Page 203 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 203

congresista Ferrero, yo también quería hacerle  El señor MELÉNDEZ CAMPOS (NM-C90).—
                  una pregunta al escucharle decir, y todos se lo  Tengo que ser cortés con el ingeniero Rey, señor
                  escuchamos, "latifundio maldito". En el tema de  Presidente; es la última interrupción que conce-
                  la concentración de la tierra, quería preguntar  do, porque ya el tiempo nos gana.
                  desde qué limite se considera latifundio maldito;
                  porque relativizar esto a una ley que pueda dar  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                  cualquier Parlamento, con otra mayoría inclusi-  pir el señor Rey Rey.
                  ve, pudiera no estar logrando los objetivos pro-
                  puestos de otorgar seguridad jurídica para con-  El señor REY REY (R).— Muy agradecido por
                  vocar la inversión.                         darme la interrupción.

                  ¿Podría considerarse latifundio maldito, por  Ordinariamente, es testigo el señor Ferrero, no
                  ejemplo, si el día de mañana las cooperativas  coincido con el señor Olivera. Pero en este caso
                  agroindustriales del norte decidieran cambiar su  quiero decirle, expresamente, que coincido ple-
                  estructura de propiedad y hubiera allí una in-  namente con él, porque lo único que van a conse-
                  versión que concentre efectivamente importan-  guir ustedes dejando que la ley fije los límites
                  tes cantidades de hectáreas de tierra? ¿Estarían  máximos de propiedad, es que se disminuya gran-
                  dentro de esa calidad? No sé si sería convenien-  demente la posibilidad de inversión extranjera y
                  te, en todo caso, dentro de la lógica de limitar la  privada en el agro. En el fondo, haciendo eso lo
                  propiedad de la tierra, el señalar expresamente  único que están creando es una mayor inseguri-
                  a qué límites se está refiriendo, para no crear  dad.
                  esta inseguridad jurídica.
                                                              Hace bien el señor Olivera en preguntar qué va
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      a pasar después con otro Parlamento que decida
                  señor Meléndez Campos.                      cambiar, en todo caso, los límites que la ley asig-
                                                              ne. No será, por lo que acaba de decir el señor
                  El señor MELÉNDEZ CAMPOS (NM-C90).—         Ferrero, este Parlamento; será otro, sabe Dios
                  Haciendo uso de las buenas costumbres y las  qué clase de Parlamento. Entonces, lo único que
                  buenas maneras, pienso que el que debe contes-  estamos haciendo es poner mayores insegurida-
                  tar es el doctor Carlos Ferrero, ya que a él se ha  des a la verdadera inversión que necesita a gri-
                  referido; y, con su venia, cedo la interrupción al  tos la agricultura en el Perú. Si cometieran el
                  doctor Ferrero, señor Presidente.           error de hacer lo que están pensando hacer, se-
                                                              ría preferible que se atendiera la sugerencia y se
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       fijara de una vez cuáles son en las distintas zo-
                  pir el doctor Ferrero Costa.                nas del Perú las áreas inafectables.

                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—           El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  Señor Presidente, a pesar de su experiencia par-  señor Meléndez Campos.
                  lamentaria y de la lógica tan especial que tiene
                  el señor Olivera, no va a lograr arrastrarnos don-  El señor MELÉNDEZ CAMPOS (NM-C90).—
                  de quiere; porque lo que el señor Olivera quiere  Señor Presidente, quisiera contestar al ingenie-
                  es que nosotros confesemos acá, en un minuto,  ro Rey que la inversión extranjera puede venir,
                  cuáles deben ser las extensiones de tierra en un  alguien dijo aquí, a las tierras eriazas. A la largo
                  país como el nuestro, donde las zonas son distin-  y ancho de la Costa, todos los arenales son tie-
                  tas; y quiere además que le señalemos no sólo  rras cultivables. ¿Qué es lo que les falta? Agua.
                  para cada zona, sino para el tipo de sociedades  Hay, pues, que diferenciar.
                  que tendrían que ver con la naturaleza de aqué-
                  llos que explotan la tierra.                Lo que estoy diciendo es que si alguien quiere
                                                              invertir en el Perú, que venga a invertir en sacar
                  En consecuencia, me niego a aceptar ese desafío  agua, en hacer una pequeña represa, para lo cual
                  en los términos que ha sido planteado, y sola-  tiene plena libertad. Hay millones de hectáreas
                  mente le digo al señor Olivera lo siguiente: lati-  de tierras eriazas a las que solamente les falta el
                  fundio significa concentración de la tierra en des-  agua para que produzcan. No hay tierra que no
                  medro del interés común. Las peculiaridades y  sea de cultivo; toda la Costa peruana es de culti-
                  los detalles los fijará la ley que vendrá a este Par-  vo, incluyendo de primera, de segunda y de ter-
                  lamento, donde escucharemos las palabras del se-  cera categoría.
                  ñor Olivera.
                                                              Las de tercera categoría serán ocupadas por gran-
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      jas o ganaderías; pero la inversión debe venir
                  señor Meléndez Campos.                      precisamente para sacar al país del subdesarro-



                                                          1081
   198   199   200   201   202   203   204   205   206   207   208