Page 450 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 450

de impugnación mediante la acción contencioso-  en trámite ni modificar sentencias ni retardar
                  administrativa".                            su ejecución. Esta disposición no afecta el dere-
                                                              cho de gracia ni la facultad de investigación del
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los    Congreso, cuyo ejercicio no debe interferir ni ori-
                  señores congresistas que aprueben el artículo  ginar efecto jurisdiccional.
                  leído, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
                  maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en  3. La observancia del debido proceso y la tutela
                  contra podrán expresarlo del mismo modo. (Vo-  jurisdiccional. Ninguna persona puede ser des-
                  tación). Ha sido aprobado el artículo 169º, por  viada de la jurisdicción predeterminada por la
                  52 votos a favor y 4 en contra.             ley ni sometida a procedimiento distinto de los
                                                              previamente establecidos ni juzgada por tribuna-
                  Siguiente artículo.                         les de excepción ni por comisiones especiales crea-
                                                              das al efecto, cualquiera que sea su denomina-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          ción.
                  C90).— "Artículo 170º.— Las autoridades de las
                  Comunidades Campesinas y Nativas, con el apo-  4. La publicidad en los procesos, salvo disposi-
                  yo de las Rondas Campesinas, pueden ejercer las  ción distinta de la ley.
                  funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito
                  territorial de conformidad con el derecho consue-  Los juicios por responsabilidad de funcionarios
                  tudinario, siempre que no sean violatorias de los  públicos, delitos cometidos por medio de la pren-
                  derechos fundamentales de la persona. La ley  sa y los que se refieren a derechos fundamenta-
                  establece las formas de coordinación de esta ju-  les garantizados por la Constitución, siempre son
                  risdicción especial con los Juzgados de Paz y de-  públicos.
                  más instancias del sistema judicial nacional".
                                                              5. La motivación escrita de las resoluciones
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los    judiciales en todas las instancias, excepto los de-
                  señores congresistas que aprueben el artículo  cretos de mero trámite, con mención expresa de
                  leído, se servirán manifestarlo poniéndose y per-  la ley aplicable y de los fundamentos de hecho
                  maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en  en que se sustentan.
                  contra podrán manifestarlo de igual manera. (Vo-
                  tación). Ha sido aprobado el artículo 170º, por  6. La pluralidad de la instancia.
                  56 votos a favor y 4 en contra.
                                                              7. La indemnización, en la forma que determine
                  —El texto de los artículos aprobados es el  la ley, por los errores judiciales en los procesos
                  siguiente:                                  penales y por las detenciones arbitrarias, sin per-
                                                              juicio de la responsabilidad a que hubiere lugar.
                                "Capítulo VIII
                                                              8. El de no dejar de administrar justicia por va-
                               Poder Judicial                 cío o deficiencia de la ley. En tal caso, deben apli-
                                                              carse los principios generales del derecho y el
                  Artículo 157º.— La potestad de administrar  derecho consuetudinario.
                  justicia emana del pueblo y se ejerce por el Po-
                  der Judicial a través de sus órganos jerárquicos  9. El de inaplicabilidad por analogía de la ley pe-
                  con arreglo a la Constitución y a las leyes.  nal y de las normas que restrinjan derechos.

                  Artículo 158º.— Son principios y garantías de  10. El de no ser penado sin juicio.
                  la función jurisdiccional:
                                                              11. La aplicación de la ley más favorable al proce-
                  1. La unidad y exclusividad de la función jurisdic-  sado en caso de duda o de conflicto entre leyes
                  cional. No existe ni puede establecerse jurisdic-  penales.
                  ción alguna independiente con excepción de la
                  militar. Quedan prohibidos los juicios por comi-  12. El de no ser condenado en ausencia.
                  sión o delegación.
                                                              13. La prohibición de revivir procesos fenecidos,
                  2. La independencia en su ejercicio. Ninguna  con decisión ejecutoriada. La amnistía, el indul-
                  autoridad puede avocarse a causas pendientes  to, los sobreseimientos definitivos y las prescrip-
                  ante el órgano jurisdiccional ni interferir en el  ciones producen los efectos de cosa juzgada.
                  ejercicio de sus funciones. Tampoco puede dejar
                  sin efecto resoluciones que han pasado en auto-  14. El de no ser privado del derecho de defensa
                  ridad de cosa juzgada ni cortar procedimientos  en ningún estado del proceso.



                                                          1328
   445   446   447   448   449   450   451   452   453   454   455