Page 358 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 358

sesión, no puedo. Le ruego que en otra oportuni-  ñeros de bancada y con el líder de esta agrupa-
                  dad haga alusión al tema al que se está refirien-  ción, que es Fernando Olivera— no se hubiera
                  do; de tal manera que me permita intervenir cuan-  presentado tanto problema ni tanta presión, in-
                  do esté sentado en el lugar que me corresponde.  cluso para el Presidente de la República, con esa
                                                              Ley de Sobretasas, si es que hubiese estado el
                  El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM).—           artículo mencionado. Porque de esta manera el
                  Señor Presidente: Si quiere cambiamos de sitio  Presidente hubiera observado la ley en la parte
                  o en todo caso puedo repetir esta argumentación  que consideraba que había artículos en exceso y
                  más tarde, porque es un tema que me apasiona y  se hubiera promulgado de esa forma. Pero, al no
                  además siento una gran convicción por él.   poder ejecutarlo de esta forma, ha tenido que
                                                              hacer lo pertinente como Presidente de la Repú-
                  Por supuesto que respeto la opinión de usted y  blica.
                  de otros distinguidos congresistas; pero lo único
                  que quiero dejar en claro es que hay extranjeros  El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).—
                  que han demostrado ser más peruanos que uste-  ¿Me permite una interrupción, señor Larrabure?
                  des, no porque ustedes sean antipatriotas sino
                  porque sienten una convicción...            El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM).— Sí,
                                                              con todo gusto, congresista Gamarra.
                  El señor PRESIDENTE.— Perdóneme, señor
                  Larrabure.                                  El señor PRESIDENTE.— Señor Gamarra,
                                                              puede interrumpir.
                  Yo sé que usted no lo ha hecho con mala inten-
                  ción, pero no admito que se diga que alguien tiene  El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).—
                  más amor por nuestro país que nosotros mismos,  Señor Presidente: En este caso, lo que el Presi-
                  los peruanos. Yo sé que usted no lo ha hecho con  dente pudo hacer —y no lo ha hecho—, pues está
                  mala intención, pero disculpe la interrupción.  permitido por las leyes, es devolver al Congreso
                                                              la autógrafa de ley manifestando en que parte él
                  El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM).— Por       no está de acuerdo. Ésta es una manera de ob-
                  supuesto, señor Presidente. No lo he hecho con  servar, aunque no sea la que se plasma en el
                  mala intención. Usted sabe que todas las cosas  proyecto constitucional, pero al fin y al cabo no
                  las hago con vehemencia, pues las manifiesto con  olvidemos que el Presidente tiene la facultad de
                  mucho respeto, con mucha estimación; pero creo  mencionar cuáles son los puntos en los que dis-
                  que para querer al Perú hay que querer todas  crepa.
                  sus razas y todas sus formas. Y, a veces, creo —y
                  tengo que decirlo— que ha habido más flexibili-  En este proyecto, el Presidente no se ha pronun-
                  dad en el extranjero que aquí. Todos tenemos que  ciado ni lo ha devuelto al Congreso con observa-
                  reconocer eso. Hay que ser hidalgos para recono-  ción alguna. En consecuencia, se desconoce el
                  cer cuando uno se equivoca, aunque de repente  destino de todos los proyectos de ley que están
                  siga manteniendo su punto de vista, que es muy  siendo aprobados por el Congreso y no son pro-
                  respetable.                                 mulgados a su debido tiempo por el Presidente
                                                              de la República.
                  Justamente, el artículo 121º del proyecto señala,
                  a partir del segundo párrafo, lo siguiente: "Si el  Gracias.
                  Presidente de la República tiene observaciones
                  que hacer, en todo o en parte, respecto de la ley  El señor PRESIDENTE.— Prosiga, señor Larra-
                  aprobada en el Congreso, las presenta a éste en  bure.
                  el mencionado término de quince días.
                                                              El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM).— Yo
                  El Presidente puede promulgar cualquier ley en  comprendo lo dicho por mi colega Ernesto
                  la parte que no observa, y debe entonces devol-  Gamarra, pero de todas maneras se necesitaba
                  ver al Congreso la parte que observa.       regresar al Congreso para obtener la mitad más
                                                              uno de los votos. Sabemos que las aguas no esta-
                  Reconsiderada la ley en el Congreso, el Presidente  ban parejas y que de repente no se conseguía esa
                  de éste la promulga, siempre que, en contra de  cantidad de votos.
                  cada una de las observaciones del Presidente de
                  la República, voten más de la mitad del número  Cuando se dan este tipo de leyes, por las que se
                  legal de los representantes al Congreso (...)".  lucha con tanta convicción, es porque hay algo
                                                              detrás, que no es otra cosa que el clamor de más
                  Me parece que —y aquí discrepo con mis compa-  de nueve millones de peruanos.



                                                          1236
   353   354   355   356   357   358   359   360   361   362   363