Page 562 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 562

—Reasume la Presidencia el señor Jaime      Comisión de Constitución y de Reglamento, no
                  Yoshiyama.                                  sería oportuno por ahora entrar al análisis de su
                                                              interesante propuesta, al haber delimitado el ci-
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   tado proyecto el campo del debate jurídico en tor-
                  doctor Gonzalo Ortiz de Zevallos.           no a este asunto.
                  El señor ORTIZ DE ZEVALLOS ROÉDEL           Finalmente, le expreso a usted que mi Despacho
                  (R).— Señor Presidente: Anteriormente, mi dis-  comparte su inquietud y se encuentra muy aten-
                  tinguido amigo, el doctor Torres y Torres Lara,  to al aspecto de la incidencia de esta problemáti-
                  se ha referido a mi persona de modo elogioso y le  ca en las obligaciones internacionales del Perú,
                  agradezco.                                  para lo cual transmitiré oportunamente al Con-
                                                              greso Constituyente Democrático los comenta-
                  Ahora, voy a proceder primero a dar lectura al  rios del sector de Relaciones Exteriores sobre este
                  oficio que he recibido del señor Oscar de la Puente  asunto".
                  Raygada, Presidente del Consejo de Ministros.
                  El oficio dice:                             Ha transcurrido muchos días, más de un mes y,
                                                              lamentablemente, el señor Ministro ha tenido ocu-
                  "6 de julio de 1993                         paciones muy urgentes que no le han permitido
                                                              discutir el asunto directamente con la Comisión
                  Señor Congresista                           ni tampoco conmigo. Pero, en los términos de su
                  Gonzalo Ortiz de Zevallos,                  carta, sí se precisa que, en cierta forma, tiene una
                  Congreso Constituyente Democrático          identidad con mi punto de vista, que está explica-
                  Ciudad.                                     do con una exposición de motivos.

                  Me dirijo a usted, en referencia a su atenta co-  Yo le ruego, señor Presidente, disponer que el
                  municación, de fecha 23 de junio último, en la  señor Relator lea un resumen muy sintético de
                  que tuvo a bien someter a consideración de mi  mi exposición de motivos, que es la mejor forma
                  Despacho, un proyecto de articulado con su co-  para retransmitir mis posiciones muy extensas
                  rrespondiente exposición de motivos que, según  que he hecho llegar a todos los congresistas sos-
                  usted señala, permitiría ampliar la aplicación de  teniendo mi tesis.
                  la pena de muerte por delito de terrorismo, a tra-
                  vés de la interpretación del artículo 235º de la  Gracias, señor Presidente.
                  Constitución Política.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Señor Relator, ten-
                  Como usted conoce, la Comisión de Constitución  ga la amabilidad.
                  y de Reglamento del Congreso Constituyente De-
                  mocrático adoptó, el día 10 de junio pasado, un  El RELATOR da lectura:
                  proyecto de articulado que amplía la aplicación
                  de la pena de muerte a los delitos de terrorismo.  "Proyecto del texto legal:
                  Dicho proyecto de articulado ha sido incorpora-
                  do al proyecto de Constitución Política del Perú,  Artículo.— No hay pena de muerte sino por trai-
                  publicado en la fecha en el diario oficial El Pe-  ción a la patria en caso de guerra exterior.
                  ruano, y es recogido bajo el texto de artículo 159º
                  del mencionado proyecto.                    Artículo.— Interprétase que, de acuerdo con lo
                                                              establecido por el Artículo 235º de la Constitu-
                  Mi Despacho ha leído con especial atención los  ción Política de 1979, es traición a la patria, en
                  argumentos que usted señala, que, a su juicio,  caso de guerra exterior, levantarse en armas con-
                  sustentarían la tesis de que el delito de terroris-  tra la República con financiación e inspiración
                  mo ya se encontraría tipificado en el artículo 235º  exterior.
                  de la Constitución y que ello, en consecuencia,
                  posibilitaría una acción legislativa oportuna a  El delito de terrorismo está incurso en el artícu-
                  través de la interpretación del citado dispositivo  lo mencionado.
                  constitucional, salvándose, de esta manera, como
                  usted señala, las exigencias que impone al Perú  Artículo.— El que provoca o instiga la comisión
                  la Convención Interamericana de Derechos Hu-  del delito de homicidio como jefe, miembro de
                  manos.                                      grupo dirigencial o cabecilla de una organización
                                                              terrorista, será condenado a pena de muerte.
                  No obstante lo anotado, estimo que, al haberse
                  adoptado e incorporado al proyecto de Constitu-  Artículo.— Toda persona que se encuentre cum-
                  ción Política del Perú el artículo que aprobó la  pliendo la pena de cadena perpetua por terroris-



                                                          1440
   557   558   559   560   561   562   563   564   565   566   567