Page 383 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 383
No digo que el doctor Flores-Araoz no haya di- do ella establecía que no había retroactividad en
cho la verdad. Probablemente hay esas ejecuto- ninguna materia.
rias, pero yo tengo otras, tengo ejecutorias que
contradicen ésas. Señor Presidente, el tema que ahora se nos pro-
pone es sumamente importante y nos parece un
Señor Presidente, en definitiva, me reafirmo en punto en el que la posibilidad de reflexión de to-
lo que vengo sosteniendo en el debate constitu- dos nosotros pueda llevarnos a plasmar, una vez
cional. Quiero que el Presidente de la República más, no sólo una materia que admite, en efecto,
sea fuerte; al mismo tiempo, quiero que el Poder posiciones diversas y todas ellas respetables, sino
Legislativo sea fuerte. El doctor Ferrero Costa fundamentalmente porque éste es el objetivo
ahora hace como que defiende los fueros del Con- que nosotros buscamos encontrar a través de
greso, pero ya vendrá el momento en que se ne- la norma constitucional el equilibrio buscado.
gará a que el Presidente del Consejo de Minis-
tros, al exponer su política de gobierno, solicite Nos adherimos, así lo expresamos en la Comi-
un voto de confianza del Congreso. Y ahí sí, yo sión de Constitución y así consta en nuestro dic-
defiendo al Congreso, señor Presidente. tamen, a la tesis de que no es posible una promul-
gación parcial de una ley. Es decir, no le negamos
En todos los mecanismos de la responsabilidad al Presidente de la República la posibilidad de
ministerial ante el Parlamento, yo estoy en fa- que, en efecto, pueda considerar que una parte
vor de esos mecanismos. Estoy en favor de la in- de la ley no es viable o es inadecuada, pues pue-
terpelación a cargo de la minoría, en favor de la de estimar que el Congreso de la República pue-
censura y que se vote rápidamente, y en favor de de haber incurrido en ella. Por tanto, nosotros le
la presencia del Presidente del Consejo en las reconocemos al Presidente la plenitud que tiene,
sesiones plenarias para la estación de preguntas. como lo dice la Constitución de 1979, de obser-
var una parte de la ley y de decirle al Congreso
Señor Presidente, a todo eso le hemos dado bue- de la República: "Señores Representantes, el Po-
der Ejecutivo encarnado en la persona del Pre-
nos contornos en el proyecto madurado y estu-
diado seis veces, repetido y reforzado en la Co- sidente de la República estima que esta parte
de la ley es inconveniente".
misión de Constitución. Sabemos que hoy, la ma-
yoría, conducida por el doctor Ferrero Costa, la Señor Presidente, éste es un tema que no está
va a destrozar una vez más.
en debate.
Muchas gracias, señor Presidente.
El señor CHIRINOS SOTO (R). ¿Me per-
mite una interrupción?
El señor PRESIDENTE. Finalmente, la doc-
tora Lourdes Flores. La señorita FLORES NANO (PPC). Con
todo gusto, doctor Chirinos.
La señorita FLORES NANO (PPC). Señor
Presidente: Esta mañana, para mí también fue El señor PRESIDENTE. Señor Chirinos
un honor sostener una polémica de tipo jurídico Soto, puede interrumpir.
con el doctor Chirinos Soto sobre un tema en el
que, a pesar de no haber sido oída por la mayo- El señor CHIRINOS SOTO (R). Eso siem-
ría, siento la satisfacción de haber expuesto mis pre ha podido el Presidente. Y así lo hacía en una
argumentos con toda transparencia y claridad. ley, pongamos de cuarenta artículos. Supongamos
Además, espero que en este tema en que no se que el Presidente observaba un artículo, tenía
ha consagrado la retroactividad benigna en ma- que mandar toda la ley.
teria laboral y en materia tributaria, los tribu-
nales de nuestra patria apliquen el derecho y, con Mi punto de vista es que en ese caso sólo tiene
equidad, resuelvan situaciones que por esta omi- que mandar la parte de la ley que ha observado;
sión legislativa pudieran resultar perturbadoras eso es todo. Son posiciones encontradas, pero no
y en perjuicio de los trabajadores o de los contri- hay ninguna novedad en darle al Presidente de
buyentes de nuestra patria. la República la facultad que siempre ha tenido.
Si puede observar toda la ley, también la puede
Entonces, yo entrego esta confianza, que el Par- observar en parte. El punto está en que tenía que
lamento no ha plasmado a través de una consa- devolverla en su totalidad, a pesar de que la ob-
gración legislativa, a la justicia de mi país, en la servación era solamente parcial. Por eso se ha-
que tengo confianza y que estoy segura sabrá, bla de veto parcial.
con equidad, resolver situaciones al margen de
la norma constitucional, como lo hicieron los tri- El señor PRESIDENTE. Señorita Flores
bunales vigentes en la Constitución de 1933, cuan- Nano, puede continuar.
1261