Page 199 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 199
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, tema vital, en el que sentimos que el Estado no
señorita Flores Nano. puede estar aparte; independientemente de to-
dos los mecanismos que pongamos en marcha
La señorita FLORES NANO (PPC). Mu- para que haya inversión privada, que facilite la
chas gracias. infraestructura necesaria. En nuestro concepto
la noción de subsidiaridad así lo reclama el
Rindo homenaje, señor, a esas ideas preclaras que Estado tiene que invertir en infraestructura que
a lo largo de muchos años insistieron con firme- permita condiciones ventajosas, o por lo menos
za en la necesidad de devolverle a la propiedad condiciones que eliminen las desventajas que el
agraria su verdadero valor; que defendieron con sector agrario sufre.
firmeza, por ejemplo, la posibilidad de hipotecar
la tierra o de permitir la prenda agraria como En tercer lugar, está el tema del crédito; y reco-
mecanismos para financiamiento de este sector. gemos aquí una preocupación que hemos senti-
Le rindo homenaje porque, como dijo alguien el do y que sentimos permanentemente a lo largo y
día de su sepelio, quizás como el Cid Campeador ancho del país. Se ha desactivado el Banco Agra-
ha vencido la batalla después de la muerte. rio y se ha eliminado el crédito de fomento que
venía de este Banco. Se ha indicado, probable-
Por eso vimos con satisfacción la dación del De- mente con acertadas razones, que este Banco se
creto Legislativo Nº 653, porque nos pareció que había burocratizado, que el sistema crediticio que
consolidaba la propiedad agraria, porque nos pa- él había puesto en marcha era simplemente in-
reció que era una posibilidad importante de dar- sostenible.
le certeza y firmeza al bien fundamental que es
la propiedad agraria y porque abría, ya sin tapujos Hemos criticado esta mañana políticas demagó-
y sin temores, la posibilidad de transferencia, la gicas tendentes a generar un crédito cero, el cual
posibilidad del arrendamiento, que nunca enten- no permitía que ninguna institución perdurara;
dimos violatoria de la Constitución, porque ha- pero la pregunta frente a la desaparición del Ban-
bía conducción directa, y la posibilidad de la hi- co Agrario es: ¿con qué se reemplaza? Porque lo
poteca. Es decir, devolvía a la tierra y a su pro- que no puede la agricultura nacional es vivir al
piedad un auténtico derecho real que la legisla- margen del crédito. Las Cajas Rurales son un
ción del "velascato", desgraciadamente, había cor- buen propósito, pero no son todavía una reali-
tado. dad, porque, para comenzar, se exige a producto-
res descapitalizados que aporten un capital a una
Sin embargo, considerando que esta norma es entidad crediticia.
sumamente importante, es bueno preguntarse
por qué a pesar de haberse eliminado todos los En consecuencia, hay que repensar el tema del
obstáculos legales para la inversión y habiéndo- crédito agrario, porque yo me pregunto si se pue-
se dado las seguridades jurídicas para la propie- de considerar sana política, pensando en el corto
dad, todavía, aunque el tiempo es corto, el sector plazo, en la realidad actual, que una banca inter-
agrario no recibe la inversión productiva que mediaria, como quiere ser COFIDE, reciba cré-
necesita. Éste es un tema que debe merecer una ditos a seis por ciento y los preste a 15 por cien-
reflexión, porque se han corregido defectos lega- to. Esa intermediación y ese sobrecosto lo está
les, y, sin embargo, todavía el sector agrario no pagando un agricultor que está viviendo la peor
despega, y es un sector que necesitamos para que de sus crisis. En consecuencia, el tema del crédi-
el país salga adelante y despegue. to agrario tenemos que repensarlo; pero lo que
no podemos, y me parece que a eso apunta el
En primer lugar, está el factor de seguridad, en Gobierno, es decir: bueno, desapareció el Banco
que se avanza, pero que no está del todo resuel- Agrario, pero en realidad no doy ninguna solu-
to. En su interrupción, el señor Larrabure re- ción al punto.
cordaba efectivamente el nombre de agriculto-
res destacados que han perdido su vida en la de- Finalmente, si hay algo en lo que también el Es-
fensa de la tierra. Si hay algo que reclaman los tado tiene que estar presente, es en la extensión
agricultores del Perú, señor Presidente, proba- y en la investigación agraria, que van de la mano.
blemente como todos en la lucha antisubversiva, Desgraciadamente, un gobierno que ofreció tec-
es la seguridad de poder vivir en sus propias tie- nología, honradez y trabajo, ha privatizado, y creo
rras y de producir allí, porque el campo y las tie- que equivocadamente, todas las instituciones de
rras agrarias alejadas de los centros urbanos son extensión y de investigación agraria.
los que están más desprotegidos. Seguridad, en
primer lugar. Hace algunos días, estando con el amigo Pablo
Cruz en Sullana, un grupo de agricultores nos
En segundo lugar, infraestructura. Éste es un planteaba: "Nos han transferido a la estación
1077