Page 219 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 219

ciones. En tanto que, en la del doctor Carlos To-  sión, tenemos una idea clara de lo que está en
                  rres, entiendo que habría la discusión global desde  cuestión. Por ello, en este momento corresponde
                  el artículo 99º hasta el 119º...            pasar a votar primero la propuesta del señor
                                                              Pease.
                  ¿Cuál es la otra, señor Chirinos?
                                                              El señor PRESIDENTE.— Señor Torres y
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Mi propues-    Torres Lara.
                  ta, señor Presidente. Mi cuestión de orden es muy
                  sencilla: discutamos ahora el régimen bicameral  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  o unicameral y lo votamos. Después veremos lo  C90).— Para apoyar la propuesta del señor
                  que pasa.                                   Sandoval, que resuelve el asunto sin necesidad
                                                              del voto. Entremos de frente a lo que estamos
                  El señor PRESIDENTE.— Bueno, eso sería en   todos de acuerdo, la exposición global por diez
                  la segunda parte de cada una de las propuestas.  minutos por parte de cada bancada, y después
                  Habría los tres aspectos: uno, dividir —en lo que  veremos los otros puntos.
                  es la propuesta del señor Henry Pease— dos te-
                  mas: unicameralidad y funciones; dos, la del doc-  El señor PRESIDENTE.— Correcto. Enton-
                  tor Torres y Torres Lara, que es tratar del ar-  ces, entremos por la primera parte de la propues-
                  tículo 99º al 119º; y, tres, en caso del doctor Chi-  ta, creo que ahí hay coincidencia. Por tanto, se
                  rinos, ver exclusivamente el tema de unicamera-  va a someter al voto lo siguiente: la cuestión de
                  lidad o bicameralidad, antes del debate general.  orden de que primero cada una de las bancadas
                                                              va a hacer una presentación general sobre el tema
                  Ya estamos en cincuenta y cinco minutos, el doc-  de estructura del Estado y balance de poderes,
                  tor Henry Pease ha hecho la presentación, no sé  por un máximo de quince minutos. Inmediata-
                  si usted va a hacer otra propuesta.         mente después precisamos lo que tenemos en este
                                                              momento en discusión: si dividimos adicional-
                  Señor Díaz Palacios.                        mente por temas o tratamos el capítulo comple-
                                                              to desde el artículo 99º hasta el 119º; por supuesto,
                  El señor DÍAZ PALACIOS (MDI).— No va a      dentro de un discurso estructurado de acuerdo a
                  haber un acuerdo más o menos de consenso de  los temas.
                  los diversos grupos en torno a la dinámica de tra-
                  tamiento de uno de los temas, quizás más impor-  Entonces, se somete a votación, primero, para
                  tantes de la Constitución. Por eso sugiero, como  que la presentación general, por bancada, sea de
                  cuestión previa, un breve cuarto intermedio para  15 minutos.
                  que la mayoría se ponga de acuerdo con las mi-
                  norías en torno a cómo tratar este punto. Creo  Los señores congresistas que estén de acuerdo
                  que eso es lo más indicado, señor Presidente, y  se servirán manifestarlo levantando la mano.
                  pongo a consideración del Pleno esta propuesta.  (Votación). Los que estén en contra. (Votación).
                                                              Acordado.
                  El señor PRESIDENTE.— Ya llevamos casi una
                  hora de discusión y se han expuesto distintos  En consecuencia, cada bancada tiene quince mi-
                  puntos de vista, no creo que en un cuarto inter-  nutos como máximo para hacer una presentación
                  medio se pueda llegar a concordar estos criterios.  general.
                  Tiene la palabra el señor Oswaldo Sandoval.  Puede hacer uso de la palabra el señor Manuel
                                                              Moreyra.
                  El señor SANDOVAL AGUIRRE (NM-C90).—
                  Señor Presidente: Sobre la cuestión de orden plan-  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                  teada por el señor Pease, creo que lo que corres-  Señor Presidente: Solicitaría que primero hable
                  pondería es, después de una discusión de una hora,  el señor Chirinos, porque en este tema conoce
                  votar la propuesta que ha hecho. Luego, poner  bastante más que yo. Me gustaría hablar después
                  en consideración la propuesta del señor Torres y  de él, ¿sería posible?
                  Torres Lara —que seguramente podrá tomar en
                  cuenta algunas expresiones que se han vertido,  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  tanto por parte del señor Pease como por el se-  señor Enrique Chirinos.
                  ñor Moreyra y el señor Chirinos— y, seguidamen-
                  te, ponerla a votación. De esa manera llegare-  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-
                  mos a una conclusión.                       sidente: No creo saber, en nada, más que el doc-
                                                              tor Moreyra, de manera que me siento muy ha-
                  Considero que todos, luego de una hora de discu-  lagado por lo que ha dicho.



                                                          1097
   214   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224