Page 218 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 218
El señor PEASE GARCÍA (MDI). No tengo En la primera propuesta identifico cinco temas,
problema en decir: primero discutamos cámara pero después, en función de las intervenciones,
única o bicameralidad y, segundo, la estructura he señalado: aquí hay un debate general que puede
del Estado. Hablar de la estructura del Estado y ser una intervención de diez a quince minutos
del balance de poderes es hablar de pesos y con- por bancada. Ese debate general, que es estruc-
trapesos en las competencias. En relación a si es tura del Estado y balance de poderes, no reem-
una o dos cámaras, puede hacerse uno primero u plaza al debate específico.
otro después, pero los dos son diferentes. Es lo
primero que quiero señalar. Si me escucha, doc- En segundo lugar, después de ese debate general
tor Chirinos, quizás sepa mi posición. se pasa al capítulo de Poder Legislativo. Pero ese
capítulo tiene un tema previo que plantea deba-
Son dos temas y yo defiendo que ambos tienen tir el doctor Chirinos: una o dos cámaras; y des-
que tener su espacio de discusión, no importa cuál pués se va a debatir competencias y funciones.
sea primero; son dos discusiones diferentes. Des- Ahí sumen fiscalización y todo lo demás. O sea,
pués está lo puntual de cada capítulo. Pero que cambia la propuesta original.
no se nos diga después, cuando lleguemos a la
elección, que hemos aceptado previamente dis- Solamente estoy planteando dos debates previos
cutir la elección como parte de todo el capítulo al capítulo. Lo que no se puede hacer es votar un
correspondiente. También ahí habrá que sepa- artículo sin debatirlo específicamente, porque
rar. depende de cómo están redactados.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- En síntesis, señor Presidente, propongo que el
C90). ¿Me permite una interrupción, señor debate sea de la siguiente forma: un primer pun-
Pease García? to, que es estructura del Estado, balance de po-
deres; un segundo punto, que es una o dos cáma-
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Sí, por ras, en el orden que se quiera; y luego entramos
supuesto. a discutir el capítulo del Poder Legislativo.
El señor PRESIDENTE. Señor Barba, so-
El señor PRESIDENTE. Señor Torres y
Torres Lara, puede interrumpir. bre la cuestión de orden.
El señor BARBA CABALLERO (CD). Yo
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- estoy de acuerdo con lo que ha planteado Carlos
C90). Yo aceptaría el planteamiento que hace Torres y Torres Lara, señor. Creo que la propuesta
el doctor Pease si es que, como dice, nos referi- es muy concreta. Lo que él ha sustentado es que
mos globalmente. Vale decir, que puedan haber, haya un debate general y luego abrir debate so-
digamos, cinco intervenciones, una sería general bre cinco temas concretos, comenzando con lo que
y una por cada tema. Pero como se está refirien- ha planteado el señor Enrique Chirinos Soto. Para
do a cada uno de los aspectos: balance, Poder Le- mí esto está claro. Y más bien yo les pediría que
gislativo, Poder Ejecutivo, etcétera, entonces in- no traten de entenderse con Henry Pease, por-
mediatamente después pasaríamos a votar has- que parece que no lo van a lograr. Sometámoslo
ta el artículo 155º, que son todos los puntos so- a votación de una vez, Presidente.
bre los que vamos a hablar; porque vamos a ha-
blar de si habrá Cámara Única o no, de faculta- El señor PRESIDENTE. Bueno, venimos
des del Poder Ejecutivo, de facultades del Poder debatiendo la cuestión de orden por un tiempo
Legislativo, etcétera; es decir, de todo, no sola- de cincuenta y cinco minutos, creo que ya es per-
mente sobre este capítulo. En ese caso me pare- tinente entrar a votación, si es que no hay una
ce totalmente aceptable, Presidente. Pero me posición unánime.
parece absurdo repetir después la discusión en
cada capítulo. Ya hemos hablado cinco veces so- En el momento hay dos propuestas: la primera,
bre los temas que ustedes están proponiendo y por el señor Henry Pease, en la que hay una co-
que están en esos articulados. incidencia en el primer aspecto con lo que propo-
ne el doctor Carlos Torres, en la que habría una
El señor PRESIDENTE. Prosiga, señor presentación general respecto a estructura del
Henry Pease. Estado y balance de poderes, de quince minutos
por cada bancada. La segunda parte, en donde se
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Creo que presentan las diferencias, es, en el caso del doc-
el doctor Torres y Torres Lara está confundien- tor Henry Pease, que al entrar al capítulo Poder
do mi primera propuesta con ésta, en la que des- Legislativo hay que dividirlo a su vez en dos te-
pués de su llamada, he simplificado las cosas. mas: la unicameralidad-bicameralidad y las fun-
1096