Page 277 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 277

Cambiar de sistema de elección tiene graves,  El señor CHIRINOS SOTO (R).— La última
                  grandes y trascendentales consecuencias.    y acabo. Le doy la interrupción y termino. Pala-
                                                              bra, señor Presidente.
                  Cuando en 1958 el general de Gaulle cambió el
                  sistema de elección y pasó de un sistema de re-  El señor PRESIDENTE.— Lo que sucede es
                  presentación proporcional a un sistema uninomi-  que está en el sobretiempo. Usted está dando
                  nal por distrito con segunda vuelta, el Partido  interrupción en el sobretiempo.
                  Comunista, que tenía ciento noventa escaños en
                  la precedente Asamblea Nacional, en la siguien-  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Presiden-
                  te Asamblea, sin variar su volumen electoral, tuvo  te, estoy en la agonía. Entonces, in extremis le
                  diez escaños. De manera que sólo cambiando las  doy una interrupción al doctor Cáceres y, eva-
                  reglas de juego se puede cambiar la fisonomía  cuada que sea su interrupción, entonaré muy
                  del Congreso.                               rápidamente "el canto al cisne".

                  A mí me parece —iba a decir temerario, pero  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                  quizás es una palabra muy grave— imprudente  pir, señor Cáceres Velásquez.
                  de parte de la mayoría parlamentaria querer
                  encerrar en un precepto constitucional el número  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  de congresistas, que mejor sería decir "represen-  (FNTC).— Señor Presidente: Yo creo que el plan-
                  tantes", ¿no? Como congresistas, nosotros esta-  teamiento del señor Chirinos en esta parte equi-
                  mos disminuidos en todos los foros mundiales.  valdría a una reconsideración de algo que ya te-
                  Pero a ustedes les gusta "congresistas", ¿no? De  nemos aprobado, que está consignado en el ar-
                  "congreso" viene "congresistas", por eso les gus-  tículo 28º, y por el cual libramos dura batalla al
                  ta. Me ganaron esa batalla verbal muy al comien-  interior de la Comisión de Constitución.
                  zo de este Congreso.
                                                              El segundo párrafo de este artículo dice: "En las
                  ¿Vamos a decir cien? Y si el pueblo y el país tie-  elecciones pluripersonales hay representación
                  nen una necesidad mayor de ciento veinte, de  proporcional, conforme al sistema que establece
                                                              la ley". Esto se quedaría en gran parte de lado
                  ciento cincuenta, pasados unos años vamos a decir
                  "éstos se eligen en distrito plurinominal y éstos  con lo que está proponiendo el doctor Chirinos,
                                                              porque la ley lo decidiría todo, podría irse al sis-
                  eligen en distrito nacional".
                                                              tema uninominal que él mismo está repugnan-
                                                              do.
                  Por su intermedio, señor Presidente, me permi-
                  to recomendarle al doctor Torres Lara un artículo  Creo que eso es arriesgado. Es preferible que la
                  concebido en estos términos: "El número y el  ley diga con claridad cuántos representantes son
                  sistema de elección de los congresistas..." Por no  en función de la población. Creo que debe ser un
                  decir "de los representantes", que sería mejor,  congresista por cada doscientos mil habitantes
                  pero no les gusta. Tengo que acomodarme al  que tenga la región o el país. Creo que eso sería
                  gusto, pues para el vulgo es justo hablar en ne-  lo ideal para tampoco cerrarnos en cien.
                  cio para darle gusto, como decía Lope de Vega.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  "El número de los congresistas y el sistema de  señor Chirinos Soto.
                  elección se determinan por ley". Ése es el pre-
                  cepto sabio.                                El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-
                                                              sidente: El reproche que me hace mi distingui-
                  —Le voy a dar la interrupción, pero con una con-  do amigo el doctor Cáceres Velásquez es tanto
                  dición: que me deje terminar mi pensamiento—.  más injusto, por cuanto no estoy proponiendo
                                                              ningún sistema. Estoy proponiendo una ley que
                  Y, entonces, eso no lo puede discutir nadie. En  decida el sistema, y esa ley tiene que respetar el
                  una disposición transitoria, la mayoría puede  principio al que se ha referido el doctor Cáceres;
                  poner, pues, el sistema que prefiera; y cuando  es decir, que hay representación proporcional en
                  venga otra mayoría —que de repente viene por-  caso de elecciones pluripersonales.
                  que ustedes no son eternos—, sin trastorno cons-
                  titucional, sin quebranto, sin crisis, cambia el  En todo caso, señor Presidente —ya termino, no
                  sistema de elección. Tan sencillo como eso.  se enoje usted conmigo—, curso el recado al se-
                                                              ñor Presidente, que está distraído, está en otras
                  Quiere una interrupción el doctor Cáceres.  conversaciones; si quiere se la mando por escri-
                                                              to. Le pido mil perdones y se lo agradezco.
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Chirinos,
                  doctor Chirinos.                            Muchas gracias.



                                                          1155
   272   273   274   275   276   277   278   279   280   281   282