Page 340 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 340
¿Y qué pasa desde el 15 de marzo? Han transcu- absurdas como, por ejemplo, ese impuesto del dos
rrido cuatro meses, cuatro largos meses, y toda- por ciento a los activos, que se aplica indiscri-
vía la "eficientísima" Comisión de Trabajo no emite minadamente tanto a quien está produciendo, ge-
un dictamen, a pesar de que se trata de algo fla- nerando riqueza, como a quien está quebrado,
grante de violación constitucional, de principio despidiendo personal y cerrando fábricas?
elemental de derecho, y a pesar de que hay dece-
nas de miles de jubilados que están comprometi- ¿Acaso no estamos siendo testigos en estos mo-
dos en un acto de mínima humanidad y de míni- mentos de cómo hay un paro en los mercados del
ma justicia. Perú debido a que se considera injusto, arbitra-
rio y antitécnico el IGV del dieciocho por ciento
Por eso, señor Presidente, nosotros hemos pre- que se pretende imponer a los alimentos? Noso-
sentado la carta correspondiente a la Comisión tros, en concordancia con prácticamente todas las
de Trabajo el día 15 de julio, pidiéndole por fa- bancadas, con el fin de defender la mesa popular,
vor, en nombre de esos miles de jubilados, que dé la economía popular, estamos exigiendo que este
el dictamen correspondiente. Si quiere que lo dé próximo viernes se ponga a debate el dictamen
negativo, pero que lo dé. de la Comisión de Agricultura que suspende ese
IGV a los alimentos.
También pedimos a su despacho, al despacho del
señor Yoshiyama Tanaka, que cumpla, en todo ¿Acaso no se está demostrando solamente que
caso, con poner en discusión en el Pleno esta ley hay error, sino que además hay injusticia y cues-
con su dictamen y que el Pleno sea el que resuel- tiones antitécnicas; y entonces, que es necesario
va. Pero vea usted cuál es el largo calvario de la resarcir el error y no dejar "enyucado" a todo aquel
justicia cuando todavía se aplica no solamente la que por error del gobernante, por injusticia del
no retroactividad benigna al trabajador, sino la que da la norma, tiene que asumir de la noche a
retroactividad maligna. la mañana una obligación que realmente no le
corresponde porque la realidad así se lo demues-
tra? ¿Por qué no dejar entonces abierta la posibi-
Y podría seguir citando casos, como por ejemplo
el Decreto Ley Nº 25920, expedido también du- lidad de los beneficios tributarios y del principio
de la retroactividad benigna al contribuyente en
rante la época del gobierno de facto, esto es, el
27 de noviembre de 1992. Aquí se varía el inte- materia tributaria?
rés que corresponde pagar por adeudos de carác- Yo recuerdo, incluso, cómo hace algún tiempo no
ter laboral, que debe ser fijado por el Banco Cen- recuerdo la norma precisa se exoneró de que
tral de Reserva, y hasta esa fecha se capitaliza- sean materia penal determinadas infracciones que
ban los intereses como parte de la deuda; sin eran consideradas no formales, sino base para el
embargo, mediante este decreto, se quita el pre- delito de defraudación tributaria. Yo dije: "esto
cepto de la capitalización de los intereses, y ade- me huele a nombre propio, por si acaso hubiera
más dice que todos los expedientes, todas las re- alguien que haya tenido problemas de evasión
clamaciones que hasta ese momento se tramitan, tributaria públicos y notorios de no hace mucho
tienen que adaptarse a esa norma que claramen- tiempo". Se da la norma para que simplemente
te perjudica al trabajador. Es decir, si es que aquí ya no haya la persecución delictiva ni la posibili-
no se pone ni siquiera una garantía mínima para dad de otro tipo de responsabilidades que com-
el trabajador pues con seguridad éste es el pen- prometan a quien ejerce altos cargos en la na-
samiento de quien gobierna ahora y de muchos ción. Pero, señor Presidente, ahí sí funciona la
que quieren que el trabajador, la parte débil en retroactividad en materia tributaria. ¿Por qué
la relación laboral, no tenga cómo defenderse en cerrarse a esta posibilidad de justicia, de rectifi-
un sentido mínimo de justicia, no solamente cación? No he escuchado razones de fondo.
no se va a aplicar la retroactividad benigna para
el trabajador, sino que se aplicará la retroactividad Yo estoy seguro de que quienes hoy día patroci-
maligna. nan, en un extremismo, el eliminar estos princi-
pios favorables para el país incluso pueden ser
Y qué decir de quienes proponen amnistías tri- principios e instrumentos a ser utilizados en la
butarias o beneficios tributarios cuando quizás política económica para captar mayor recauda-
haya algún interés directo. ¿Acaso no se dan nor- ción, para incorporar mayores contribuyentes
mas injustas de carácter tributario? ¿Acaso no se cierran la puerta de una manera dogmática. Todo
dan normas que el Gobierno y el Poder Legislati- depende de cómo se administra el principio, con
vo, al evaluarlas después de un tiempo, pueden qué responsabilidad. Evidentemente, si nosotros
llegar a la conclusión que es necesario derogar- estamos defendiendo que el Congreso de la Re-
las, que es necesario exonerarlas, que es necesa- pública y sólo el Congreso de la República
rio suspenderlas? ¿Acaso no tenemos normas tan sea quien tenga que dar las leyes tributarias y,
1218