Page 357 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 357

Toda ley es por su propia naturaleza una unidad.  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  No se puede decir: esta ley es válida en tal parte,  señor César Larrabure.
                  pero no debe ser válida en tal otra parte. Más
                  aún, en el supuesto caso que yo publique y pro-  El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM).—
                  mulgue una ley vetando partes de ella, puedo estar  Gracias, señor Presidente.
                  diciendo exactamente lo contrario de lo que ha
                  querido expresar la ley; es decir, no es sólo el hecho  En lo que se refiere al presente capítulo, estoy
                  de querer expresar parcialmente lo que quiso decir  de acuerdo con el artículo 121º, el cual es com-
                  el Parlamento que dio la ley, sino que incluso  pletamente diferente al de la Constitución ante-
                  puede señalar lo contrario.                 rior. Estoy en desacuerdo con mi colega Moreyra.

                  Obviamente, creo que nadie sostendría que es  Primero quiero referirme a una polémica ley que
                  posible eliminar palabras. Supongo que se está  está para su promulgación en Palacio de Gobier-
                  refiriendo a párrafos o artículos, aspecto que tam-  no por parte del presidente Fujimori, me refiero a
                  poco está especificado. Pero, aun si lo especifica,  la Ley de Estabilización de Precios-Ley de Sobre-
                  eso no salva el problema central, ya que de haber  tasas, que fue aprobado por el Pleno hace tres vier-
                  dos, tres, cuatro o cinco artículos, bastaría con  nes. Posteriormente se pidió que se reconsidere
                  eliminar uno para que una ley pueda enunciar lo  esta ley para rechazarla, luego fue finalmente apro-
                  contrario de lo que quiso decir el legislador.  bada; o sea, se rechazó la reconsideración y está
                                                              para su promulgación en el Ejecutivo.
                  Por consiguiente, vetar por partes una ley es en
                  sí un absurdo. Las leyes se aceptan o no se acep-  Esta ley no solamente ha causado mucha polé-
                  tan; no cabe otra posibilidad.              mica en el país sino también en los organismos
                                                              internacionales. Al respecto, quiero hacer una
                  Para simple demostración, si nosotros fuésemos  reflexión con los ochenta congresistas, sobre una
                  a aprobar una norma como ésta y fuéramos lógi-  noticia que he leído hoy día en el periódico, y que
                  cos y coherentes, tendríamos que decir, en el caso  supongo ustedes también lo han hecho. Ésta apa-
                  que se refiera a esta Constitución: autorizamos  reció en Gestión y en otros medios, y decía: El
                  al Presidente de la República a que promulgue  BID y los organismos internacionales se han
                  aquella parte de la Constitución que desee y deje  flexibilizado y permitirán que en tres años el Perú
                  de promulgar aquella otra que quiera. En ese caso,  tenga estas sobretasas flexibles y en tres años
                  estaríamos haciendo justamente lo que esta nor-  las desaparezca.
                  ma dice. Eso, obviamente, sería un absurdo.
                                                              En este sentido, parece que los organismos in-
                  Sostengo que la Constitución vale como un todo;  ternacionales han sido mucho más flexibles que
                  como cualquier otra ley, hay que juzgarla en ba-  muchos congresistas peruanos. Esto hay que de-
                  lance. Cuando sea sometida a referéndum, sea  cirlo tal como es y con todo respeto, porque lo
                  que se le añaden o no algunas materias indivi-  han aceptado afuera. Yo he leído que el ministro
                  duales, lo evidente para mí es que tenga el texto  Camet, Dubois y Jalilie han sido recibidos por el
                  completo; incluso por razones de orden lógico, se  señor Ricardo Lago, quien antes era más suscep-
                  le debe pedir al pueblo que la ratifique o no. El  tible a la realidad peruana y se endureció des-
                  pueblo tendrá que juzgar en balance íntegramente  pués, pero parece que la conversación que tuvo
                  todas las normas y determinar si en conjunto son  el presidente Fujimori con Enrique Iglesias dio
                  mejores que las del año 1979 o no, y en función a  una especie de luz ámbar en el Brasil, y después
                  eso tendrá que dar su ley.                  esa luz ámbar pasó a luz verde en Estados Uni-
                                                              dos, lo cual me alegra, porque es un gran avance.
                  Esta preocupación se la planteé hace unos días a  Por lo menos, eso es lo que he interpretado de la
                  algunos parlamentarios, y ellos me dijeron: "No,  lectura de las noticias que he recibido.
                  eso sería absurdo, porque la Constitución es una
                  unidad". Sí, claro, la Constitución es una unidad;  Me alegro de esa flexibilización por el bien de la
                  también es una unidad cualquier ley.        gran cantidad de campesinado peruano que está
                                                              en extrema pobreza y en total abandono...
                  Por eso, señor Presidente, realmente espero que
                  en este Congreso se pueda meditar sobre este  —Asume la Presidencia el señor Rafael Rey
                  tema y se elimine esta posibilidad de promulgación  Rey durante la anterior intervención.
                  parcial, porque —repito— es uno de los dos te-
                  mas puntuales que me parecen más perniciosos.  El señor PRESIDENTE.— Señor Larrabure:
                                                              Solamente le quiero hacer una observación. Me
                  Gracias.                                    gustaría intervenir, y como estoy presidiendo la



                                                          1235
   352   353   354   355   356   357   358   359   360   361   362