Page 224 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 224

El Parlamento del Perú es y ha sido siempre im-  aproximación puede haber. Es decir, es el lugar
                  popular. Seguro que somos impopulares. Ese fe-  donde se van ampliando las zonas en donde to-
                  nómeno ocurre en Francia, en los Estados Uni-  dos estamos en común de acuerdo. El solo hecho
                  dos y en todas partes. No conozco un país en donde  de estar reunidos casi permanentemente, de co-
                  el Parlamento sea popular.                  nocernos, al final permite trabar amistades, per-
                                                              mite limar asperezas. Por tanto, la primera fun-
                  El señor PRESIDENTE.— Prosiga, señor        ción del Parlamento es ampliar el consenso na-
                  Moreyra.                                    cional.
                  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—            La segunda función es ponerle un contrapeso al
                  Bueno, se lo acepto. Pero sigue siendo cierto que  Presidente de la República. Porque si tenemos
                  en el Perú la gente mira al Presidente y no mira  un Presidente de la República que, por el tipo de
                  al Parlamento. Por consiguiente, lo lógico es ha-  manejo peruano, tiene que ser fuerte, entonces
                  cer una distribución del poder en donde el acen-  tiene que haber una institución que le ponga un
                  to del mismo esté puesto en el Presidente de la  límite en el ámbito nacional; no bastan los muni-
                  República.                                  cipios. Por eso es tan importante la labor de fis-
                                                              calización, que es la segunda gran función que
                  Si esto es así, señor Presidente, evidentemente  tiene el Parlamento.
                  hay un contrapeso para ello: la otra institución
                  popular en el Perú es la comuna, el municipio.  La función del debate político buscando ampliar
                  El Perú ha tenido siempre una persona que lo  el consenso no es perder el tiempo, como dice la
                  manda y un grupo que decide las cosas menores.  gente: "se han reunido cinco horas y no han dado
                  Por eso es que creo tan importante dar mayor  ninguna ley". No, señor, si durante esas cinco
                  fuerza a los municipios, tema que me parece esen-  horas se ha discutido un tema nacional, aun cuan-
                  cial, lo cual no impide que crea en la necesidad  do no haya un resultado concreto, se han aproxi-
                  de que haya cuatro grandes regiones para cier-  mado las posiciones y evidentemente el país da
                  tas labores intermedias. Pero considero que el  un paso adelante. Es parte del sistema democrá-
                  refuerzo de los municipios, que es el único con-  tico, que es un sistema lento, pero es mucho más
                  trapeso real que al final puede tener el Presiden-  seguro porque es un sistema que va trabajando
                  te de la República en el Perú, es un tema vital.  por abajo y buscando consensos.

                  Si partimos de esas dos consideraciones, yo orga-  Y, en segundo lugar, el Parlamento tiene que fis-
                  nizaría la división del poder en función a esas  calizar. Por eso es tan importante que las funcio-
                  dos grandes ideas centrales.                nes de fiscalización estén muy bien definidas. Y,
                                                              en tercer lugar, hay cierto tipo de normas que
                  ¿Cuál es el rol del Parlamento? Podemos ir hasta  deberían estar reservadas al Parlamento, porque
                  un cierto extremo: ¿si el Parlamento es totalmente  no todo puede delegarse al Poder Ejecutivo; pero
                  impopular, si siempre lo ha sido y siempre lo será,  —repito— dentro de un sistema en donde haya
                  por qué necesitamos tener Parlamento? Yo he  una delegación grande.
                  reflexionado sobre esto y sí creo que debe haber
                  Parlamento, por dos razones fundamentales. ¿Qué  La tercera gran institución, a la cual creo hay
                  cosa es un Parlamento? Un Parlamento es cada  que dedicarle una atención enorme, es el Poder
                  día menos un sitio donde se hacen leyes. Sería  Judicial. No puede haber democracia si no hay
                  favorable a una Constitución que limite las leyes  un Poder Judicial en el que la gente crea. Un Poder
                  que pueda dar el Parlamento: reformas constitu-  Judicial que la gente lo mire como un cuerpo que
                  cionales y las grandes leyes orgánicas. Todo lo  va a hacer justicia y que va a actuar con honesti-
                  demás se podría, incluso, delegar al Presidente  dad. Y eso, señor Presidente, creo que en el Perú
                  de la República. El Presidente de la República o  no se puede lograr; iba a decir desgraciadamen-
                  el Poder Ejecutivo, por llamarlo así, puede ma-  te, no sé por qué. No sé si es desgraciada o no.
                  nejar todas las cosas técnicas.
                                                              Ese objetivo no se puede lograr si no se indepen-
                  ¿Entonces, para qué necesitamos Parlamento?  diza al Poder Judicial de las fuerzas políticas. Eso
                  Para dos funciones que son esenciales.      significa que, con ventaja o sin ventaja, es un
                                                              punto que evidentemente debe ser materia de
                  El Parlamento es, a mi juicio, por encima de todo,  reflexión. Yo sí creo, por lo menos en principio,
                  el lugar donde se reúnen los dirigentes políticos  que debe crearse un cuerpo distinto al Parlamento
                  para intentar ampliar el consenso nacional. Es  y al Poder Ejecutivo que elija a los magistrados
                  una labor que a mí me molesta mucho, yo no tengo  supremos y, a partir de allí, establecer un siste-
                  esa vocación. Es una labor larga y tediosa que  ma que permita tener un Poder Judicial inde-
                  consiste en hablar, discutir y ver qué puntos de  pendiente.



                                                          1102
   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228   229