Page 264 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 264
artículos aprobados. Puede haber variaciones de conforman el Poder Legislativo, porque esto es
forma y de fondo, porque hay errores lingüísticos subyugar el Poder Legislativo al Poder Ejecuti-
en la conformación de cada texto de nuestra vo.
Constitución, de cada uno de los artículos. Hay
algunos artículos que realmente merecen ser Nosotros tampoco estamos de acuerdo en que el
cambiados en cuanto a forma y hay otros que Legislativo tenga que nominar el Consejo de la
también tienen errores de fondo. Magistratura, porque esto significa poner tam-
bién de rodillas a un poder que tiene igual nivel.
Tiene que haber una Cámara reflexiva. Si noso- En nuestro país debe haber equilibrio de pode-
tros, retrospectivamente, hacemos el análisis de res, y la carrera de la magistratura debe ser una
nuestros textos constitucionales y del trabajo formación que parta profesionalmente de unos
parlamentario, vamos a ver que muchas veces años determinados de ejercicio.
ha habido proyectos de ley aprobados en una
Cámara que han sido cambiados totalmente en En su momento, nosotros también haremos co-
la Cámara de Senadores. Naturalmente, han nocer nuestra propuesta en este aspecto, pero
tenido que regresar a la Cámara de Diputados no creemos que el Poder Legislativo tenga que
para su insistencia o no insistencia; y al debatir- estar sobre el Poder Judicial ni tampoco que el
se nuevamente el proyecto de ley en la Cámara Poder Legislativo esté de rodillas frente al Po-
de Diputados, se han dado cuenta de los erro- der Ejecutivo y que se esté esperando que en
res. ¿Por qué? Porque esto está de acuerdo a la cualquier momento caiga la guillotina y les cor-
edad que se exige para ser senadores, que es de te la cabeza a los representantes que han sido
treinta y cinco o más años. elegidos por el voto popular.
Esto quiere decir que esta gente que llegaba a Gracias, señor Presidente.
ocupar las curules de la Cámara de Senadores
había tenido ejercicios gubernamentales sobre El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra
los hombros, es decir, gente con experiencia. Por el señor congresista Manuel Moreyra.
ejemplo, en la Cámara de Senadores estaba el
señor Barba, estaba el señor Moreyra, estaba el El señor MOREYRA LOREDO (SODE).
señor Cáceres; es decir, gente con mucha expe- Muchas gracias, señor Presidente.
riencia, con mucho trabajo parlamentario, que
recibía el texto de ley, lo analizaba, veía los com- En primer lugar, déjeme hacer dos aclaraciones.
plementos de fondo, veía la textura de fondo. Primero, decirle a mi distinguido amigo, el se-
Ellos hacían unos cambios y luego, al regresar, ñor Paredes, que yo nunca me he referido a esta
realmente nos dábamos cuenta que nos había- Cámara. Yo me he referido al anterior Senado,
mos equivocado en la Cámara de Diputados, la del cual era miembro, del cual soy miembro,
Cámara política por excelencia. Esto permitía que porque su mandato no ha terminado todavía. Y
el texto saliera realmente pulido y sea de un he dicho, con respecto a esa Cámara, que tenía
beneficio real para la población a la cual iba di- una extraordinaria calidad, lo cual es cierto; a
rigido o aprobado. pesar de lo cual fue atacada en la forma más vil,
entre otras cosas, por un comercial que hoy día
En esta ocasión vamos a necesitar una revisión. sabemos que se trasmitió gratuitamente por la
¿Quiénes vamos a revisar este texto? ¿Vamos a televisión durante la campaña electoral.
ser nosotros mismos, o va a ser acaso un grupo
determinado el que va a revisar los textos de En segundo lugar, quiero referirme a usted, se-
nuestros artículos, tanto en el fondo como en la ñor Presidente, cuya permanente gentileza re-
forma? Creo que también debe haber un debate conozco. Hoy día le solicité a usted que dado que
amplio, pero ya con el texto aprobado, y es nece- tenía dos hijos que se iban de viaje el día de hoy,
sariamente fundamental la existencia de otra me diera el uso de la palabra con preferencia,
Cámara. cosa a la que usted accedió con mucha amabili-
dad. El caso de usted es normalmente el de la
Creo que esto es suficiente para mí. Luego noso- enorme mayoría de los miembros de esta Cáma-
tros vamos a dejar al doctor Róger Cáceres ra, aunque haya excepciones a las que no me voy
Velásquez para una ampliación de acuerdo con a referir para no descender el nivel del debate.
su vasta experiencia, y también dejaremos que
él haga los agregados correspondientes. Yo quisiera tratar el tema que estamos viendo
ahora y, dicho entre paréntesis, voy a ser comen-
Sin embargo, tengo que ser preciso en esto; creo tarista el día de hoy del señor Alvaro Soto, moti-
que todos están de acuerdo en que no puede haber vo por el cual voy a tener que retirarme a las
revocatoria, por parte del Presidente, de los que siete de la noche.
1142