Page 278 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 278

El señor PRESIDENTE.— Con mucho gusto       Además, fui electo con votos preferenciales su-
                  le voy a dar el derecho de réplica, doctor Morey-  ficientes en ambos casos. Si eso molesta a algu-
                  ra, pero quiero decirle que con ánimo de ser flexi-  nos, ése es un problema que no me molesta a
                  bles con todas las intervenciones, es que se está  mí. Efectivamente, cuando me presenté, en am-
                  permitiendo estas extensiones en el tiempo. Sin  bos casos dije con toda claridad cuál iba a ser mi
                  embargo, debo reiterar que hoy día debemos aca-  posición política, porque no me gusta ofrecer una
                  bar con el debate de este capítulo.         cosa y hacer otra, lo cual es muy frecuente en
                                                              este país. Por eso dije que iba a ser un represen-
                  Agradeceré su consideración para extendernos  tante de oposición, y eso lo estoy cumpliendo.
                  un poco más del tiempo originalmente previsto.
                                                              Finalmente, el señor Ferrero ha dicho que él
                  Doctor Moreyra, puede hacer uso de la palabra.  quiere cumplir con la oferta electoral. Espero que
                                                              sea coherente, por ejemplo, en el caso del refe-
                  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—            réndum y que también cumpla con la oferta elec-
                  Muchas gracias, señor Presidente.           toral.

                  Voy a referirme exclusivamente a la alusión que  Gracias.
                  ha hecho sobre mí el señor Ferrero. Lo primero
                  que quiero decirle es que —entre paréntesis—  El señor PRESIDENTE.— Señor Henry Pease,
                  estoy contestando treinta y cinco minutos des-  tiene la palabra.
                  pués de la alusión, lo cual no es normal.
                                                              El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Gracias,
                  Lo primero que quiero decirle al señor Ferrero  señor Presidente.
                  es que, si él no va a conceder interrupciones, por
                  favor, que no haga alusiones, sobre todo, a nom-  Creo que tenía razón mi amigo el doctor Chirinos
                  bre personal, sino tendrá que conceder el dere-  esta mañana cuando demandaba que este tema,
                  cho a réplica.                              el de una o dos Cámaras, se discutiera aparte.
                                                              Creo que esto debería llevarnos a hacer después
                  La segunda cosa que quiero decirle es que yo  otra ronda sobre los aspectos puntuales y de
                  conozco al señor Ferrero desde hace muchos años,  detalle de los artículos, porque se nos van a es-
                  sé de su vehemencia, sé de su honestidad y sé de  capar. Éste es un tema muy polémico porque, si
                  su rectitud; lo digo públicamente. Sé también  uno usa la literatura existente en este tema, va
                                                              a encontrar material para cualquiera de las dos
                  que en estos momentos tiene algunos problemas
                  que lo obligan a hacer muy enérgico con la mi-  posiciones.
                  noría. A pesar de eso, yo quiero decirle que lo  Sostengo que es un punto importante, pero no
                  seguimos esperando aquí. Yo lo prefiero a él an-  es la cuestión central. He tratado de señalar esta
                  tes que a muchos otros.                     mañana la posición de mi bancada sobre el con-
                                                              junto del título. El problema central para mí,
                  En tercer lugar, quiero decirle que yo fui electo  con el proyecto de la mayoría, que me hace estar
                  senador con votos preferenciales suficientes como  polar y radicalmente en contra, es que no hay
                  para ser electo solo, y después fui electo a este  equilibrio de poderes y tampoco hay una con-
                  Congreso también con votos preferenciales; por  cepción descentralista, aunque este tema lo dis-
                  lo tanto, soy las dos cosas. Ningún golpe de Es-  cutamos después.
                  tado puede anular lo que ha sido una votación.
                                                              Estas dos cuestiones llevan a que el modelo glo-
                  Ya he dicho varias veces —y lo vuelvo a decir  bal de esta Constitución sea un modelo autocrá-
                  ahora, porque creo que hay que dejar las cosas  tico, sea un modelo que va a llevar a una dicta-
                  en claro en una ocasión como ésta—, que la ra-  dura constitucional, sea un modelo que no va a
                  zón por la que vine yo a este Congreso ha sido  permitir que el Perú avance en democracia. Esto
                  fundamentalmente para intentar regresar a la  es el balance del modelo global desde nuestro
                  democracia por una vía no violenta. Creí que  punto de vista, pero hay que analizar el tema
                  continuar con el procedimiento que autorizaba  central de la unicameralidad o bicameralidad.
                  la Constitución, el de la subversión, no era el
                  más adecuado dada la situación en que se en-  Nosotros, desde hace tiempo —no de ahora—,
                  contraba el país en el momento en que se convo-  hemos sostenido que es preferible una Cámara
                  có a estas elecciones, es decir, cuando todavía no  para la realidad peruana. Se ha dicho aquí que
                  estaba preso el señor Abimael Guzmán, etcéte-  no es nuestra tradición constitucional, lo cual es
                  ra. Ésa es la razón por la cual me volví a presen-  cierto; pero yo quisiera tomar otra entrada, que
                  tar y volví a ser electo.                   no es la de un abogado sino la de un sociólogo.



                                                          1156
   273   274   275   276   277   278   279   280   281   282   283