Page 384 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 384

La señorita FLORES NANO (PPC).— Enton-      La señorita FLORES NANO (PPC).— Se la
                  ces, lo primero y fundamental que quería para  concedo, con la venia del señor Presidente.
                  los colegas —que espero no los haya aburrido
                  demasiado este debate jurídico, que para los abo-  El señor PRESIDENTE.— Señor Chirinos
                  gados en cambio ha sido encantador— es que  Soto, puede interrumpir.
                  quede claro que ese derecho del Presidente de la
                  República de poder seleccionar determinadas  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Gracias.
                  partes de una ley y sostener que esa parte está
                  equivocada, es un derecho que no está en cues-  Le he pedido interrupciones a la doctora Lourdes
                  tión.                                       Flores Nano, para no tener que volver a pedir la
                                                              palabra, señor Presidente, aunque sea aludido.
                  En primer lugar, por qué creemos que no es co-
                  rrecto ni es conveniente la posibilidad de que el  Ese problema que plantea la doctora Lourdes
                  Presidente, al observar una parte de la ley, diga  Flores se nos planteó también, por supuesto, en
                  que esta ley parcial entra en vigencia en la parte  la Asamblea Constituyente: ¿cómo hacemos para
                  en la que sí está de acuerdo.               que la "Ley ómnibus" no sea ómnibus o cajón de
                                                              sastre?
                  Al respecto, el primer ejemplo que se ha dado del
                  origen de esta institución —nos lo ha referido el  Al respecto, el doctor Ramírez del Villar tuvo una
                  doctor Chirinos Soto— es la Ley de Presupues-  primera iniciativa que se trasladó a la Constitu-
                  to. El doctor Chirinos ha dicho que habían hasta  ción: la Ley de Presupuesto no puede contener
                  dos razones que podían justificar o que explica-  disposiciones ajenas a su materia. El artículo es-
                  ban la posibilidad de que la Ley de Presupuesto,  taba vigente, pero, a pesar de ese artículo, se in-
                  en su origen, así concebida la figura, pudiera ser  troducían las famosas disposiciones de la "ley
                  observable parcialmente y promulgada parcial-  ómnibus" y de la "ley sastre".
                  mente.
                                                              Señor Presidente, como me temía eso, fui más
                  La primera razón no deja de ser cierta, pero creo  allá que el doctor Ramírez del Villar y le dije:
                                                              "Vamos a dar el veto parcial para el Presupuesto.
                  que la corrección no está por el lado del veto par-
                  cial y la promulgación parcial, sino por el lado  El veto parcial para que el Presidente de la Re-
                                                              pública tenga esa defensa que no tiene el Presi-
                  honesto de corregir la Ley de Presupuesto. Ha  dente de los Estados Unidos. El Presidente de
                  dicho el doctor Chirinos: "La ley de Presupuesto  los Estados Unidos está condenado a promulgar
                  es normalmente un cajón de sastre, y como es un  la "ley cajón de sastre"; y de que sea un "cajón de
                  cajón de sastre, vamos a permitir que el Presi-  sastre" se encargan los representantes y los se-
                  dente de la República pueda seleccionar aquellas  nadores."
                  partes que juzgue adecuadas y promulgar todas
                  las demás".                                 El señor PRESIDENTE.— Continúe, señori-
                                                              ta Flores Nano.
                  Les propondría a mis colegas representantes:
                  vamos a intentar que la Ley de Presupuesto no  La señorita FLORES NANO (PPC).— Yo di-
                  sea un cajón de sastre. Y cómo podemos avanzar  ría que además, en abono de la posibilidad y del
                  sobre esto. Creo que podemos avanzar en dos vías:  ejercicio responsable por parte de éste y de cual-
                                                              quier Congreso para que la Ley de Presupuesto
                  Con respecto a la primera, ya hemos dado el pri-  no sea una "ley cajón de sastre", es una norma
                  mer paso: hemos dictado una Ley Marco del Pro-  que hemos aprobado en el Capítulo de Presupues-
                  ceso Presupuestario, con la cual un conjunto de  to, en cuya virtud, con relación a la Constitución
                  materias que normalmente se repetían año tras  de 1979, decimos una cosa muy importante: "Cual-
                  año en la Ley de Presupuesto, ya no estarán; creo  quier disposición que esté contenida en la Ley de
                  que eso va a ayudar a que no sea tan cajón de  Presupuesto y que no corresponda a materia
                  sastre.                                     tributaria, carece de efecto jurídico". Me parece
                                                              un avance importante, con lo cual los señores
                  En cuanto a la segunda vía, cumpliendo a pleni-  representantes deberán tener en claro que, por
                  tud esa norma constitucional que nos impide ini-  mucho que nos desgañitemos planteando la más
                  ciativa en el gasto y cumplirla a cabalidad; y pos-  genial innovación constitucional que queramos
                  teriormente, cumplirla a plenitud sin incluir  y queriendo incluir a la Ley de Presupuesto, será
                  materia tributaria.                         inútil nuestro esfuerzo. Todo será un esfuerzo
                                                              vano por difamarnos. Es más, mañana podrá ser
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— ¿Me per-       invocada por cualquiera como una norma que no
                  mite una interrupción, señorita Flores Nano?  vale.



                                                          1262
   379   380   381   382   383   384   385   386   387   388   389