Page 454 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 454
El señor PRESIDENTE. En debate el Capí- que la Comisión de Constitución y de Reglamen-
tulo IX, Del Consejo Nacional de la Magistratu- to, en mayoría, ha recibido en las últimas horas
ra. una propuesta para modificar la composición del
Consejo Nacional de la Magistratura, y no que-
Tiene la palabra el doctor Carlos Torres y Torres remos sorprender a los miembros del Congreso
Lara. con una conclusión diferente a la que está en la
propuesta.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
C90). Señor Presidente: Este capítulo al que La propuesta que se ha hecho llegar es que el
ingresamos es uno de los temas de mayor pro- Consejo Nacional de la Magistratura debe estar
blema. Incluso, ha originado un pedido de inter- integrado no solamente por abogados represen-
vención que no ha llegado a tener el doctor tantes de las instituciones que se señalan, sino
Cáceres, que me imagino él, por las expresiones fundamentalmente por personas designadas por
que dio, pensaba tratarlo en el siguiente capítu- el Congreso, por un período suficientemente lar-
lo. go; y que pudiera ser removido, elegido por ter-
cios, para evitar todo tipo de interferencias polí-
Resulta que, de acuerdo al debate que se ha pro- ticas, no solamente del propio Congreso sino de
ducido, tres artículos de este capítulo han sido los colegios profesionales.
anticipados y los hemos votado casi como ade-
lantándonos al proyecto. Entonces, quiero exten- Durante el debate va a haber exposiciones sobre
derle al doctor Cáceres una explicación de esto, esta materia y vamos a hacer también alguna coor-
por su intermedio, señor Presidente, y pedir que dinación con los miembros de las otras banca-
al momento de llegar a los artículos respectivos das. Es más, señor Presidente, desde ahora, y
que ya han sido aprobados acá como el de la tratándose de un tema tan delicado, anuncio que
notificación, sobre el cual él levantaba la mano solicitaremos que este tema, aun cuando se de-
con el propósito de hacer una aclaración, se bata hoy día, no se vote ahora, sino el lunes, en
vuelvan a debatir tal como están en el proyecto. la sesión que ha convocado usted; lo cual nos per-
mitirá una conversación, un acercamiento y un
De tal manera que no se sienta sorprendido por diálogo de prácticamente una semana sobre un
el hecho de que hayamos votado ya esos artícu- tema que, repito, es tan delicado.
los. A pedido del Presidente de la Comisión de
Justicia hemos tenido que incorporar esos artí- Esperamos llegar a una solución totalmente sa-
culos al capítulo ya aprobado. tisfactoria para los distintos grupos de este Con-
greso, a efecto de tener un sistema de elección
Por eso ha podido originar una reacción en el de jueces lo más apropiado posible.
congresista Cáceres, a quien desde aquí, aunque
no me quiere escuchar, estoy dirigiéndome a tra- Eso es todo, señor Presidente.
vés suyo, señor Presidente, dándole la explica-
ción del caso y asegurándole que vamos a discu- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
tir nuevamente el tema aquí en el Pleno, para señor Róger Cáceres Velásquez.
ver si lo dejamos aprobado tal como lo hemos
hecho o si podríamos hacer una modificación. El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
(FNTC). Señor Presidente: Agradezco las ex-
El problema, según una lógica explicación que plicaciones que el señor Torres y Torres Lara ha
me hizo el Presidente de la Comisión de Justi- brindado, y aunque no se encuentre el señor Jai-
cia, es que si lo discutíamos aquí, ya el capítulo me Yoshiyama al frente de la Sala, dejo constan-
anterior quedaba aprobado como un todo. Pri- cia de mi discrepancia por no haberme concedi-
mera aclaración. do la palabra cuando planteé una cuestión de
orden.
Entonces, vamos a repetir la discusión de los tres
artículos que ya se vieron, que concretamente No se ha seguido el precedente establecido en
son: el artículo 169º del proyecto publicado en El otros debates, lo cual me ha llamado profunda-
Peruano, referido a la incompatibilidad; el artícu- mente la atención, porque creo que democracia
lo 171º, relacionado con las ratificaciones; y el es dar a todos un trato igual. Y por si acaso, se-
artículo 176º, relativo a los requisitos para ser ñores, a los de la mayoría en particular, dejo cons-
miembro del Consejo Nacional de la Magistratu- tancia de este procedimiento, para que en ade-
ra; y cualquier otro tema de este capítulo que no lante no se vaya a hacer con otros lo que no se ha
se haya visto en esa oportunidad. querido hacer conmigo; o sea, se va a admitir una
cuestión de orden a mitad de la votación de los
La segunda aclaración sobre este Capítulo IX, es artículos de un capítulo.
1332