Page 365 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 365

Si se incentivan posiciones políticas distintas a  dad nos impone seguir las buenas experiencias
                  las que existen al interior del Congreso o si los  habidas en la Constitución precedente, la que
                  parlamentarios no tuviesen preferencia por los  todavía sigue rigiendo.
                  gobiernos municipales, las situaciones pueden
                  presentarse complejas.                      Confío en que, por todas estas razones, la mayo-
                                                              ría reconsidere su posición al respecto.
                  Por ello, creo que debemos establecer, como lo
                  ha propuesto mi grupo, cuando menos quince mu-  Para concluir, el señor Jorge Velásquez Gonzáles
                  nicipios provinciales. Efectivamente, hay muni-  tomará la palabra, señor Presidente. Le ruego
                  cipios pequeños en el Perú, los cuales no tienen  conceda la interrupción.
                  ni mil habitantes; en consecuencia, cómo vamos
                  a poder conceder una iniciativa parlamentaria a  El señor PRESIDENTE.— El señor Velásquez
                  municipios de esta naturaleza. En ese sentido, le  Gonzáles puede interrumpir.
                  pido a la mayoría que rectifique su criterio y acepte
                  incluir esta limitación.                    El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).—
                                                              Gracias, señor Presidente; gracias, señor Róger
                  Además, pienso que, desde la posición que tene-  Cáceres.
                  mos nosotros, serían tres miembros regionales
                  más los que pudieran hacer uso de esta facultad  Creo que hay que tener mucho cuidado en este
                  de iniciativa legal.                        dispositivo legal, por cuanto nos estamos "castran-
                                                              do" legislativamente. Se critica al Parlamento de
                  Con respecto al artículo 122º, donde se propone  ser frondoso en la elaboración de proyectos de
                  que diga: "Desde el día siguiente de la publica-  ley; y en el caso, por ejemplo, de los representan-
                  ción de esta ley", aquí también la mayoría está  tes provincianos, porque traen las inquietudes
                  haciendo caso omiso de las experiencias que he-  de su pueblo y a veces proyectan estas inquietu-
                  mos vivido durante tantos años en la vida de la  des a través de proyectos de ley.
                  República. Creo que la publicación y su respecti-
                  va vigencia de inmediato origina problemas, he-  Sin embargo, no sé si a través del artículo 120º,
                  mos sido testigos de esto durante el período com-  de la formulación y promulgación de leyes, se
                  prendido entre 1956 y 1968, en el que fui parla-  intenta ser populista o democrático. Si es demo-
                  mentario.                                   crático, se está dando la oportunidad para que
                                                              todo el pueblo pueda tener capacidad de iniciati-
                  Considero que es más conveniente dejar que el  va en cuanto a leyes se refiere.
                  Congreso establezca un plazo de vigencia poste-
                  rior, es decir, dejarle esa facultad pero que la ley  Se ha dicho que las leyes son de carácter general
                  rija a partir del decimosexto día de su publica-  y no particulares, que deben tratar de solucionar
                  ción. De esta manera, habría un plazo para que  problemas nacionales y no específicamente loca-
                  pueda ser difundida en todo el país. A propósito  les. Incluso los dictámenes de las diferentes co-
                  del problema al que se refirió el señor Gamarra  misiones en relación con proyectos de ley para
                  Olivares hace un momento, hay muchos casos en  determinados departamentos son negativos.
                  que una de las partes, por el hecho de haberse
                  enterado de la vigencia de una ley, gana un pleito  Me pregunto, al otorgar a los municipios provin-
                  en un lugar donde la contraparte no tenía cono-  ciales la capacidad de presentar proyectos de ley,
                  cimiento de ésta.                           cuántos proyectos particulares se presentarán en
                                                              forma abrumadora al Congreso Constituyente
                  En este país hay muy poca información, pues no  Democrático. Pensemos que hay ciento ochenta
                  estamos integrados: dos terceras partes de la  municipios provinciales, pero no debemos olvi-
                  población del Perú son analfabetas, escasamen-  darnos de los distritales, porque de repente se
                  te culturizadas; hay regresión cultural.    juntan. De esta manera las iniciativas ya no se-
                                                              rán solamente de carácter provincial sino estric-
                  Por lo tanto, esta población necesita un tiempo  tamente local.
                  para informarse. No puede ser informado inme-
                  diatamente el mismo día en que se pone en vi-  En este sentido, si queremos ser democráticos y
                  gencia la ley. Consideremos a nuestro pueblo. No  no populistas debemos dar la oportunidad a que
                  creamos que somos una sociedad europea, como  aquellos municipios puedan presentar un proyecto
                  Inglaterra, donde se da una ley y en ese preciso  de ley de manera conjunta, por lo menos quince
                  momento es conocida por todos y por consiguiente  municipios provinciales. No sería recomendable
                  se les exige el cumplimiento de la misma. Esta-  que cada municipalidad provincial pueda presen-
                  mos en el Perú, un país difícil, con dificultades  tar su inquietud a su libre albeldrío. En todo caso,
                  geográficas, idiomáticas y culturales. Esta reali-  se debe buscar la vía más efectiva para que las



                                                          1243
   360   361   362   363   364   365   366   367   368   369   370