Page 214 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 214

haber una estructura en toda exposición. Él mis-  se puede, como ellos decían desde hace tiempo,
                  mo ha reclamado desde el principio que se trate  comparar globalmente.
                  todo como conjunto; tanto lo ha reclamado que
                  ya estoy convencido. Hay que tratar en conjunto  El señor PRESIDENTE.— Señor Pease, tiene
                  estas instituciones, porque no podemos ver si hay  la palabra sobre la cuestión de orden que usted
                  una o dos Cámaras y después tratar por separa-  había planteado, para posteriormente pasar a
                  do si las comisiones tienen tales facultades o no.  votación.
                  Ahora sí estamos en el tema político y tenemos
                  el proyecto presentado tal como lo pidieron ellos.  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Gracias,
                  Entonces, tenemos que tratar la estructura com-  señor Presidente.
                  pleta, global, armónica, como nos dijeron.
                                                              Me alegra que, después de tanto machacar, el
                  Acá está el proyecto, Presidente, y aquí lo veni-  doctor Torres y Torres Lara entienda la impor-
                  mos a debatir, pero no por pedacitos ni por troci-  tancia del debate global; pero no se trata de irse
                  tos, pues eso nos impide ver la globalidad del  de un bandazo al otro. El título requiere un de-
                  problema.                                   bate global sobre estructura del Estado y balan-
                                                              ce de poderes, pero luego hay que votar los artícu-
                  Adelanto, por ejemplo, que, de acuerdo con el  los; por tanto, hay que hacer un debate puntual.
                  proyecto planteado por el sector de la izquierda,  No es lo mismo discutir el problema de balance
                  se trata de una propuesta de carácter parlamen-  de poderes y estructura del Estado, que el texto
                  tarista, en donde se eliminan todas las funciones  de cada uno de los artículos.
                  del Presidente de la República. La única, clara y
                  contundente, es la de que el Presidente puede  Por eso es que yo planteo un primer debate ge-
                  otorgar condecoraciones; el resto de las funcio-  neral transversal a los capítulos del título, que
                  nes están prácticamente amarradas al Congre-  comprenda estructura del Estado y balance de
                  so, a las negociaciones, a las posibilidades. Se le  poderes, y luego los otros aspectos que están den-
                  dejan poquísimas funciones. Entonces, es un pro-  tro del Capítulo I y de los capítulos que siguen.
                  yecto abiertamente —y tienen que declararlo así—
                  parlamentarista.
                                                              El señor CHIRINOS SOTO (R).— ¿Me per-
                  Nosotros queremos mantener el equilibrio de  mite una interrupción?
                  poderes con un Poder Ejecutivo eficaz, eficiente,
                  que trabaje. Por eso hay que tratarlo globalmente.  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Sí, cómo
                                                              no, con la venia de la Presidencia.
                  Yo me atrevería a decir que deberíamos discutir
                  no solamente este capítulo, sino todos los capí-  El señor PRESIDENTE.—  Señor Chirinos
                  tulos referidos al tema de la Estructura del Esta-  Soto, puede interrumpir.
                  do: el Legislativo, el Ejecutivo, el Judicial. Pero,
                  en fin, por respeto a mis camaradas de la oposi-  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Quería plan-
                  ción aceptaría ver este título completo, como una  tear una cuestión de orden. Yo no sé si nos pu-
                  transacción, porque la verdad es que preferiría  diéramos poner de acuerdo con el doctor Pease.
                  verlo globalmente, pues es la única manera de
                  analizar el equilibrio de poderes que están pidien-  Como vamos a entrar al capítulo de Poder Legis-
                  do.                                         lativo, sugiero que discutamos aparte el tema de
                                                              la Cámara Única, que es la gran transformación
                  Ahora, sobre la cuestión de orden, el doctor Pease  que trae el proyecto constitucional, porque todo
                  pide que veamos primero estructura, luego ba-  lo demás se parece mucho, la verdad, a lo que
                  lance, cámaras y función fiscalizadora. El señor  siempre hemos tenido.
                  Moreyra ha agregado elecciones. Sobre estos cinco
                  puntos, acepto la división que se pide, pero en  Debatida y aprobada que sea o no la Cámara
                  un solo discurso, para ver la integridad del plan-  Única, yo discutiría el resto del Poder Legislati-
                  teamiento, no por pedacitos.                vo. De ahí iremos viendo cómo es en el Poder
                                                              Ejecutivo, porque, desde ahora adelanto, me pa-
                  Yo espero que su discurso —y le ofrezco que el  rece que el solo artículo de la reelección presi-
                  mío va a ser así— trate esos cinco puntos, los  dencial inmediata merece una discusión aparte.
                  que pide usted: estructura, balance, cámaras,
                  función fiscalizadora de comisiones y lo que pide  No sé si el doctor Pease esté de acuerdo con esta
                  el señor Moreyra, que son elecciones. Entonces,  cuestión de orden que planteo.
                  habrá los discursos de cada bancada sobre esos
                  puntos, se podrá comparar y tener así el balance  El señor PRESIDENTE.— Señor Pease García,
                  final, pero sin dividir los temas, porque sino no  puede continuar.



                                                          1092
   209   210   211   212   213   214   215   216   217   218   219