Page 342 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 342
no sólo está aprobando una Constitución a la ustedes dicen que están en otras legislaciones;
medida para buscar la reelección, sino que está pero salieron de la Constitución, y ahora le qui-
aprobando una Constitución a la medida de una tan al trabajador la retroactividad benigna.
concepción autoritaria, de una concepción en la
cual no hay balance de poderes. Eso es algo en lo ¿Creen ustedes que esta Constitución va a ser
que quiero insistir, porque eso es lo que objetiva- apoyada por los trabajadores del Perú? Ustedes
mente se ha demostrado ayer, y eso es lo que se saben que no, pero pesa en ustedes lo que dijo
comienza a consagrar en los artículos de hoy. acá un parlamentario: "liberalizar es la voz".
Quieren acabar con los derechos de los perua-
Ese Parlamento va a ser una caricatura de Par- nos, defender los derechos de los más fuertes.
lamento, y no por ser una cámara, porque uste-
des saben que estoy de acuerdo con una cámara. Si algo protege la retroactividad benigna, es, jus-
No es un problema de una o dos cámaras, es un tamente, como acaba de decir el señor Vicuña, a
problema mucho más de fondo, es un problema los menos poderosos, a los más débiles, a aque-
de las competencias, es un problema de las limi- llos a los que en la argumentación, cuando se dis-
taciones. ¿Qué funciones fundamentales está asig- cutía sobre el capítulo del trabajo, hasta se les ha
nándose al Congreso? Ése es el punto que toda- considerado responsables de la falta de inversión.
vía se refleja en el capítulo que estamos discu- Quiere decir que el que no tiene poder es respon-
tiendo. sable de los efectos del poder.
Pero tengo que agregar algo más, porque me sor- Ésa es la realidad sobre la cual decide esta Cons-
prendió el cambio de la Comisión en mayoría. titución. Es una actitud antilaboral, la cual
Ahora resulta que le aplican ustedes al Congreso insisto, en nombre de mi bancada tiene que
el mismo mecanismo que los constituyentes de ser rechazada y será rechazada con nuestro mo-
1979 le aplicaron al Senado; se va a tener la mis- desto voto; pero la historia los juzgará a ustedes
ma historia. El país criticó y cuestionó el distrito como un Congreso Constituyente que ha legisla-
nacional único en el Senado, y se dijo, sin embar- do contra el pueblo, que ha legislado acabando
go, que el distrito nacional único se aplicaba sólo con derechos laborales que ya estaban consagra-
por esa vez, mientras se hacía el proceso de re- dos en un país que reclama justicia, que reclama
gionalización. Mientras ese Senado existiese, paz, que reclama concertación. Y no se puede
podíamos estar absolutamente seguros de que no concertar ni construir justicia sobre la base de
se iba a cambiar lo del distrito nacional único. acabar con los derechos de la gente más humil-
de.
Lo mismo va a suceder para el Congreso que us-
tedes creen ahora. Se dirá: "para las próximas El otro elemento tiene relación con el poder del
elecciones y mientras no esté hecha la descen- Parlamento. En la década del 80 se ha abusado
tralización tendremos distrito nacional único". de la delegación de facultades. Todos los gobier-
Nadie lo va a cambiar, porque cada Congreso va nos han abusado de la delegación de facultades.
a ver que a los que están ahí les conviene conti- Aquí, sin embargo, por razones operativas, esta-
nuar con el mismo esquema, y eso es lo que han mos de acuerdo con que debe haber delegación
hecho. de facultades; pero creemos y esto lo tomamos
de una intervención que escuchamos de la docto-
Quiero advertir sobre estas cosas y, al mismo tiem- ra Lourdes Flores que tiene que haber control
po, señalar que dentro de ese título, el cual deja parlamentario sobre lo que se delega y que no
un Congreso disminuido, disposiciones como la debe ser el mecanismo ordinario de presentar otra
primera, que dice que no se pueden expedir le- nueva ley para acabar con el decreto legislativo.
yes especiales por la diferencia entre personas,
están negadas por la práctica de este Congreso; y Por tanto, al artículo hay que hacerle un agrega-
la segunda, como lo señalaba el señor Olivera, do que diga: "La ley regula la forma en que se
vamos a verla dentro de muy poco. hace el control parlamentario de esta delegación".
¿Por qué es necesario eso? Porque, si se delega
Yo quiero referirme, sin embargo, a la tercera, estableciendo determinados límites a la delega-
que se refiere a que la ley no tiene retroactividad... ción, luego hay que chequear si no se pasó esos
Perdón, me voy a referir a la segunda. límites; además, porque estamos ante un hecho
muy concreto: al Parlamento se le critica porque
Ustedes ya han aprobado un capítulo antilaboral. no legisla y se le critica también porque delega,
Ya han desaparecido la estabilidad laboral, ya han cuando en realidad el Parlamento no fue elegido
desaparecido la participación en la gestión de la simplemente para delegar. Al Presidente, en cam-
empresa y la participación en la propiedad de la bio, se le elige para ejecutar y conducir, no para
empresa, también otros derechos menores que legislar.
1220