Page 922 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 922

El señor PRESIDENTE.— Continúe, señor       ble con la concepción del desarrollo sostenible y
                  Velásquez Gonzáles.                         con principios elementales como la equidad
                                                              intergeneracional; ya que un bien público, en
                  El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).—        tanto se convierta en un bien de carácter priva-
                  Sí, señor Presidente, ésta es la única oportuni-  do, está expuesto a tantos o a muchos más ries-
                  dad. Todos los valles de la Costa tienen grandes  gos que los bienes estatales.
                  cantidades de agua que se pierden en el mar.
                                                              Hemos tenido ocasión de participar a nivel na-
                  Cuántas hidroeléctricas se podrían construir sim-  cional e internacional en seminarios convocados
                  plemente con la concesión del agua a entidades  para analizar la posibilidad de crear en el Perú
                  extranjeras o nacionales que puedan invertir;  un mercado de aguas, y se ha hecho evidente que
                  naturalmente, sin perjudicar a los agricultores  algunos países que vienen aplicando políticas
                  de la zona. Si es que hay agricultores, habrá que  económicas liberales están experimentando esta
                  hacer un convenio especial para no perjudicar-  alternativa de crear el mercado para este impor-
                  los. Pero hay la oportunidad, a través de este dis-  tante recurso hídrico. Sin embargo, los resulta-
                  positivo, de dar en concesión las aguas, que mu-  dos que se tienen hasta el momento no sólo son
                  chas veces se pierden en el mar.            insatisfactorios sino sumamente controvertidos.
                  En este aspecto, estoy plenamente de acuerdo con  Es el caso de la experiencia de Chile, analizada
                  el artículo, y ojalá pueda ser aprobado por una-  ampliamente en un seminario realizado hace dos
                  nimidad.                                    meses; pero también hay otras experiencias, como
                                                              la de los estados desérticos de los Estados Uni-
                  Muchas gracias, señor Presidente.           dos y algunos pocos países del África. De manera
                                                              que no hay que entusiasmarse demasiado con la
                  El señor PRESIDENTE.— Tenemos dos últi-     posibilidad de convertir los recursos naturales
                  mos oradores: el señor Díaz Palacios y el señor  en bienes económicos, comercializables, y que
                  Flores-Araoz Esparza.                       éstos sean asignados a terceros a través de me-
                                                              canismos como la subasta pública, tal como lo
                  El señor DÍAZ PALACIOS (MDI).— Aunque       sustenta el Código de Aguas que está elaborando
                  no había solicitado el uso de la palabra, gracias  el Ministerio de Agricultura con la idea de ganar
                  por la invitación.                          el amplio apoyo de la opinión pública para poner
                                                              en práctica este tipo de dispositivos.
                  El señor PRESIDENTE.— Si usted no la ha
                  pedido, no hay problema.                    Me solicita una interrupción el señor Velásquez
                                                              Gonzáles, con su venia, señor Presidente.
                  El señor DÍAZ PALACIOS (MDI).— Sí, cole-
                  ga Presidente, estaba pensando en solicitarla.  El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso
                                                              de la palabra el Señor Velásquez Gonzáles para
                  Quisiera, en todo caso, llamar la atención de los  una interrupción.
                  colegas del Pleno respecto a la posibilidad de que
                  el texto que aparece en el artículo 74º pueda, más  El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).—
                  tarde, ser utilizado para una acción que debe pre-  Gracias, señor Presidente.
                  ocuparnos. Esta acción tiene mucho que ver con
                  el riesgo de privatización de los recursos natura-  No voy a discrepar con el señor Díaz Palacios.
                  les.                                        Simplemente quiero decirle que nuestro país no
                                                              está en condiciones de realizar obras faraónicas
                  Tanto a nivel de América Latina como en otros  porque, como se ha dicho hasta la saciedad, no
                  países, a los recursos naturales se les da el reco-  cuenta con los recursos indispensables, y menos
                  nocimiento de bienes públicos; modernamente,  somos sujetos de crédito a nivel internacional.
                  se les reconoce como bienes colectivos, por lo que  Los préstamos que estamos obteniendo son sólo
                  no pueden ser materia de transferencias a parti-  para pagar la deuda externa; entonces, mal po-
                  culares.                                    dríamos pensar que el Estado pueda asumir la
                                                              responsabilidad de construir grandes represas y
                  Sin descartar la posibilidad de que determina-  enormes hidroeléctricas para aprovechar el re-
                  dos recursos naturales, por cuestiones de excep-  curso hídrico que tenemos.
                  ción, puedan ser transferidos a particulares en
                  ciertas circunstancias o condiciones, creemos que  De tal manera que solamente queda, pues, esta
                  una norma constitucional que más tarde ampa-  posibilidad, esta experiencia, que en el mundo
                  re la posibilidad de una privatización masiva de  está logrando resultados objetivos; porque viene
                  los recursos naturales es totalmente incompati-  la empresa extranjera, aprovecha el recurso hí-



                                                           898
   917   918   919   920   921   922   923   924   925   926   927