Page 262 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 262

otra cosa más que abonar la tesis del bicamera-  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                  lismo, porque ésta es la razón por la que hemos  pir el señor Donayre Lozano.
                  tenido diez Constituciones, otros tantos regla-
                  mentos, y no una sola.                      El señor DONAYRE LOZANO (CD).— Gra-
                                                              cias.
                  En lo que se refiere a la celeridad de las leyes,
                  esto tampoco es serio. Somos un país que tiene  Simplemente para recordar que el año 1991 el
                  más de veinticinco mil leyes vigentes, donde cada  Senado de la República se manifestó y tomó un
                  una se contradice con otra. Lo que deberíamos  acuerdo como consecuencia de las declaraciones
                  hacer, más bien, es inventar algo, hacer un es-  indebidas de parte del señor presidente de la
                  fuerzo de imaginación para crear una especie de  República —en aquel entonces constitucional—,
                  salvaguarda constitucional para no producir tan-  don Alberto Fujimori. Se aprobó una moción en
                  tas leyes, que lo único que hacen es empantanar  la que se decía que la actitud y las declaraciones
                  al país, y a veces hasta se producen leyes ridícu-  de don Alberto Fujimori demostraban que está-
                  las como aquella que declaró a un departamento  bamos frente a la incapacidad moral.
                  como capital de la marinera. Así no vamos, evi-
                  dentemente, a ningún sitio. Un Parlamento no  Cuando esto vino ante la Cámara de Diputados,
                  se mide por la cantidad de leyes que produce, sino  ésta, en una actitud sumamente reflexiva, ad-
                  por la calidad de las mismas. Un Parlamento se  virtió el riesgo: si nosotros, en la Cámara de Di-
                  mide, fundamentalmente, por su independencia  putados, aprobábamos el acuerdo tomado en la
                  y por su dignidad frente al Poder Ejecutivo.  Cámara de Senadores, estábamos aplicando el
                                                              artículo 206º de la Constitución, que decía y dice
                  Otro aspecto que deberíamos tomar en cuenta es  que la Presidencia de la República vaca por in-
                  el procedimiento judicial. Alguien aquí se ha pre-  capacidad moral.
                  guntado por qué las sentencias son apelables. Son
                  apelables, llana y sencillamente, para poder ga-  ¿Qué hubiera sucedido en aquel entonces si una
                  rantizar una adecuada administración de la jus-  sola Cámara hubiera estado funcionando? La
                  ticia. Igual sucede con los Parlamentos, que se  Presidencia de la República hubiera vacado. Pero
                  equivocan tanto o más; amén de las presiones de  la Cámara de Diputados, dándose cuenta de lo
                  los grupos de poder que a veces logran leyes es-  que podría ocasionar al país, reflexionó y des-
                  peciales para ellos. De aquí que es muy impor-  aprobó lo acordado por el Senado.
                  tante la revisión por la otra Cámara, porque esto
                  alerta a la ciudadanía, despierta a los ciudada-  Esto sirve para invitar a la reflexión y para que
                  nos interesados y les permite participar en un  se repare en la importancia y la trascendencia
                  debate que luego contribuye a la corrección y a  que tiene el principio de la bicameralidad.
                  la perfección de la norma. En suma, creo que el
                  hecho de que una Cámara revise lo que la otra  Gracias.
                  hace constituye una garantía contra el desacier-
                  to y la arbitrariedad. También contribuye a que  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  los ciudadanos participen de una manera decidi-  señor Barba Caballero.
                  da en el fortalecimiento del sistema democráti-
                  co.                                         El señor BARBA CABALLERO (CD).— Como
                                                              es más que evidente, señor Presidente, después
                  Finalmente, creo que si la mayoría no cede ante  de las palabras serias y profundas del doctor
                  la fuerza de estos argumentos, será sencillamente  Donayre, yo ya no tengo nada que decir.
                  porque es prisionera de sus promesas electora-
                  les. Yo recuerdo que durante la campaña esta  Muchas gracias.
                  bandera fue agitada, partiendo del concepto ge-
                  neral y aceptado de que no hay, efectivamente,  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra
                  Parlamento popular en el mundo y que a los ojos  la señora Nicolasa Villar.
                  del pueblo ésta es una figura grata. Pero, por
                  adular al pueblo, no se puede ir contra la histo-  La señora VILLAR DE POSADAS (NM-C90).—
                  ria, no se puede ir contra la justicia y, sobre todo,  Gracias, señor Presidente.
                  contra el desarrollo de nuestra Patria.
                                                              En realidad, como dice el compañero Donayre,
                  El señor DONAYRE LOZANO (CD).— ¿Me          he estado reflexionando un poco con respecto a
                  permite una interrupción?                   estas dos Cámaras. Me parece interesante pen-
                                                              sar en lo normal, lo beneficioso que sería tener
                  El señor BARBA CABALLERO (CD).— Me          dos Cámaras, porque harían un mejor análisis
                  pide una interrupción el señor Donayre; se la  de las leyes, de los proyectos; y, quién sabe, po-
                  concedo con su venia, Presidente.           drían darnos leyes muy buenas.



                                                          1140
   257   258   259   260   261   262   263   264   265   266   267