Page 376 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 376
La Comisión de Presupuesto de ese momento, Me pide una interrupción el señor Ferrero.
por razones que no interesa calificar ni discutir,
presentó al Congreso algo que era una aberra- El señor PRESIDENTE. Señor Ferrero, pue-
ción. El Ejecutivo había mandado un proyecto de de interrumpir.
aproximadamente ocho mil millones de soles de
presupuesto, y se habían aprobado una serie de El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
normas que convertían al presupuesto en un pre- Pero ahí no quedaba el asunto. Lo que intenté
supuesto de catorce mil millones; es decir, total- recalcarle a mis colegas es que, aun suponiendo
mente desfinanciado por esas cosas que a ve- que alguien estuviese convencido que una parte
ces suceden y que no deberían suceder como: de la ley fuese separable, qué ocurre si otros con-
"Yo pongo este artículo y tú colocas otro, la irri- sideran que esa parte no es separable. ¿Quién
gación de tal río, la cárcel de tal provincia"; por juzga si la independización, que la hizo quien
ello, se armó una cosa terrible y alguien, en una intentó promulgarla en parte, es una independi-
oportunidad, ha calificado a algunos de los miem- zación bien hecha o equivocada? Como no hay
bros de la Comisión de Presupuesto como "polí- quien juzgue...
ticos platónicos", y no precisamente por Platón,
sino por otras cosas. El señor GAMARRA OLIVARES (FIM). Es
el Congreso quien juzga.
Por tanto, eso que fue una corruptela no puede
servir de base como usted bien lo ha dicho El señor FERRERO COSTA (NM-C90). En
para un artículo de una Constitución, porque ésa ese supuesto caso, en realidad, si aceptamos eso
no es ni debe ser la situación normal de un Con- estaríamos regresando otra vez al mismo proble-
greso. Nosotros estamos en el Congreso precisa- ma; es decir, no podríamos entregárselo al juez
mente para evitar que se produzca ese tipo de ni al Presidente. El Congreso no es el que ha hecho
situaciones. En el caso en mención, finalmente, la promulgación parcial.
esos "enjuagues" hicieron que la Comisión de
Presupuesto retirara su proyecto y se formara El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
otra comisión, la cual discutió, con la Comisión
de Presupuesto del Ministro de Economía, con Gamarra.
Boloña, cuáles artículos deberían suprimirse. Al
final llegaron a un acuerdo: suprimieron algu- El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).
nos artículos, pero resultó que después el presi- Como bien lo nota el congresista Bedoya de Vivan-
dente Fujimori no estuvo de acuerdo con Boloña co, se crearía un conflicto. De lo que se trata es
en que se eliminen sus primeros artículos. de evitar que se creen conflictos posteriores. Res-
catemos lo conflictiva que pudo ser la interpre-
En otras palabras, ésa es una situación anormal tación de la Constitución de 1979. Tratemos que
que no debe servir de ninguna manera como pre- esta Constitución no tenga muchas interpreta-
cedente para un artículo constitucional. ciones, que tenga en lo posible una interpre-
tación.
Muchas gracias.
Por lo tanto, sugiero no incluir esta parte de la
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, promulgación de las leyes en su totalidad o des-
señor Humberto Sambuceti. membradas.
El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM). Muchas gracias.
Por otra parte, quisiera preguntar sobre este asun-
to de la observación en parte o en la totalidad de El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
las leyes. señor Mario Paredes.
Pienso que una ley es un todo que debe y puede El señor PAREDES CUEVA (FREPAP).
contener varias partes. Si se observa una de las Señor Presidente: Mi colega Jorge Torres Vallejo
partes, se devuelve toda la ley, para que las par- me hizo acordar que los norteños somos efecti-
tes observadas sean reconsideradas por el Con- vos y vamos al grano. Por ello, quiero hablar de
greso. No creo que sea justo, como tampoco que los mecanismos y procedimientos en la formula-
ésa sea la intención del legislador, mandar un todo ción de leyes.
y a ese todo desmembrarle una parte y promul-
gar la parte no desmembrada. Considero que es En el artículo 120º se está incorporando modifi-
totalmente ilógico. Se devuelve el todo para que caciones sustanciales, como es el caso de la for-
se cambien las partes observadas si es que el mulación de leyes con iniciativa de los concejos
Congreso tiene a bien, y posteriormente se pro- provinciales, de los ministerios públicos, del Ju-
mulga la ley. rado Nacional de Elecciones, de los ciudadanos
1254