Page 424 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 424

El tema de asignar un porcentaje específico del  de las consideraciones de política internacional
                  Presupuesto General de la República al rubro del  que tiene que tener nuestro país.
                  Poder Judicial puede parecer rígido, puede pare-
                  cer fuera de la realidad, lo que sucede es que  Debemos decir también que, si se ampliara la
                  habría que poner una aspiración mínima que dote  aplicación de la pena de muerte, de ninguna
                  de una garantía mínima al Poder Judicial para  manera va a poder funcionar de manera retroac-
                  liberarse de esa dependencia del poder político y  tiva. Esto el pueblo tiene que saberlo, porque no
                  hacer una justicia eficiente, eficaz, que tenga los  vale engañar al pueblo, y sería realmente forza-
                  medios económicos para implementar la moder-  da una interpretación en el sentido de que, si
                  nidad con los medios logísticos necesarios para  ahora se aprobara la pena de muerte para el te-
                  capacitar a sus magistrados y al personal auxi-  rrorismo, para el narcotráfico —que es mi pro-
                  liar; y que dote de una garantía mínima al Poder  puesta particular— y para gobernantes corrup-
                  Judicial para que no tenga que ser el mendigo de  tos, no podría ser aplicada, por ejemplo, a Abimael
                  toda la estructura del Estado en este transitar  Guzmán o a Polay o a García. Entonces, esto tie-
                  presupuestal.                               ne que estar presente con transparencia en el
                                                              debate para que se tome una decisión correcta y
                  Y entonces, señora Presidenta, nos atrevemos a  se ponderen todas las repercusiones de esta de-
                  proponer para el Poder Judicial el mismo trato  cisión trascendente.
                  que se le da al Poder Legislativo. Que el Poder
                  Judicial elabore su presupuesto —confiamos en  Creemos también que es lamentable el pronun-
                  que lo hará con la debida responsabilidad—, que  ciamiento que el fin de semana ha tenido el Pre-
                  lo discuta en su elaboración con ambos poderes  sidente de la República respecto de los alcaldes.
                  del Estado —Ejecutivo y Legislativo—; pero, una  Voy a hablar sólo un minuto, y lamentablemente
                  vez que el Poder Judicial elabore ese presupues-  lo tengo que tratar, porque aquí se traído el tema
                  to y lo apruebe por la instancia debida —podría  a debate. Digo que es muy lamentable porque ha
                  ser el Consejo Supremo de Administración Judi-  demostrado, ha evidenciado, su falta de concien-
                  cial o la denominación exacta que se le ha dado—,  cia y espíritu democrático.
                  que se incorpore al Presupuesto General de la
                  República. Se incorpora —no lo discuten ni el  Nos guste o no nos guste una elección —yo no sé
                  Ejecutivo ni el Legislativo— tal cual, así como se  cuán representativa sea ahí en la AMPE—, esos
                  incorpora el Presupuesto del Poder Ejecutivo,  señores —yo no sé si siguiendo consignas políti-
                  igualito. Ambos somos poderes del Estado y am-  cas o no, porque no estoy en la interioridad ni
                  bos debemos merecer igual trato. Si queremos  me interesa estar en la interioridad de determi-
                  sentar las bases para una verdadera reforma del  nados partidos políticos— han dicho su palabra,
                  Poder Judicial, hay que darle los instrumentos  y en una democracia hay que aceptar la crítica.
                  necesarios.                                 Sin embargo, la reacción del Presidente de la
                                                              República ha sido realmente desmedida y ame-
                  Señora Presidenta, hay otro tipo de aportes,  nazante, con un agravante: ni siquiera ha sido
                  pero...                                     justo en hacer distingos y una vez más ha meti-
                                                              do en el mismo saco a justos y pecadores. Con
                  La señora PRESIDENTA.— Señor Olivera, ha    eso ha evidenciado algo que debería de preocu-
                  hecho uso de cinco turnos y la Presidencia le ha  par a la mayoría: ¿cuál es su verdadera concep-
                  concedido tres minutos más. Le ruego concluir.  ción del esquema descentralista o regionalista?;
                                                              ¿cuál es su concepción de cómo es que deben de
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Voy a ter-    funcionar los pueblos del Perú en su desarrollo?
                  minar con dos temas puntuales.              Todo el poder en manos del Presidente de la Re-
                                                              pública, porque el verdadero poder es el poder
                  El señor Presidente de la Comisión ha hecho re-  presupuestal, el poder de gasto. De nada sirve
                  ferencia a lo que es un tema concreto que se va a  dar una serie de facultades si no va a tener la
                  tratar también en otra instancia: la pena de muer-  libertad y la autonomía económica sea el gobier-
                  te.                                         no local o sea el gobierno regional.

                  Ése es un tema que, en efecto, sella lo que es la  Es lamentable, y por eso tenemos que rechazar
                  libertad de conciencia. En esto debe haber liber-  categóricamente ese tipo de actitudes que dejan
                  tad para decidir, y así lo estamos entendiendo en  mucho que desear del Presidente de la Repúbli-
                  nuestra agrupación política. Sin embargo, es  ca y que una vez más lo pintan de cuerpo entero.
                  importante señalar —para su debida oportuni-  Si él pudiera haber dicho —como dijo en Bra-
                  dad— que hay que tomar en cuenta las repercu-  sil— que sacaría la catana para aplicársela a to-
                  siones de la implantación de la pena de muerte  dos los alcaldes del Perú, y, si tuviera un revól-
                  dentro del orden jurídico internacional y dentro  ver frente a los alcaldes del Perú, de repente tam-



                                                          1302
   419   420   421   422   423   424   425   426   427   428   429