Page 353 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 353

ción que se puede prestar a interpretación con-  El señor PRESIDENTE.— Perdón. Estamos
                  fusa. Yo quisiera que, en todo caso, nos precisa-  reabriendo el debate. Le pido al doctor Torres y
                  ra, muy brevemente, qué quiere decir con: "No  Torres Lara que precise cuál es la propuesta fi-
                  pueden delegarse aquellas materias indelegables  nal, para poder votar. No deseamos reabrir el
                  a la Comisión Permanente".                  debate.
                  El señor PRESIDENTE.—  Señor Torres y       El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  Torres Lara.                                C90).— Señor Presidente: La propuesta no tie-
                                                              ne plazo. Es obvio que se publica en El Peruano
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          para tener vigencia. Entonces, el dar cuenta es
                  C90).— Hemos aprobado, en el segundo párrafo  algo inmediato, no necesita un plazo determina-
                  del artículo 115º, que no son delegables las leyes  do.
                  orgánicas ni la Ley de Presupuesto. Al respecto
                  dice: "No podrá delegarse lo relativo a la reforma  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los
                  constitucional, la aprobación de tratados inter-  señores congresistas que aprueben el artículo leí-
                  nacionales, las leyes orgánicas, la Ley del Presu-  do, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
                  puesto y la Ley de la Cuenta General de la Repú-  maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
                  blica".                                     contra. (Votación). Ha sido aprobado el artículo
                                                              121º por 43 votos a favor y 22 en contra.
                  Hemos aprobado que el Congreso no puede dele-
                  garle a la Comisión Permanente las facultades  Siguiente artículo.
                  de dictar estas leyes. Con mayor razón no puede
                  delegárselas al Poder Ejecutivo.            El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                                                              C90).— "Artículo 122º.— Ningún proyecto de ley
                  Vuelvo a leer, señor Presidente.            puede sancionarse..." Perdón, señor Presidente,
                                                              hay un error en la numeración.
                  "El Congreso puede delegar en el Poder Ejecuti-
                  vo la facultad de legislar, mediante decretos le-  El siguiente es el "Artículo 122º.— Ningún pro-
                  gislativos, sobre la materia y por el plazo especí-  yecto de ley puede sancionarse sin haber sido
                  fico de la ley autoritativa.                previamente aprobado por la respectiva Comisión
                                                              dictaminadora, salvo las excepciones que señale
                  No pueden delegarse aquellas materias indelega-  el Reglamento del Congreso. Tienen preferencia
                  bles a la Comisión Permanente.              del Congreso los proyectos enviados por el Poder
                                                              Ejecutivo con carácter de urgentes."
                  Los decretos legislativos están sometidos, en cuan-
                  to a su promulgación, publicación, vigencia y efec-  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los
                  tos, a las mismas normas que rigen para la ley.  señores congresistas que aprueben el artículo leí-
                                                              do, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
                  El Presidente de la República debe dar cuenta al  maneciendo de pie. (Votación). Los señores que
                  Congreso o a la Comisión Permanente de los de-  estén en contra, sírvanse manifestarlo de la mis-
                  cretos legislativos que dicta."             ma manera. (Votación). Ha sido aprobado el ar-
                                                              tículo 122º por 50 votos a favor y 15 en contra.
                  El señor PRESIDENTE.— Sí, señor Ernesto
                  Gamarra.                                    Siguiente artículo.
                  El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).—           El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  Señor Presidente: ¿No se establece un plazo para  C90).— "Artículo 123º.— Mediante leyes orgá-
                  dar cuenta de los decretos legislativos que dicta?  nicas se regula la estructura y el funcionamiento
                                                              de las entidades del Estado previstas en la Cons-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          titución y así como las materias que ésta expre-
                  C90).— El plazo lo señalará la ley respectiva.  samente contempla que se regulen por tales le-
                                                              yes.
                  El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).—
                  ¿No sería conveniente ponerle un plazo? "De ma-  Los proyectos de ley orgánica se tramitan como
                  nera inmediata", podría ser.                cualquier ley. Para su aprobación se requiere el
                                                              voto de más de la mitad del número legal de miem-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          bros del Congreso."
                  C90).— Podríamos poner treinta días. Hay más
                  o menos consenso en ello, señor Presidente.  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los



                                                          1231
   348   349   350   351   352   353   354   355   356   357   358