Page 280 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 280

mos pensando que mucho de la legislación tiene  plo, previsiones respecto de que no se puede te-
                  que bajar a nivel regional. No entendemos ni  ner una ley de un día para otro. Ser reservado
                  aceptamos un Perú centralista. Las particulari-  es decirles reglamentaristas, decirles que no se
                  dades de las grandes regiones que tiene que te-  puede presentar un proyecto de ley al Pleno del
                  ner el Perú exigen una legislación particular  Congreso, dispensarlo de todo, tratarlo y apro-
                  dentro del ámbito fijado por la ley nacional.  barlo el mismo día. Pero ustedes lo hacen, y lo
                                                              hacen a cada rato. ¿Y por qué no lo va a hacer
                  El Congreso debe tener definido —y creo que es  otra mayoría?
                  una buena propuesta en este punto la del Parti-
                  do Popular Cristiano— el ámbito de la ley na-  Cuando el doctor Chirinos plantea el sistema de
                  cional; y debe no solamente delegar en el Ejecu-  elección debe definirse por ley, yo sostengo que
                  tivo, sino también en las instancias de ámbito  en lo del número sí debe hacerlo, pero con algún
                  regional que ustedes desaparecen. Es entonces  criterio establecido en la Constitución. El siste-
                  otra la concepción de unicameralidad que plan-  ma de elección no puede definirse por ley, y me-
                  tea el MDI; es una concepción radicalmente  nos cuando estamos con una Constitución que
                  descentralista que lleva justamente a integrar  pone todo el poder en una sola mano; porque
                  mejor a un país desintegrado como es el Perú.  cuando esa mano ya no quiera durar quince años,
                                                              sino veinte o veinticinco —si es que le da la vida—
                  Sin embargo, tengo una preocupación adicional  , o cuando los seguidores de ese liderazgo quie-
                  que aquí no ha sido planteada. La voy a decir  ran ser los que continúen al frente del poder,
                  con todas sus letras, así moleste y me salgan otra  entonces cambiarán, pues, el sistema de elección.
                  vez con gritos que no son de Parlamento, sino  Un cambio del sistema de elección, como bien se
                  de manada.                                  ha dicho aquí, cambia toda la lógica de la corre-
                                                              lación de fuerzas.
                  Temo la prepotencia de la mayoría y ustedes me
                  han enseñado ese temor. Yo no he sido nunca  Nosotros queremos que cambie el sistema elec-
                  parlamentario, he sido seis años regidor, con  toral cuando el electorado quiera cambiarlo, y
                  bancada Aprista, con bancada del PPC, con ban-  no cuando lo manipulan en la forma de articu-
                  cada de Izquierda, con bancada Populista, y ja-  lar su representación.
                  más he visto el comportamiento que veo en este
                  Congreso. Tratábamos temas menos importan-  Me pide una interrupción el señor Chirinos.
                  tes, no estábamos haciendo una Constitución, y
                  jamás a ninguna de esas mayorías se le ocurrió  El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso
                  convertir al Concejo Provincial de Lima en una  de la interrupción, señor Chirinos.
                  maratón.
                                                              El señor CHIRINOS SOTO (R).— Yo he pro-
                  Estamos en una maratón. No podemos reflexio-  puesto una fórmula alternativa, por que la ley
                  nar y pensar las cosas. Cuando me llamaron hace  establezca el sistema de elección. Yo me inclino
                  un momento de la Oficina de Prensa del Con-  por un distrito nacional único. ¿Cuál es la posi-
                  greso para pedirme un artículo, yo les dije: ¿a  ción de la Izquierda? Quiero saber.
                  qué hora quieren que lo haga?, ¿de tres a cinco
                  de la mañana? Así es, porque hay responsabili-  El señor PRESIDENTE.— Continúe, señor
                  dades que no están ustedes acostumbrados a  Pease.
                  cumplir, que son justamente las de comunicarse
                  con la gente; son responsabilidades que toman  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Voy a
                  sábados y domingos. Hace tres meses que sólo  entrar en el punto, pero sólo dije que la ley no
                  he tenido un fin de semana en Lima.         puede establecerlo, que la Constitución tiene que
                                                              fijar los términos dentro de los cuales se da la
                  ¿Qué pasa, señor Presidente? Si una Cámara tie-  ley.
                  ne estos comportamientos, sí se van a cometer
                  tremendos errores, y estos pueden ser comple-  Yo no veo mal la fórmula a la que ha llegado la
                  mento ideal del autoritarismo que está en el resto  Comisión en este punto. Pero sí veo mal la can-
                  del proyecto. Por eso me preocupa la prepoten-  tidad. Por eso decimos en la propuesta del MDI
                  cia de la mayoría: que se cometan errores, que  que la cantidad la fije la ley y a partir de un cri-
                  es lo que aquí pasó con la discusión de la nacio-  terio, que es el de un representante por cada cien
                  nalidad.                                    mil electores.
                  Por lo tanto, hay que tomar previsiones. Las  ¿Por qué pensamos en distritos múltiples pre-
                  previsiones en este caso solamente puede tomar-  dominantemente? Porque efectivamente hay que
                  las el constituyente en la Constitución. Por ejem-  acercar la representación al pueblo y ésa es la



                                                          1158
   275   276   277   278   279   280   281   282   283   284   285