Page 359 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 359
Por muchos motivos, manifiesto y resalto la cali- Señor Presidente: Aquí hay un problema de pun-
dad de los que me acompañan en la Comisión tos de vista. Todo depende desde dónde se ve el
Agraria, como son los señores: Pablo Cruz, Eu- problema. En primer lugar, no entiendo realmente
sebio Vicuña, Pablo Tello, Miguel Pajares, Car- la argumentación de mi querido colega César
los León que no se encuentra, José Gamo- Larrabure, porque la ley ni siquiera ha sido ob-
nal, Víctor Meléndez. Todos los citados venimos servada para hacer apología del artículo 121º.
trabajado y hasta el momento las cosas están sa-
liendo bien. Por eso, yo me siento contento con En segundo lugar, no entiendo más esta lógica
el artículo 121º, porque nos está haciendo justi- por favor, César Larrabure, escucha y confír-
cia. mame, cuando el proyecto, si bien ha sido pre-
sentado por dos ilustres representantes de la
En todo caso, Fernando Olivera me dice que hoy Alianza Nueva Mayoría-Cambio 90, éste fue pre-
se ha acordado que el Consejo Directivo trate sentado sin cambiar una sola coma de la iniciati-
mañana lo relativo al dieciocho por ciento del IGV, va remitida por el Ministro de Agricultura y así
es decir, el proyecto de ley que mencioné. Me ale- ha sido aprobado en el Pleno. En este sentido, a
gro por ello, porque no podemos correrle a las qué tanto argumento de posible observación par-
leyes. Hay ochenta congresistas; los que quieran cial se refiere, cuando el origen del proyecto es
votar en contra, que lo hagan; los que deseen votar del Ejecutivo, del señor Ministro de Agricultura,
a favor, que hagan lo propio y que el pueblo vea a través de sus representantes y aprobado sin
cómo estamos decidiendo. Pero si esta ley se la variar ninguna coma.
remiten al Presidente de la República y él, te-
niendo la facultad para hacerlo, no quiere pro- Eso es todo.
mulgarla ni desea observarla, que nos la devuel-
va al Congreso. El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
Larrabure.
Pronuncio esto con todo respeto, porque a las
personas y al pueblo no se les manipula. El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM).
Vuelvo a discrepar de mi amigo Fernando Olive-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). ¿Me per- ra, líder de esta agrupación, pues esta ley, si bien
mite una interrupción, señor Larrabure? es cierto que ha sido presentada por Miguel Pa-
jares y Carlos León, toda la Comisión acá es-
El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM). Sí, tán todos, nadie me puede desmentir hemos
con todo gusto, señor Olivera, con la venia de la estado de acuerdo en el dictamen. El dictamen lo
Presidencia. recibimos de Carlos León y Miguel Pajares, desco-
nozco los asesores que tengan ellos.
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir
el señor Olivera. Este asunto lo hemos estudiado en la Comisión y
a todos sus miembros nos ha parecido excelente.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Ya que el Reconocemos que no somos muy técnicos como
tema es la Ley de Exoneración del IGV de Ali- para ver hasta el último punto; pero, en el fondo
mentos... del asunto, todos estábamos de acuerdo en que
iba en beneficio del agricultor.
El señor PRESIDENTE. No. Ése no es el
tema, señor Olivera. En todo caso, ojalá que mañana tratemos este
asunto y todos podamos reflexionar y apoyar el
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Me pare- agro.
cía.
Finalmente, quiero decirle que sé que usted es
El señor PRESIDENTE. No he interrumpi- un hombre de gran sensibilidad social. Errar es
do, señor Larrabure, por tener una condescen- humano, pero perdonar es divino, señor Presi-
dencia sino porque me pareció que estaba vol- dente.
viendo al tema. Le ruego nos circunscribamos al
tema. Muchas gracias.
En todo caso, ya tendremos oportunidad de de- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
batir ese tema mañana. señor Gustavo García.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Sí, y es- El señor GARCÍA MUNDACA (MIA). Se-
peramos y estamos seguros de que usted estará ñor Presidente: Algunas precisiones a propósito
en el llano. de la intervención del congresista Larrabure.
1237