Page 261 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 261
Y dice luego el mismo García Belaunde: "En el ralismo, que ha sido tradicional en el Perú, la
Perú, el unicameralismo que necesita, que si se razón fundamental que se da es la de un mejor
empleara el sistema unicameral, necesitaría el debate de las disposiciones que se someten a la
control de la opinión pública," y declara "en nues- consideración de las Cámaras". Y es cierto que
tro sistema, eso no existe a plenitud", y agrega: en nuestro país, que es muy espontáneo en sus
"esto atenta lamentablemente contra el unicame- expresiones y que muchas veces se deja llevar
ralismo". por las emociones más que por el raciocinio, el
hecho de una sola Cámara conspiraría contra la
Citas van, citas vienen. Podríamos seguir... austeridad de la legislación.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- "Un estudio más mediato a través de una segun-
C90). Una interrupción. da Cámara obliga a que la legislación sea mucho
más madura y sea mucho más meditada en sus
El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC). consecuencias" Y agrega que se mantenga el sis-
Por supuesto, con el mayor gusto, con la venia tema tradicional de dos Cámaras en el Perú y
de la Presidencia. "que se consagre nuevamente en la Constitución
que estamos elaborando". Eso lo decía en el año
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- 1979.
pir, señor Torres y Torres Lara.
Las frases del doctor Ramírez del Villar aún si-
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- guen teniendo vigencia en este Congreso. Cómo
C90). Señor Presidente: Interrumpo para re- lo extrañamos por su forma de conducir y por su
mitirle, en apoyo a mi colega, una copia del do- forma de defender siempre los fueros parlamen-
cumento suscrito por el constitucionalista que tarios. Parece ser que eso, lamentablemente, se
tanto respeta el señor congresista, en donde tam- ha ido perdiendo en la Presidencia de nuestro
bién opina que es preciso que el Poder Ejecutivo Congreso.
tenga la primacía y que el voto de censura tiene
que suprimirse. Se lo envío a su archivo para Gracias, señor Presidente.
que sea leído completamente.
El señor PRESIDENTE. Gracias, señor Flo-
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, res-Araoz.
señor Flores-Araoz Esparza.
Tiene la palabra el señor Barba Caballero.
El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).
Le agradezco mucho, doctor Carlos Torres, pero El señor BARBA CABALLERO (CD). Se-
no es necesario porque lo tengo, y lo tengo a la ñor Presidente: El tema que en estos momentos
mano. Además, doctor Torres, yo estoy tratan- nos convoca ha concitado la preocupación de dis-
do el sistema unicameral y el bicameral. Toda- tintos sectores del país. Ellos piensan que esta
vía no me he referido al veto; aún no me he refe- propuesta del oficialismo no sólo va contra nues-
rido a las censuras ni me he referido a los otros tra tradición histórica, sino también podría ser
controles intra órganos, de los cuales hablaré en una puerta abierta a la arbitrariedad, al desacier-
su momento si la Presidencia de la Cámara tie- to y, sobre todo, a la injusticia.
ne la generosidad de permitírmelo.
Si algo yo esperaba de los responsables de esta
El señor PRESIDENTE. Un cuarto turno, propuesta era por lo menos alguna funda-
señor. mentación sólida. Lamentablemente, no ha sido
así; y, en cuanto a los argumentos de economía
El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC). presupuestal y de agilidad en la aprobación de
Con la generosidad y benevolencia que a usted las leyes, evidentemente éstos no son serios, ya
siempre lo caracteriza diré algo para terminar, que ninguno de ellos puede contrarrestar las
señor Presidente. Sé de sus pocas palabras, pero ventajas del bicameralismo.
a veces son eficientes porque usted no es
hablantín. Por la mañana, le demostré al señor Torres y
Torres Lara que nunca en la historia del Parla-
Ramírez del Villar ha escrito poco, pero ha ha- mento Peruano una ley ha nacido perfecta de
blado mucho en esta Cámara, y ha sido un maes- una Cámara; siempre ha tenido que ser modifi-
tro de los constitucionalistas. Él, cuando se ha- cada por la otra Cámara. El señor Torres y To-
cía la Constitución en los años 1978-1979, nos rres Lara me respondió que el argumento no era
dijo, con la experiencia que tiene: "Es necesario correcto porque las Constituciones emergen de
tener presente que en el problema de bicame- una Cámara única. Pero este argumento no hace
1139