Page 382 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 382
Sí, señor. Yo se la doy inmediatamente. Ahora dente está con una sola Cámara al frente. Y debe
estamos cinco a cuatro, voy ganando yo. ser reforzado en este estilo moderno que estoy
proponiendo al país desde 1979; de manera tal
El señor PRESIDENTE. Señor Ferrero Cos- que el Presidente pueda observar una ley, pro-
ta, puede interrumpir. mulgar la parte no observada y devolver la parte
observada.
El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
Creo que ha contado mal, pero no importa, le voy El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
a regalar una. (FNTC). ¿Me permite una interrupción?
Lo que quisiera decirle, doctor, es que nadie ha El señor CHIRINOS SOTO (R). Estaba por
planteado, en el curso de las horas que usted es- terminar, señor Presidente; pero, en fin.
tuvo ausente...
El señor PRESIDENTE. Señor Róger Cá-
El señor CHIRINOS SOTO (R). Una hora. ceres, puede interrumpir.
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
Más. (FNTC). Yo discrepo de la propuesta que for-
mula el señor Chirinos Soto, porque ya hemos
El señor CHIRINOS SOTO (R). No impor- señalado que el hecho de una sola Cámara va a
ta. Siga usted. dar lugar a una fácil polarización entre el Ejecu-
tivo y el Legislativo, dado que no va a existir de
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). En por medio el Senado.
el curso de esa ausencia notoria.
Entonces, el crear condiciones como las de un veto
El señor CHIRINOS SOTO (R). No sabía parcial y una promulgación parcial va a ser fuen-
que era tan importante. te de problemas entre el Poder Ejecutivo y el
Legislativo. Lo que deberíamos hacer no es po-
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). Sí. ner la semilla del problema, sino, por el contra-
Sus condiciones lo ameritan.
rio, sobre la base de las experiencias habidas,
evitar que haya rencillas a futuro, que las van a
Nadie ha propuesto eliminar del texto la obser- haber con todo seguridad mediante el mecanis-
vación parcial, no está propuesta. Nos mantene-
mos por la observación parcial. Lo relevo así de mo que está proponiendo el señor Chirinos.
tener que fundamentar algo que no está en dis-
cusión. El señor PRESIDENTE. Prosiga, señor
Chirinos Soto.
El señor PRESIDENTE. Prosiga, señor En-
rique Chirinos. El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre-
sidente: Yo entiendo que ése es el punto de vista
El señor CHIRINOS SOTO (R). No, el doc- razonable, legítimo y perfectamente honrado del
tor Ferrero Costa no puede adivinar tampoco la doctor Cáceres Velásquez. Él está en contra del
corriente de mi pensamiento ni anticipar la co- veto parcial.
rriente de mi discurso.
Que se me permite estar en favor. ¿Contra quién
Llamo la atención de la mayoría parlamentaria peco? ¿A quién hago daño exponiendo mi pensa-
que comanda el doctor Ferrero Costa, subrepti- miento?, que no es tampoco repito una in-
ciamente, por lo menos, que comanda cuando vención mía sino que la recojo de cuarenta y nueve
quiere y organiza su lobby, además tiene sus constituciones de los Estados Unidos; además,
catecúmenos. la recojo de la Constitución de Chile y de la Cons-
titución argentina. El doctor Flores-Araoz nos ha
Remitiéndome a lo mío, estaba diciendo y no dicho que hay ejecutorias de la Corte Suprema
me deja terminar el doctor Ferrero que en nues- argentina que no permiten la promulgación par-
tra tradición constitucional, siempre el Presidente cial. Entonces, hay ejecutorias contradictorias,
de la República, con dos Cámaras, ha tenido el porque yo tengo ejecutorias de la Corte Suprema
derecho de observar la ley; con una sola Cámara, argentina que respaldan la promulgación parcial
con Cámara Única, ese derecho del Presidente, de una ley observada parcialmente, con un ar-
de cualquier Presidente desde mi punto de vis- tículo de la Constitución argentina, esencialmente
ta, y así constará, aunque ustedes me ganen la idéntico al que teníamos en la Constitución de
votación, debe ser reforzado, porque el Presi- 1979.
1260