Page 360 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 360

En primer lugar, el tema de la suspensión del IGV  otro proyecto que ya ha sido aprobado por el Ple-
                  responde a un proyecto presentado por quien  no con algunas modificaciones, agregando algu-
                  habla el día 3 de febrero. Lamentablemente, a  nos productos.
                  pesar de haberse aprobado una serie de proyec-
                  tos de diversa importancia a lo largo de estos  Creo que este tema ya se ha visto y es necesario
                  meses, el mío no ha merecido la atención del Ple-  que el Pleno conozca los antecedentes. No se trata
                  no, ya que tiene, si mal no recuerdo, siete sema-  de sustraer una información que de pronto va a
                  nas en la Orden del Día.                    ser necesario conocer con mayor profundidad.
                  Reclamo la autoría, señor, porque creo que como  Efectivamente, el proyecto responde a la pater-
                  dirigente agrario estoy cumpliendo con un com-  nidad del Ministro de Agricultura, que lo ha pre-
                  promiso que asumí ante las personas que me han  sentado con todo derecho a través de represen-
                  elegido. Disculpe que haga esta precisión, señor  tantes afines al partido de Gobierno. Lógicamente,
                  Presidente, pero creo que el Pleno tiene derecho  no ha merecido ninguna modificación profunda
                  a estar bien informado.                     porque es un tema técnico y es una propuesta
                                                              del Ministro de Agricultura; no solamente enviada
                  El congresista Fernando Olivera me pide una  al Congreso, sino expuesta en una serie de foros,
                  interrupción.                               incluso internacionales. Por eso es que la Comi-
                                                              sión le ha prestado todo su apoyo y espero que el
                  El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso de    ministro lo sostenga en el Consejo de Ministros
                  la interrupción, señor Olivera.             y asuma una posición compatible con esa deci-
                                                              sión en el momento que la ley sea observada.
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Discul-       Esperemos que no sea observada.
                  pen, por favor, pero en la medida que yo he he-
                  cho alusión al tema...                      Ahora, pasamos al tema que estamos analizan-
                                                              do.
                  El señor PRESIDENTE.— Le agradecería,
                  señor Olivera Vega, que ponga orden en su ban-  En primer lugar, la terminología utilizada por la
                  cada.                                       Comisión de Constitución es confusa. Esta Co-
                                                              misión se refiere a la ley, donde antes la Consti-
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Es cierto     tución actual hacía referencia a proyectos de ley.
                  lo que dice el señor García Mundaca, es una pre-  Una ley se constituye como tal desde el momen-
                  cisión justa; pero también es cierto que luego del  to en que está publicada en el diario oficial, y
                  proyecto presentado por el señor García Mundaca  tiene obligatoriedad después de su publicación;
                  ingresó otro proyecto, que es precisamente al que  antes es un proyecto en camino de convertirse
                  yo me refiero. No entiendo por qué no se dicen  en ley.
                  las cosas con transparencia.
                                                              En consecuencia, las referencias a una ley apro-
                  El proyecto fue enviado por el señor Absalón  bada en una forma prevista por la Constitución
                  Vásquez tal cual, todos lo sabemos. ¿Por qué se  deben ser revisadas y modificadas. Para ser con-
                  le niega al señor Absalón Vásquez la paternidad  sistentes en derecho, hay que utilizar la misma
                  del proyecto?, quien "jugó en pared" con los auto-  terminología que contiene el actual texto consti-
                  res del proyecto para que no le cambiaran ni una  tucional; de lo contrario, estaríamos originando
                  coma, y así, finalmente, el proyecto fue aproba-  una confusión.
                  do y todos votamos a favor.
                                                              Espero que la Comisión de Constitución pueda
                  Eso es todo, señor Presidente.              revisar la redacción y perfeccionarla.

                  El señor PRESIDENTE.— Prosiga, señor        Donde sí realmente la confusión no es sólo de
                  García Mundaca.                             forma sino de fondo, es cuando se otorga al señor
                                                              Presidente de la República...
                  El señor GARCÍA MUNDACA (MIA).— Ten-
                  go muy poco tiempo, voy a hacer la aclaración.  La señorita Martha Chávez me pide una interrup-
                                                              ción, señor Presidente.
                  El señor Olivera está confundiendo los proyec-
                  tos. Yo me he referido al proyecto que prorroga  El señor PRESIDENTE.— Señorita Martha
                  la emergencia en el agro y que, entre otras medi-  Chávez, puede interrumpir.
                  das, propone la suspensión del Impuesto Gene-
                  ral a las Ventas mientras dure el período de emer-  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—
                  gencia. A lo que se refiere el congresista es al  Gracias, señor García Mundaca.



                                                          1238
   355   356   357   358   359   360   361   362   363   364   365