Page 282 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 282
Yo quiero sustentar con un lenguaje sencillo cisivas contra el terrorismo? ¿De qué vale toda
que quizás es el que escucharían de cualquier esa experiencia si no sirvieron para evitar tanta
ciudadano que esté en la calle el porqué noso- muerte y tanto desengaño, señor Presidente?
tros quisiéramos la unicameralidad. Pero antes
quisiera sustentar o también tratar de respon- Discúlpenme, pero no tengo la fluidez de us-
der algunas precisiones que se han hecho por tedes ni el mecanismo para engarzar todas mis
parte de algunos colegas. ideas, y cuando me interrumpen me pierdo. Hasta
en eso soy novata.
Se dice que nosotros vamos en contra de la his-
toria, que vamos en contra de la tradición. La Con gusto, doctor, le concedo la interrupción.
historia nos debe enseñar, la historia nos debe Y le ruego que luego no me critique si empiezo a
dar experiencias, nos debe dar mecanismos; es resquebrajar mis ideas.
decir, elementos para no cometer los mismos
errores; entonces, no se trata de ir contra ella. El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
pir, señor Flores-Araoz.
Podríamos decir que la historia nos demuestra
en demasía que la bicameralidad no funcionó en El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).
beneficio de las grandes mayorías. Nos toca, pues, La delegación de facultades al Poder Ejecutivo
corregir ahora, a menos que queramos seguir para que se diera el marco legal para luchar con-
treinta años más con los vicios y con los atrasos tra el terrorismo.
que reinaron en nuestro país y que nos poster-
garon hasta donde estamos. El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
señora Salgado.
Creemos que podemos equivocarnos, pero tam-
bién somos susceptibles a la corrección. Somos La señora SALGADO RUBIANES DE PARE-
conscientes que, al instalar la unicameralidad, DES (NM-C90). Sé que no todos apoyaron
estamos reduciendo el espacio político para los eso. No tengo a la mano quiénes votaron a favor
partidos, para los movimientos para nosotros ni quiénes en contra, señor Presidente, pero
mismos, para personas interesadas en ocupar treinta años no sirvieron para que ninguna de
estos escaños. De repente, como dijo el doctor las dos Cámaras reflexionara y nos entregaran
Carlos Torres y Torres Lara, nunca más ningu- leyes que reformaran nuestra economía, leyes
no de nosotros vuelva aquí; pero somos conscien- que beneficiaran a los pobres, leyes que resolvie-
tes que hemos cumplido con nuestro deber pa-
triótico y que aquí estamos por una vocación de ran el problema del inquilinato, leyes que resol-
vieran el problema de los partidos políticos; no
servicio al país y no para servirnos de él.
existió nada de eso.
No nos volverán a ver, no nos volverán a escu-
char, no nos volverán a criticar; pero en la histo- Más de treinta mil leyes como dijo un colega
ria quedará grabado que en alguna oportunidad en la mañana fueron observadas por la Cáma-
cuarenticuatro ciudadanos comunes y corrien- ra Alta. Quiere decir esto que los diputados eran
tes se atrevieron a defender los intereses nacio- irresponsables, o quiere decir que los senadores
nales y no sus intereses partidarios ni otros in- eran obstruccionistas. Alguien tenía que fallar,
tereses egoístas. porque no podía ser que en una Cámara las apro-
baran y en la otra no; allí no había ninguna re-
Estamos limitando la posibilidad de negociación, flexión, señor Presidente.
de ofrecimiento electoral, de espacio político,
porque no es lo mismo decir que vamos a ser Lo que pasa es que aquí funcionaban lobbies, lo
doscientos ochenta o doscientos cuarenta parla- que se pasa es que aquí se defendían los intere-
mentarios que decir que vamos a ser ochenta o ses de los clientes de los estudios que tenían al
cien. Va a ser más difícil la negociación. costado, lo que pasa es que aquí se pagaban fa-
vores y lo que pasa es que aquí se tenía que pa-
Se dice que necesitamos de dos Cámaras reflexi- gar a aquellos mecenas que los ayudaban a sos-
vas. ¿Tuvieron alguna reflexión estas dos Cáma- tener los partidos políticos. Todas esas oficinas
ras durante treinta años? ¿Nosotros podemos y esos corrillos y esos pasajes estaban llenos de
comprobar con los resultados de miseria, ham- personajes que vendían o compraban las leyes, y
bre, destrucción, muerte, que esas dos Cámaras eso no nos lo van a negar. Yo no digo aquí que
realmente fueron reflexivas? ¿Qué leyes nos de- estén todos comprometidos. Hubo muy buenos
jaron? ¿Qué leyes podríamos mencionar que legisladores. Pero fueron muy pocos o tuvieron
hubieran podido evitar veintidós mil muertos por muy poca convicción o tuvieron muy poco poder
no haber sido valientes ni tomado medidas de- como para poder salir adelante.
1160