Page 346 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 346
cero, no existe ni siquiera como entidad mate- Muchas gracias por las rectificaciones que me
mática. obligan a hacer este tipo de precisiones.
Tengo aún tiempo, Presidente. El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
señor Barrón Cebreros.
El señor PRESIDENTE. En realidad, todo
el tiempo del Partido Popular Cristiano ha sido El señor BARRÓN CEBREROS (PPC).
agotado, porque la señorita Lourdes Flores lo ha Continúo, señor Presidente.
tomado. Pero le vamos a conceder unos minutos
adicionales. Lamento que mi amigo Fernando este sensible
hoy día. He hecho una rectificación numérica, ma-
El señor BARRÓN CEBREROS (PPC). temática. El congresista Olivera dijo "tres años",
Presidente, lamentablemente, hay un error en y son cinco como máximo. No era por dejarlo mal
la Mesa, y quisiera que intente rectificarlo. ni mucho menos, sino simplemente entiendo yo
que fue un lapsus mental que tuvo, porque pre-
La doctora Lourdes Flores hizo el tiempo como cisamente se adelantó.
miembro de la Comisión de Constitución, o sea,
como ponente del dictamen, no como miembro Quería hacer referencia más bien al proyecto que
del PPC ni haciendo uso del tiempo del PPC. presentó el congresista Gamarra que tendía a
eliminar este sistema de retroactividad en su peor
El señor PRESIDENTE. Señor Barrón, la- manifestación, que es la retroactividad maligna.
mento decirle que la señorita Lourdes Flores ha Es decir, no sólo se contradice los hermosos prin-
hecho uso de treinta minutos. Los primeros cin- cipios del doctor Carlos Torres y Torres Lara so-
co minutos, en efecto, como miembro de la Co- bre que no exista más la retroactividad, sino que
misión de Constitución, pero los otros veinticin- este dispositivo legal lo aplica, y encima para per-
co minutos son atribuibles al Partido Popular judicar a decenas de miles de jubilados. Y ésta es
Cristiano. la parte más dolorosa de todo: no es que, al azar,
sus expedientes no estaban aún resueltos y, en
Usted ha hecho uso de dos turnos. Estaría ahora consecuencia, no habían concluido la vía admi-
en el segundo turno. Prácticamente no le corres- nistrativa, sino que de manera deliberada y el
ponden más turnos, pero le vamos a conceder unos Seguro no tiene forma de demostrar lo contra-
minutos como un favor.
rio el Seguro retardó la resolución de los expe-
dientes con un acta de su directorio de marzo del
El señor BARRÓN CEBREROS (PPC).
Gracias, señor Presidente. año pasado, de manera tal que pudiera conseguir
tiempo para hacer aprobar la norma que sólo me-
Con la venia de la Presidencia, me solicita una diante el golpe de Estado pudo aprobarse, entre
interrupción el señor Olivera Vega. gallos y medianoche, el día 12 de diciembre del
año pasado.
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir,
señor Olivera. Decía, entonces, que un miembro importante de
la bancada del FIM presentó este proyecto de ley
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Gracias, en la Comisión de Constitución, y otro proyecto
señor Barrón. nuestro fue presentado por el PPC en la Comi-
sión de Trabajo. Los dos tendían exactamente a
Yo veo que usted se preocupa mucho a veces en lo mismo, esto es, a que se elimine la retroacti-
hacerme rectificaciones puntuales de cosas que vidad maligna, no sólo por ser una entelequia
realmente son materia de análisis. Lo que no me jurídica que sólo la permite, supongo, Mauritania,
puede rectificar es la defensa que en todo mo- Mauricio o algún país del siglo pasado, sino por-
mento hago del principio y de los jubilados. que en la práctica perjudica terriblemente a la
economía de decenas de miles de jubilados, a los
Yo quisiera, señor Barrón, que, así como nos ha- que se les hizo regresar al Seguro cada quince o
bla aquí en el Pleno con gran fervor, usted hu- treinta días, a las ventanillas correspondientes,
biera estado presente, por ejemplo, en la Comi- para que después del 12 de diciembre se les dije-
sión de Constitución cuando defendíamos este pro- ra que ya no tenían derecho a pensión.
yecto. Y quisiera, señor Barrón, que, así como
tanto se dedica al tema de relaciones exteriores, ¿Qué ocurre entonces? A aquel que renuncia a
también le ponga dedicación a la Comisión de un trabajo cualquier tipo de trabajo, sea éste
Trabajo para que se apruebe de una vez ese pro- humilde o grande ese día con la visión legal
yecto y nos acompañe para que pueda discutirse que le permite acceder a una pensión, resulta que
el día viernes en el Pleno. después del 12 de diciembre le dicen que ya no
1224