuera un himno a la vida. Es un obispo equivoca-
que la pena de muerte no mata el microbio del do que tiene la patria nuestra. A la muerte nun-
delito. Si lograra matar el microbio del delito, yo ca se le rinde homenaje. Si los terroristas están
sería el primero en pedir y clamar por la pena de equivocados, si son criminales, ¿qué condena
muerte; pero aquellos que claman por la pena de mayor que saberse privados de lo más sagrado
muerte no hacen sino desahogar sus instintos que tiene la vida que es la libertad?
salvajes, porque en el ser humano alguien lo
definía hay razón y hay pasión, y cuando la Si a Abimael Guzmán en estos momentos le pre-
pasión se sobrepone a la razón, es entonces que guntaran qué prefiere, la pena de muerte o pa-
nos convertimos en animales para clamar por la sar toda su vida entre paredes, estoy seguro que
pena de muerte. pediría la pena de muerte.
Porque el microbio del delito, ejecutado el ser Por eso, señor Presidente y honorables señores
humano, continúa flotando en la atmósfera, y congresistas, yo siempre me voy a oponer a la
esta atmósfera está contagiada del microbio del pena de muerte; y hoy día he sentido una emo-
delito por la injusticia social; por esa injusticia ción terrible, cuando me llegó esta carta a las
que determina que niños desamparados no pue- manos, y seguramente llegó a las manos de to-
dan disfrutar siquiera de un juguete, mientras dos los congresistas, donde los familiares de las
que contemplan que sus semejantes sí tienen víctimas de Tarata me piden a mí y a todos los
juguetes y tienen el dinero para servirse los ali- congresistas que no aprobemos la pena de muer-
mentos. Mientras algunos disfrutan de todo esto, te, que no aprobemos este látigo fatal que des-
otros no pueden siquiera esbozar una sonrisa truye a toda sociedad, porque la pena de muerte
porque no tienen la seguridad de contar en la genera odio y genera enfrentamiento, y el enfren-
mañana con el desayuno. Ésos serán los grandes tamiento y el odio destruyen la paz en todos los
delincuentes del mañana, porque la sociedad y pueblos del mundo.
el Estado ha creado delincuentes. Por eso, matar
al hombre no es matar el delito. Gracias, señor Presidente
Finalmente, quiero decir esto. Cuando Cristo El señor PRESIDENTE. Gracias, señor
resucita, cuando Cristo vuelve a la vida, cumple, Donayre.
indudablemente, el mandato de su padre; y tam-
bién resucita para que sus apóstoles, que duda- Ha utilizado tres turnos. Estoy haciendo men-
ban de que tuviese origen divino, no continua- ción de los turnos, porque entiendo que el tema,
ran dudando. Cristo retorna a la vida, pero re- por su complejidad, es susceptible de ser presen-
torna, fundamentalmente, y esto nunca se ha tado desde distintos ángulos; por ello, yo les pe-
dicho, para decirles a los que le han ejecutado diría ser lo más resumidos y concretos, porque
que ellos no pueden disponer de la vida. Cristo hay una lista bastante grande de oradores ins-
retorna a la vida para decirles que a la vida no se critos.
mata; la vida se prolonga en el tiempo por todo
lo que determine la voluntad divina, y entonces Tiene la palabra el señor Chú Meriz.
1432