Page 368 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 368

que se refiere a la promulgación de las leyes par-  una zona gris, en la cual nadie sabe a ciencia cierta
                  cialmente, como en lo que realmente es la ley.  a qué atenerse; nadie sabe ni siquiera a ciencia
                                                              cierta si en el momento en el cual se va a hacer
                  Hay dos asuntos en este punto que son impor-  retornar esa ley, el texto que va a retornar va a
                  tantes. En primer lugar, definamos qué cosa es  ser exactamente el mismo que se rechazó en el
                  la ley. Lo fundamental que debemos reconocer es  primer momento.
                  la unidad del Estado. Es bizantino decir que un
                  proyecto de ley, una vez aprobado por el Congre-  Esta zona incierta enerva un elemento central
                  so, o sigue siendo proyecto de ley o ya es ley, o de  del derecho, esto es, el derecho tiene tiempos, la
                  lo contrario será ley con la promulgación del Pre-  ley tiene un tiempo que es distinto del tiempo
                  sidente. Al Congreso llega como proyecto de ley,  del reloj y ese tiempo se establece en función de
                  al aprobarse el proyecto de ley se convierte en  los efectos. Si nosotros promulgamos parcialmente
                  ley, y al promulgarse por el Presidente de la Re-  la ley de hoy, los artículos parcialmente promul-
                  pública se establece el plazo de vigencia a partir  gados empezarán a tener efectos a partir de la
                  del cual va a tener efectos jurídicos. ¿Por qué?  fecha que establezca el Congreso. Sin embargo,
                  Porque el Estado comprende los tres poderes jun-  los artículos que no han sido promulgados y que
                  tos. Tenemos, tal vez, el mal hábito, en los últi-  son parte integral de ese texto legal, no tienen
                  mos años, de considerar los tres poderes del Es-  efectos de ningún tipo y nadie sabe si al cambiar
                  tado como tres poderes distintos o como tres Es-  esos efectos va a cambiar el contenido primero
                  tados distintos. Los tres se pelean la primacía para  de la ley.
                  dar la ley.
                                                              Por lo tanto, esta incertidumbre, este saltar con
                  ¿Quién es el primer poder del Estado? ¿El Ejecu-  la garrocha el tiempo de la ley, que es esencial
                  tivo o el Legislativo? Ésa es una discusión inútil.  para hacer cumplir sus efectos, crea una incerti-
                  Los tres poderes forman una unidad, esa unidad  dumbre que en algunos casos es una amenaza.
                  es el Estado. Los poderes concurren a la creación  Yo sé que la mayoría o la Comisión de Constitu-
                  de la ley y un tercer poder va a ejercer justicia en  ción ha pensado esencialmente en la Ley de Pre-
                  función de esa ley otorgada por los otros dos po-  supuesto, pero la Constitución no es una ley es-
                  deres del Estado. De tal manera que toda esta  pecial. Las normas fundamentales y generales del
                  discusión es un poco bizantina.             Estado son la Constitución. Todos sabemos que
                                                              la ley especial deroga lo general en la materia
                  En segundo lugar, la promulgación parcial de las  que trata.
                  leyes tiene un gran inconveniente respecto a los
                  efectos jurídicos. ¿Qué son las leyes?, ¿qué es el  En este sentido, una norma constitucional de esta
                  derecho? Esencialmente son los vínculos socia-  característica —pensaba únicamente en los tér-
                  les que han sido sancionados por el poder políti-  minos de la Ley de Presupuesto— desborda todo
                  co. Es la garantía de los comportamientos del  el ordenamiento legal. En tal condición, en lo que
                  orden público referente a la familia. Son las ga-  respecta al presupuesto, puede ser un subterfu-
                  rantías y las normas que regulan las finanzas  gio interesante que se convierte, con relación a
                  públicas y privadas. Son las normas que regulan  normas que garantizan la propiedad, la vida, la
                  la propiedad o los derechos civiles de las perso-  integridad de las personas, en una espada de
                  nas.                                        Damocles. Yo podría dar o hacer que el Congreso
                                                              apruebe una ley, y, como Presidente de la Repú-
                  En ese sentido, las leyes son en sí o encarnan en  blica, observarla parcialmente para mantener en
                  sí mismas los vínculos sociales. Y la causa prime-  suspenso otros artículos que podrían o no, en el
                  ra de esas leyes, dependiendo de la ideología de  futuro, perjudicar a determinadas personas.
                  los Estados, es o la pura voluntad del poder polí-
                  tico o la naturaleza humana que es respetada por  En esta forma, esta incertidumbre es una espa-
                  el poder político.                          da de Damocles que enerva el principio mismo
                                                              de la legitimidad de la ley. El término de legiti-
                  Estos vínculos positivos, que son las leyes, tie-  midad viene de ley, además, es actuar conforme
                  nen que ser conocidos por aquellos que van a ser  a la ley.
                  vinculados por esas leyes de manera íntegra an-
                  tes de la promulgación. La totalidad del texto va  Continuando con esto, quisiera que imaginemos
                  a regir el vínculo social que esa ley establece. En  estos vínculos inciertos que nos van a unir a to-
                  ese sentido, la razón de la integridad del texto en  dos en nuestros negocios de cada día. Cómo es-
                  el tiempo obedece a un concepto que es fácil de  tos vínculos inciertos podrían extenderse a las
                  imaginar.                                   leyes que rigen la propiedad, a las leyes que ri-
                                                              gen la familia, a las leyes que rigen las materias
                  La parte no promulgada de la ley se convierte en  financieras.



                                                          1246
   363   364   365   366   367   368   369   370   371   372   373